Está en la página 1de 26

SESIÓN 2

HIDRÁULICA Tuberías simples. Capacidad. Diseño.


MSc. Carlos Cabanillas Agreda Calibración.
Semestre 2023-I
UNT
INGENIERÍA
AGRÍCOLA
TUBERÍAS SIMPLES

Una tubería simple tiene un diámetro constante y está hecha de un solo


material a lo largo de toda su longitud.

La energía que mueve el fluido dentro de ella puede ser de tipo gravitacional
Semestre 2023-I

(un embalse o tanque a la entrada) o mecánica (una bomba).

En este último caso, para que la tubería pueda ser considerada como simple,
la bomba debe estar localizada en uno de los extremos.

La tubería simple puede tener cualquier tipo y número de accesorios que


produzcan pérdidas menores, incluyendo válvulas para el control del caudal.
UNT
INGENIERÍA
AGRÍCOLA

Ecuación de energía - Pérdidas de Energía


hT
2
Turbina
hP

2
p V
 2
Z 2

 2g 2

hB
Semestre 2023-I

2
Bomba p V
Flujo 1
Z1

 2g 1

Ecuación de energía: La energía perdida es la suma de:


2 2
p V p V
 Z h   Z h h
1 1 2 2 hp = hf + ha
 2g  2g 1 B 2 T P
DISEÑO DE TUBERÍAS SIMPLES UNT
INGENIERÍA
AGRÍCOLA

Líneas de gradiente
hidráulico y energía total Líneas de energía total y de
gradiente hidráulico (o línea
Sistema por bombeo piezométrica) para un
sistema de tuberías a
presión conectando dos
tanques y utilizando una
bomba que produce una
altura HB.
Semestre 2023-I

pérdida menor
pérdida por fricción en la
tubería

______Línea de energía total


----------Línea de gradiente hidráulico
UNT
INGENIERÍA
AGRÍCOLA
Semestre 2023-I

hmi= pérdidas menores


hfi=pérdida por fricción en la tubería.
UNT
Líneas de energía total y de gradiente INGENIERÍA
hidráulico (o línea : piezométrica) para AGRÍCOLA
un sistema de tubería, a presión que
une
dos tanques. En este caso, la potencia
requerida para mover
el fluido es suministrada por la
gravedad.
Semestre 2023-I

FIGURA 2
UNT
INGENIERÍA
AGRÍCOLA
Semestre 2023-I
UNT
INGENIERÍA
TIPOS DE PROBLEMAS DE TUBERÍAS SIMPLES: AGRÍCOLA
TUBERÍAS A PRESIÓN

Tomando en cuenta las variable involucradas:


Con la tubería (material): diámetro de la tubería (d), longitud de la tubería (/) y rugosidad absoluta de la
tubería (Ks).

Con el fluido: densidad del fluido (ρ) y viscosidad dinámica del fluido (μ).
Semestre 2023-I

Con el esquema del sistema: coeficientes de pérdidas menores de todos los accesorios necesarios,
incluyendo válvulas (σ 𝐾𝑚) (ver anexo 2 ).

Con la energía impulsora del fluido: altura entre el embalse de entrada y la salida (H) o potencia de la
bomba (P).

Otras variables: aceleración de la gravedad (g) y caudal o velocidad media en la tubería (Q o ʋ;).
UNT
INGENIERÍA
AGRÍCOLA

Las variables que pueden ser desconocidas son:


El caudal,

La potencia de la bomba que es necesario instalar para mover un determinado caudal,

La rugosidad absoluta de la tubería o


Semestre 2023-I

El diámetro de la tubería, etc


Teniendo en cuenta la variable desconocida, los problemas en tuberías a presión lo
podemos dividir en:

Comprobación de diseño,
Cálculo de potencia requerida,
Diseño en sí de la tubería y
Calibración de la tubería,
UNT
INGENIERÍA
AGRÍCOLA

