Está en la página 1de 5

EXAMEN ESCRITO - PLAN 2019 Reg. No.

F/F21/MEC/820/F3/48

UNIDAD DE APRENDIZAJE: Mecánica de Materiales

SEMESTRE: Enero-Junio Agosto-Diciembre Intersemestral Duración de examen: 2 h.

GRUPO (S): _____________ FASE: 1 2 3 4 5 EXT. REG. PIA

ESTUDIANTE: ________________________________________________________ CALIF.:________

Calif. por revisión:_______ Firma del estudiante por revisión:_________ Fecha de revisión: _____-___-___

I. Resuelva los siguientes problemas. (Valor: 50 puntos cada uno)

1. Dos llaves se usan para apretar el tubo mostrado. Si el tubo está


hecho de un material que tiene un esfuerzo cortante permisible de
es σperm = 85 MPa, determine la fuerza máxima permisible P que
puede aplicarse a cada llave. El tubo tuene un diámetro exterior de
25 mm y un diámetro interior de 20 mm.

2. El eje consiste en tres tubos concéntricos, cada uno hecho del


mismo material y con los radios interior y exterior mostrados en la
figura. Si se aplica un par de torsión T=800 N*m sobre el disco
rígido fijo en su extremo, determine el esfuerzo cortante máximo
en el eje.

3. El eje sólido de 50 mm de diámetro se utiliza para transmitir los


pares de torsión aplicados sobre los engranes. Determine el
esfuerzo cortante máximo absoluto en el eje.

Elaboró: Verificó: Fecha de aplicación


2021-06-04

Dr. Oziel Casco Rodríguez Nombre


M.C. Javier Rocha Rodríguez Fecha deyregistro:
firma
Fecha: 2021-06-02
Fecha: 2021-06-02 Fecha: AAAA – MM – DD
Código: FOR-CAL-07; Revisión: 02; Página 1 de 5
4. El eje sólido está fijo al soporte en C y se somete a las cargas de
torsión. Determine el esfuerzo cortante en los puntos A y B.

5. El eje sólido de 0.75 pulgadas de diámetro se somete a los pares


de torsión mostrados en la figura, determine el esfuerzo cortante
máximo desarrollado en las regiones BC y DE del eje. Los
cojinetes en A y F permiten que el eje gire libremente.

6. Para el eje cilíndrico que se muestra en la figura, determine el


máximo esfuerzo cortante causado por un par de torsión con
magnitud T = 1.5 kN*m.

7. Determine el par de torsión T que causa un esfuerzo cortante


máximo de 80 MPa en el eje cilíndrico de acero que se muestra en
la figura.

Elaboró: Verificó: Fecha de aplicación


2021-06-04

Dr. Oziel Casco Rodríguez Nombre


M.C. Javier Rocha Rodríguez Fecha deyregistro:
firma
Fecha: 2021-06-02
Fecha: 2021-06-02 Fecha: AAAA – MM – DD
Código: FOR-CAL-07; Revisión: 02; Página 2 de 5
8. Si se sabe que el diámetro interior del eje hueco mostrado es d=
0.9 in., determine el esfuerzo cortante máximo causado por un par
de torsión de magnitud T= 9 kip * in.

9. Si se sabe que d = 1.2 in., determine el par de torsión T que causa


un esfuerzo cortante máximo de 7.5 ksi en el eje hueco que se
muestra en la figura.

10. Los pares de torsión mostrados se ejercen sobre las poleas A y B.


Si se sabe que cada eje es sólido, determine el esfuerzo cortante
máximo a) en el eje AB, b) en el eje BC.

11. Una viga rectangular de acero de sección de 2cm de base por 4cm de altura, está sometida a un
par de 8000 kg-cm en cada uno de sus extremos, generando compresión en la parte superior y
tensiones en la parte inferior. Determine las tensiones de flexión máxima en la viga.

12. Una barra de acero de sección transversal de 0.8 x 2.5 pulg se somete a momentos iguales y
opuestos que actúan en el plano vertical de simetría de la barra, generando compresiones en la
parte superior y tensiones en la parte inferior. Determine el valor del momento flector M que hace
que la barra ceda. Suponga que σy=36 ksi.

Elaboró: Verificó: Fecha de aplicación


2021-06-04

Dr. Oziel Casco Rodríguez Nombre


M.C. Javier Rocha Rodríguez Fecha deyregistro:
firma
Fecha: 2021-06-02
Fecha: 2021-06-02 Fecha: AAAA – MM – DD
Código: FOR-CAL-07; Revisión: 02; Página 3 de 5
13. Una viga simplemente apoyada tiene 3 m
de largo y 6 x 10 cm de sección. En un
punto a 1.2 m de un apoyo aporta una
carga aislada de 2000 kg. Determinar la
tensión máxima por flexión de la viga, así
como los valores de dicha tensión en las
fibras exteriores en la sección media entre
los dos apoyos.

14. Una viga de sección circular de 18 cm de


diámetro está simplemente apoyada en
cada extremo y sometida a dos cargas
aisladas de 10000 kg cada una aplicadas a
30 cm de los extremos. Determinar las
tensiones de flexión máxima en la viga

15. Una viga de acero en voladizo de 5 m de


longitud está sometida a una carga aislada
de 150 kg en su extremo libre. La viga tiene
sección rectangular de 5 cm de anchura y
8 de altura. Determinar la magnitud y
situación de las tensione s de flexo-
compresión y compresión en la viga.

16. Una viga en voladizo de 3m de longitud


está sometida a una carga uniformemente
repartida de 2000kg po metro lineal. La
tensión de trabajo admisible en tensión o
compresión es de 1400 kg/cm2. Si
la sección debe ser rectangular,
determinar sus dimensiones siendo la
altura el doble de la base.

17. La viga de acero en I de ala ancha, está


fabricada de un material perfectamente
plástico con un límite de elasticidad a la
tensión y a la compresión de σy=36 ksi,
determine el momento elástico máximo

Elaboró: Verificó: Fecha de aplicación


2021-06-04

Dr. Oziel Casco Rodríguez Nombre


M.C. Javier Rocha Rodríguez Fecha deyregistro:
firma
Fecha: 2021-06-02
Fecha: 2021-06-02 Fecha: AAAA – MM – DD
Código: FOR-CAL-07; Revisión: 02; Página 4 de 5
18. Una viga tiene una sección rectangular y está sometida a la
distribución de cargas mostradas. Determine el momento
interno M en la sección causado por la distribución de
esfuerzos.

19. Un elemento de sección transversal rectangular, está diseñado


para resistir un momento de 40 N-m. Determine el esfuerzo
normal máximo.

20. Un elemento tiene las dimensiones como se muestran en la


figura, la cual se usa para resistir un momento flexionante
interno de M=90 kN*m. Determine el esfuerzo máximo en el
elemento.

Elaboró: Verificó: Fecha de aplicación


2021-06-04

Dr. Oziel Casco Rodríguez Nombre


M.C. Javier Rocha Rodríguez Fecha deyregistro:
firma
Fecha: 2021-06-02
Fecha: 2021-06-02 Fecha: AAAA – MM – DD
Código: FOR-CAL-07; Revisión: 02; Página 5 de 5

También podría gustarte