Está en la página 1de 5

APENDICE

APLICACIÓN DE LA EVALUACION DE RIESGOS EN LA AUDITORIA DE


CUENTAS POR PAGAR

Determinación de una escala de medición: Elementos importantes en la medición:

Nivel de Control Interno:


B = Bajo = 0.50
M = Medio = 0.75
A = Alto = 0.95

• Existencia o Ocurrencia
• Totalidad
• Derechos y Obligaciones
• Valuación o asignación
• Presentación y revelación

CUESTIONARIO DE ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO:


No. CONCEPTO SI NO N/A Inherente Control Detección
CUENTAS POR PAGAR
¿Existe un manual procedimientos
para el sistema de cuentas por pagar?
1 x
M A M
¿El manual de procedimientos es claro
2 x
y preciso? M A A
3 el manuel se encuentra por escrito? x B M M
¿se contempla en la norma que toda
4 factura aprobada sea contabilizado de x
inmediato? M M M
¿Se retienen las facturas de pago, o se
5 envían a otro sectror, para su x
aprobación? M A A
¿Existe una separación definitiva en
las labores de los empleados que
6 x
manejan la recepcion y los de caja o
tesorería? M M M
¿Se recibe una copia de cada orden de
7 x
compra? M A A
¿Se recibe una copia del informe de
8 x
recepción? B B B
¿Las facturas del proveedor se reciben
9 x
idirectamente? B B B
¿Se comparan las facturas con las
10 x
ordenes de compra? M M M
¿Las comparaciones incluyen cálculos y
11 x
sumas? M A M
¿Las comparaciones incluyen
12 x
condiciones de pago? M M A
¿Las comparaciones incluyen calidad y
13 x
precio? A A A
¿Las comparaciones, quedan
14 debidamente constatadas en x
documentos por aparte? B B B
¿se estampa el sello, en las copias de
15 x
facturas, con la palabra "DUPLICADO" M A A

16 ¿El sistema de archivo, está organizado x


en funcion de la fecha de vencimiento? A M A
17 ¿Se usa un subdiario de compra? x M M M
¿las devoluciones a proveedores son
18 relacionados con las notas de crédito x
correspondiente? B B B
¿Se llevan saldos individuales por cada
19 x
proveedor A A A
¿Se concilian los saldos de cuentas
20 enviadas por el proveedor, con las del x
mayor general? M A M

INHERENTE CONTROL DETECCION


INDICE CANT. VALOR TOTAL CANT. VALOR TOTAL CANT. VALOR TOTAL
B 5 0.5 2.5 4 0.5 2 4 0.5 2
M 12 0.75 9 7 0.75 5.25 8 0.75 6
A 3 0.95 2.85 9 0.95 8.55 8 0.95 7.6
20 14.35 20 15.8 20 15.6
NIVEL DE CI 0.7175 0.79 0.78
RIESGO DE CI 0.2825 0.21 0.22
RIESGO DE
AUDITORIA 0.2375
LISTADO DE RIESGOS IDENTIFICADOS
1 Tergiversar las normas de procedimientos
2 Incapacidad de pago por falta de liquidez
3 Multas y recargos
4 Inflación
5 Extravío de documentos de soporte.
6 Falsificación de documentos
7 Cruze de información
8 Operaciones no autorizadas
9 Duplicacion de pagos
10 Vencimiento de pagos

10
9 5 6 8
IMPACTO EN LA EMPRESA

8 1
7 4
6
5
4 10 3
3 9 7
2 2
1
PROBABILIDAD DE OCURRENCIA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Impacto en
los Estados Valoración del Consideración del
Financieros Riesgo Respuesta de la Administración Auditor

Probabilidad de Ocurrencia
¿Es
Riesgos
significante
Identificados
el riesgo?

Puntaje Combinado
Resultados

Impacto $.
Pasivos
Activos

PT PT
Mala
interpretacion de
las normas de capacitacion No hay
procedimientos XXXX 3 8 24 NO constante acciones
Incapacidad de
pago por falta de agilizar el cobro a no hay
liquidez X 7 5 35 SI los deudores acciones
Estar al dia con los no hay
Multas y recargos X 2 2 4 NO pagos acciones
no hay
Inflación X 2 4 8 NO no hay acciones acciones

Extravío de registros
documentos de inmediatos de las no hay
soporte X 2 9 18 SI transacciones acciones

Falsificación de autenticacion rigida no hay


documentos X 3 9 27 SI de los documentos. acciones

mayor control
Cruze de en los registros
información X 5 3 15 NO no hay acciones y archivos

Operaciones no monitoreo visitas


autorizadas X 4 9 36 SI constante sorpresas

documentacion
Duplicacion de debida, de las no hay
pagos X 1 3 3 NO transacciones acciones

archivo conforme a
Vencimiento de la fecha de revision de los
pagos X 1 4 4 NO antigüedad sldos

También podría gustarte