Revisión (comprobación de diseño) Variables conocidas: D, Ki, H (o P), σ 𝐾𝑚 , , ,g, L


Incógnitas: Q o V
La incógnita es el caudal que pasa por la tubería.
Para el diseño de redes de distribución de agua potable o redes de riego, en las cuales se hace
un pre dimensionamiento de los diámetros para luego comprobar si se cumple o no con
restricciones hidráulicas de caudal y presión en los nodos.
Semestre 2022-I

Diseño de la tubería Variables conocidas: H (o P), Ki, Q (o V), k, , , g, L


Incógnitas: D

Potencia disponible: H (o P),


características de la tubería y accesorios( L, K, σ 𝐾𝑚,
Propiedades del fluido: Q (o V),, ,
UNT
INGENIERÍA
AGRÍCOLA

Variables conocidas: D, Ki, Q (o V), σ 𝐾𝑚, , , g, L


Cálculo de la potencia Incógnitas: H o P

Se desea conocer la bomba que debe ser colocada o la diferencia de nivel entre la
entrada y la salida de la tubería.

Variables conocidas: D, Ki, H o P,Q (o V), , , g, L


Semestre 2023-I

Calibración de la tubería Incógnitas: ɛ (k)

Se desconoce la rugosidad absoluta de la tubería que produce esa caída en la presión piezométrica
para el caudal medido.
En campo el caudal se mide usualmente a través de caudalímetros acústicos y la caída de presión
por medio de transductores de presión. Cuanto más exactas sean estas mediciones, mejor será la
precisión en el cálculo de la rugosidad absoluta de la tubería.
ECUACIONES PARA EL CÁLCULO DE TUBERÍA SIMPLES
UNT
INGENIERÍA
AGRÍCOLA

Ɣ = g
𝐻 = 𝑍1 + ℎ1

𝐴 = 𝜋𝑟 2
Semestre 2023-I

L V2
hf  f
2 2 D 2g
p1 V p2 V
  Z1  h1 
1
  Z 2  hm  hf
2
 2g  2g hm  K .
V2
2. g
UNT
INGENIERÍA
2
L V  1.  AGRÍCOLA
 f
1 2.51
hf  2 log   
f  3.7.D R f 
D 2g  
Semestre 2023-I

VD
R 

ECUACIONES PARA EL CÁLCULO DE TUBERÍA SIMPLES
UNT
INGENIERÍA
AGRÍCOLA

1  1. 2.51 
 2 log   
f  3.7.D R f 
 

𝐴 = 𝜋𝑟 2
Semestre 2023-I

VD
R 

2 2
p1 V p2 V
  Z1  h1 
1
  Z 2  hm  hf
2
 2g  2g
Semestre 2023-I ECUACIONES PARA EL CÁLCULO DE TUBERÍA SIMPLES

Si el punto 2 corresponde a la salida de la tubería hay que considerar 3 situaciones:


1º. El término de la altura de velocidad desaparece
2º. Como consecuencia de lo anterior, el término de sumatoria de perdidas menores
debe incluir un término de pérdidas por salida.
3º. La presión en la salida es igual a la atmosférica (presión manométrica nula)
Por lo tanto la ecuación anterior quedaría como sigue: UNT
INGENIERÍA
AGRÍCOLA

Ecuación 2.1
Semestre 2023-I
UNT
INGENIERÍA
Con la ecuación de Darcy-Weisbach: AGRÍCOLA

se tiene:
Semestre 2023-I
y que: UNT
INGENIERÍA
AGRÍCOLA

Con la ecuación de Colebrook-White:


