Está en la página 1de 6

8º Capitulo

1. Explique los diferentes factores que impedían la


formación de un consenso internacional respecto de los
derechos humanos y como a partir de los años 70 se fue
dando su consolidación en América Latina.
La falta de consenso internacional respecto de los derechos humanos se
debía, en principio, a que numerosos países no aceptaron ni ratificaron la
Declaración Universal de los Derechos Humanos, y hacerlo no garantizó
necesariamente su vigencia. A menudo se amparaban en reivindicaciones
relacionadas con tradiciones culturales, principios religiosos el derecho
natural u otras formas especializadas. En Latinoamérica el marco del os
DDHH no condujo a acciones o políticas concretas hasta la década del 70,
en la cual la DUDHH se fue convirtiendo en un marco legítimo para la
acción política, en un horizonte ético y en un parámetro al cual podía
hacerse referencia para condenar o denunciar situaciones de violencia
concretas. Por otro lado, las redes internacionales y regionales
latinoamericanas de derechos humanos también tuvieron su mayor empuje
en esa década. Creció enormemente el número de ONG dedicadas al tema,
y el sistema internacional amplió su presencia y actividad en ese campo.

2. Explique las practicas opresivas y los diferentes campos


donde se ejercía por parte del Estado en el periodo de la
dictadura militar.
Con el golpe, los militares generalizaron las prácticas represivas
clandestinas. Dichas prácticas comenzaban con operativos de secuestro de
personas por parte de “grupos de tareas”, en los cuales los secuestrados
eran trasladados a centros clandestinos de detención, sometidos a
interrogatorios bajo tortura y luego mantenidos hasta decidir su destino.
Dos modalidades represivas se convirtieron en emblemáticas: la
desaparición forzada de personas y la apropiación y el cambio de identidad
de niños secuestrados con sus padres o nacidos en cautiverio.
A esto se sumaban otras formas de represión: neutralización de las
organizaciones populares, veda a la acción partidaria y gremial, limitaciones
a las libertades públicas de todo tipio, etc.

3. Explique los principales elementos que configuraban la


heterogeneidad de los organismos de derechos humanos.
El movimiento de DDHH nació y fue siempre heterogéneo, desde su
composición: por un lado, los organismos de afectados directamente por la
represión (Madres, Abuelas, HIJOS); por el otro, los de “no afectados”,
(CELS, APDH). Otra fuente de heterogeneidad se refería a la estrategia
política: desde la oposición frontal al régimen hasta la moderación y la
cautela.
Se mantuvieron dos ejes fundamentales referidos a la acción: por un lado,
la difusión y denuncia pública de las violaciones, incluyendo la acción en el
plano internacional para conseguir solidaridad y apoyo en la lucha contra el
régimen dictatorial; por el otro, la solidaridad y el apoyo a las víctimas y sus
familiares. Otra fuente de heterogeneidad se relacionó, en el caso de los
organismos de afectados, con las orientaciones políticas: mientras algunos
se autodefinían como apolíticos, otros estaban ligados a diversas
agrupaciones de izquierda. Otras diferencias se referían a las tareas
específicas asumidas y las demandas que se planteaban, e incluso a la
personalidad y estilo de liderazgo. Una diferencia importante tuvo que ver
con la elección de la estrategia por seguir: algunos organismos decidieron
seguir una estrategia legalista. Estas estrategias estaban definidas por los
partidos políticos o instituciones religiosas con los cuales estaban
vinculados. Los organismos de afectados estaban más volcados a un rol
expresivo, a la denuncia insistente frente a todo tipo de actores, a publicitar
y hacer visibles las violaciones, a maximizar el grito, a menudo corriendo
riesgos personales considerables.

4. Explique el concepto de terrorismo de estado.

5. Desarrolle los argumentos de la autora para explicar por


qué “los organismos de derechos humanos tuvieron poca
penetración en los barrios y ciudades de los pueblos de
provincias”.

Los organismos de DDHH tuvieron poca penetración en los barrios o


ciudades y pueblos de provincia por dos razones: por un lado, esto se debía
a consideraciones de seguridad y cálculos de peligro; por el otro, a los
ritmos y tiempos de la acción. El ritmo de organización de los activistas en
un barrio era diferente al que se daba en eventos públicos de alcance
nacional o internacional.

6. Explique el sentido y el contexto en que se da la consigna


aparición con vida.
La consigna “aparición con vida” presentó una gran relevancia en relación
con su carga emotiva, su significado político y su valor estratégico.
En 1980 el régimen militar inició el diálogo político con las dirigencias
partidarias, con el fin de lograr el aval civil a lo actuado por las FFAA y
comenzar a negociar la salida democrática.
En este contexto, las violaciones a los DDHH se convertían en un tema
cuya repercusión en el exterior era cada vez mayor. En octubre recibió el
Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, líder de un organismo de
DDHH. En ese clima se produce el nacimiento público de la consigna
“Aparición con vida”, en un comunicado elaborado en Suecia por las Madres
de Plaza de Mayo, que habían acompañado a Pérez Esquivel a recibir el
Nobel. Se sabía en ese entonces que varios de los desaparecidos habían
sido asesinados, pero que había desaparecidos con vida: durante todo el
período represivo fueron recuperando su libertad personas que habían
estado desaparecidas. Algunas de estas personas hicieron saber e
informaron sobre las condiciones de los campos de concentración
clandestinos.
En este clima de certidumbres sobre la existencia de desaparecidos
muertos y vivos las Madres plantearon la demanda de “Aparición con vida”,
la cual sería una de las banderas de la transición.

7. Explique el accionar inicial del gobierno de Alfonsín en


relación a las violaciones de los derechos humanos que
provoco distanciamiento y críticas por parte de algunos
organismos.
La política de DDHH de Alfonsín se inspiró en su compromiso de llevar
adelante juicios a los militares, pero también en la necesidad de limitar su
alcance como parte de su estrategia de negociación con los mismos. En un
momento inicial el problema se formuló en términos de esclarecer las
violaciones a los derechos humanos, lo cual paulatinamente se fue
transformando en “la cuestión militar”. De esta manera, el gobierno pasó de
la necesidad de resolver el problema ético a la necesidad de mantener una
relación armónica con el actor militar.
Las proposiciones de su campaña eran limitadas, ya que la justicia se
mantenía en el campo de la justicia militar, y la base de la política de
juzgamiento sería la distinción de responsabilidades entre los que dieron las
órdenes, los que las ejecutaron y los que cometieron excesos.
Una buena parte del movimiento de DDHH se fue distanciando de las
posiciones sostenidas por el gobierno. Otros privilegiaron el acercamiento a
la nueva institucionalidad y aceptaron las reglas del juego político.
En diciembre de 1983 se dio un repudio unánime a los juicios en tribunales
militares por parte de los organismos de DDHH. Éstos desconocían la
cualidad moral de los militares para oficiar de jueces, desconfiaban de que
estuvieran dispuestos a sacrificar a algún camarada para salvar el nombre
de la institución y creían que las posibles sentencias serían menos severas
que las que podrían disponer un tribunal civil. La alternativa propuesta era la
formación de una comisión bicameral para investigar los acontecimientos
asociados con la represión.
La ley de reforma del Código Militar daba al Consejo Supremo de las FFAA
la jurisdicción para el procesamiento del personal militar. Sin embargo, la
oposición logró incluir un mecanismo de apelación automática en cortes
civiles para las decisiones de las cortes militares, y una definición de “delitos
atroces y aberrantes” que no podían ser protegidos por principios de
autoridad y obediencia debida. Se creó la
Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP), en lugar
de la comisión bicameral que reclamaban los organismos de DDHH. En
medio de una disputa interna se terminó resolviendo que los materiales
producidos por la Comisión serían entregados al Poder Ejecutivo.
La principal oposición ante la estrategia diseñada por el gobierno vino de
parte de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, la cual no participó de la
marcha de la entrega del informe de la CONADEP.
Ante la presión militar, el Poder Ejecutivo decidió retirar la lista de
responsables implicados en la represión del informe final de la CONADEP y
creó la Subsecretaría de DDHH, organismo dependiente de Presidencia
encargado de continuar las investigaciones, girar sus resultados a los
juzgamientos donde se tramitarían causas y canalizar las relaciones entre el
presidente y los organismos de DDHH. La actividad de la subsecretaría fue
rápidamente cuestionada en duros términos por la casi totalidad de dichos
organismos.
Ante la promulgación de las 9 sentencias, el descontento de los miembros
del movimiento se manifestó en declaraciones de oposición al Poder
Ejecutivo. Madres participó de una marcha improvisada contra la injusticia
de las condenas y contra el riesgo de futuras amnistías o garantías legales
de impunidad.