Semestre 2023-I
y con UNT
INGENIERÍA
AGRÍCOLA

𝑘
Semestre 2023-I

− 2 2𝑔𝐷ℎ𝑓 𝐷 2.51 𝜈 𝐿
𝑉= 𝑙𝑜𝑔 + 𝐄𝐂.𝟐.𝟑
𝐿 3.7 𝐷 2𝑔𝐷ℎ𝑓
1
Rugosidades Absolutas (ε) UNT
Material Rugosidad INGENIERÍA
absoluta (mm)
Concreto 0.30 a 3.00 AGRÍCOLA
Acero bridado 0.91 a 9.10
Madera cepillada 0.18 a 0.90
Hierro fundido asfaltado 0.120
Hierro fundido 0.260

Material Rugosidad
absoluta (mm)
Tubería de acero soldada 0.046
Acero comercial o hierro dulce 0.046
Semestre 2023-I

Arcilla vitrificada 0.15


Hierro galvanizado 0.15
Asbesto cemento 0.03
PVC, CPCB. 0.0015
Vidrio, cobre, latón, madera bien cepillada, acero nuevo
soldado y con 0.0015
una mano interior de pintura, tubos de acero de precisión sin
costura, serpentines industriales, plástico, hule.

Saldarriaga J., 1998.


Diagrama de Moody UNT
INGENIERÍA
AGRÍCOLA

0.0295
Semestre 2023-I

Re= 20000
UNT
INGENIERÍA
AGRÍCOLA
Comprobación de diseño
de tuberías simples.
Semestre 2023-I
UNT
INGENIERÍA
AGRÍCOLA

Ejemplo 2.1 Se desea calcular el caudal que puede ser movido a través de
una tubería de PVC, de 300 mm de diámetro nominal y 730 m de
longitud, que conecta dos tanques de abastecimiento de agua potable con
una diferencia de nivel de 43.5 m. El diámetro real de la tubería es de 293
mm y su rugosidad absoluta es de 1.5 × 10-6 m. Todos los accesorios que
Semestre 2023-I

forman parte del sistema, incluyendo la entrada y la salida, implican un


coeficiente global de pérdidas menores Ki de 11.8. El agua se encuentra a
20 C
Comprobación de diseño UNT
INGENIERÍA
de tuberías simples. DATOS
AGRÍCOLA
Características de la tubería

Ejemplo 2.1 Se desea calcular el caudal d 0.3 m

que puede ser movido a través de una L 730 m


Ks 0.0000015 m
tubería de PVC, de 300 mm de diámetro
Accesorios
nominal y 730 m de longitud, que
Km 11.8
conecta dos tanques de abastecimiento Características Topográficas
de agua potable con una diferencia de H 43.5 m
Semestre 2023-I

nivel de 43.5 m. El diámetro real de la Z 0m


tubería es de 293 mm y su rugosidad Características del fluido

absoluta es de 1.5 × 10-6 m. Todos los  998.2 Kg/m


3

2
accesorios que forman parte del sistema, n 1.00681E-06 m /s
 0.001005 Pa.s
incluyendo la entrada y la salida,
Otros
implican un coeficiente global de
E 0.001
pérdidas menores Ki de 11.8. El agua se g 9.81 m/s
2

encuentra a 20 C
E= error de aproximación es definido por el diseñador
Procedimiento:
UNT
INGENIERÍA
1. Leer Ki, H (o P), , , , g, L, E AGRÍCOLA
2. Suponer hf =z1 – z2
3. Calcular V con la ecuación 2.3
4. Calcular hf nueva con la ecuación 2.1 donde z1 es H
5. ¿Es |hf nueva - hf vieja|  E ? NO, volver al paso 3 y calcular V nueva con la hf
nueva
6. Q = VA
Ec. 2.1 Ec. 2.2
V2
Semestre 2023-I

hm  K .
2.g

hfvieja hf nueva
Ec. 2.3 Ec. 2.2 Ec. 2.1
H Ks/d hfi v hm hfi+1 Q
N° Prueba
(m) (-) (m) (m/s) (m) (m) (m3 /s)
UNT
INGENIERÍA
AGRÍCOLA
Semestre 2023-I

También podría gustarte