8. Situé en contexto (político, económico, social) y expliqué


las leyes de punto final de 1986, obediencia de vida de
1987 y el indulto presidencial de 1989.
Ante la inminencia de nuevos procesamientos y juicios se sucedieron
levantamientos militares en 1986 y 1987, frente a los cuales el gobierno
impulsó primero las Instrucciones a los Fiscales Militares, y luego las leyes
de Punto Final (1986) y Obediencia Debida (1987), que implicaron una
amnistía para la mayoría de los miembros de las FFAA.
Hubo dos nuevas insurrecciones militares en 1988 y una última en
diciembre de 1990, con Carlos Menem como presidente, las cuales
reflejaron principalmente los conflictos internos dentro de la corporación
militar. Menem usó en 1989 la prerrogativa presidencial del indulto para
liberar militares condenados por violaciones a DDHH en la dictadura, por su
actuación en la guerra de Malvinas y por haber estado involucrados en los
levantamientos de 1987. Un año después otorgó un indulto a quienes aún
permanecían en la cárcel, incluyendo a los ex comandantes de las juntas y
a algunos líderes de la guerrilla que estaban presos o procesados.
La sanción de la Ley de Obediencia Debida y la posterior decisión
presidencial de los indultos fueron vividas como derrota por parte del
movimiento de DDHH.

9. La autora plantea que los inicios de los años 90, lo


económico y sus secuelas eclipsaron a la cuestión de los
derechos humanos. Expresa que fueron años de
“invernacion” en donde se gestaron nuevas modalidades
de expresión social y de respuestas estatales. Establezca
las acciones que sustentan el párrafo anterior.
Después de la hiperinflación de 1989, la esfera pública argentina estaba
claramente dominada por las políticas económicas ligadas al control de la
inflación y a la convertibilidad. Las cuestiones relativas a los DDHH pasaron
a tener escasa visibilidad. Los primeros años de la década del ’90 fueron de
hibernación: un período en el que se estaban gestando nuevas modalidades
de expresión social, por un lado, y de respuestas estatales, por el otro.
Una primera línea de políticas de DDHH fue la reparación económica de las
víctimas de violaciones durante la dictadura, lo cual buscaba minimizar los
costos políticos de haber recurrido a los indultos.
Un primer decreto de 1991 beneficiaba con indemnizaciones económicas a
todas las personas que habían sufrido detenciones ilegítimas o detenciones
a disposición del Poder Ejecutivo. En 1994 se establecieron
compensaciones económicas a los padres, hijos o herederos de los
desaparecidos y muertos como consecuencia de la represión, y en 1999
hubo algunas iniciativas legislativas para cubrir también a los exiliados.
Las otras áreas de actividad estuvieron vinculadas con acciones de carácter
judicial, tanto en el país como en cortes del extranjero. En el país, las
acciones más notorias fueron las ligadas a la recuperación de niños
secuestrados o nacidos en cautiverio, impulsadas por la Agrupación
Abuelas de Plaza de Mayo.

10. Explique qué quiere decir “lucha contra el olvido”.


Fundamente y ejemplifique.
Uno de los aspectos de mayor importancia en el movimiento de DDHH fue
su lucha contra el olvido, por la recuperación de la memoria. Esto implicó
una convicción indiscutida de que sólo a través del recuerdo permanente de
lo ocurrido en la represión se puede construid una barrera contra la
repetición de atrocidades similares. El “Nunca más” en el futuro derivaría,
entonces, del recuerdo del pasado traumático. De esta manera, frente a la
pretendida glorificación de la actuación de las FFAA como héroes de una
guerra con algunos “excesos, y frente a la política de la reconciliación y el
olvido, el movimiento de DDHH actuó como emprendedor de la memoria, y
se dedicó militantemente a promover el recuerdo y a señalar qué
acontecimientos era preciso retener y transmitir. Parte de dicho
emprendimiento estuvo centrado en elaborar archivos históricos, datos y
documentos. La fase de la verdad implica el reconocimiento gubernamental
de la responsabilidad que tuvieron agentes estatales por los abusos
cometidos, a través de la difusión oficial de la verdad de lo ocurrido.
La fase de la justicia, por otro lado, implica la acusación formal y el castigo
de los culpables reconocidos como tales, un paso que no siempre resulta
políticamente viable en su totalidad. En Argentina se comprobó esta
inviabilidad, ya que las dificultades políticas de la fase de la justicia se
pusieron de manifiesto de manera creciente, provocando revisiones y
retrocesos en la política oficial. Desde una perspectiva histórica, la justicia
incompleta implica dejar políticamente sin resolver un conflicto, lo cual abre
la posibilidad de que el espacio sea ocupado por el dolor y el sufrimiento de
las víctimas y afectados directos, con su pérdida irreparable e inolvidable.
En estos casos, saldar las cuentas del pasado quedará como una tarea
eternamente inconclusa, y las heridas reaparecerán una y otra vez, de
manera repetitiva, sin elaboración ni transformación histórica o simbólica.

11. Aclare el concepto acerca de los que sería la fase de


la verdad y la fase de la justicia. Relacione ambas con el
concepto de futuro incompleto.

También podría gustarte