Está en la página 1de 18

Herramientas Virtuales para el

Aprendizaje:
Unidad 2

Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


1
Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje
2
Contenido
Unidad 2 ....................................................................................................................................5
1. Introducción a la Unidad ..........................................................................................5
1.1. Resultado de Aprendizaje ................................................................................6
1.2. Palabras claves ...................................................................................................6
1.3. Método ...................................................................................................................6
2. Desarrollo de la Unidad .............................................................................................7
3. Recurso digital didáctico ........................................................................................15
3.1. Objeto de aprendizaje / Videotutoriales ....................................................15
4. Evaluaciones ..............................................................................................................16
4.1. Autoevaluaciones .............................................................................................16
4.2. Producto académico .......................................................................................16

Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


3
Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje
4
Unidad 2

1. Introducción a la Unidad

Trabajar en equipo es entendido, como un concepto en el que cada

quien hace su parte y entregamos un todo. Algo así como “lo hacemos

juntos pero cada quien hace su parte y tiene su responsabilidad

definida”. Hoy en este contexto de la 4ta revolución industrial, se está

posicionando un concepto llamado “trabajo colaborativo”, que no

precisamente se refiere a trabajo por separado a pesar de conformar un

grupo.

La globalización política y económica, la interdependencia, el desarrollo

de las comunicaciones, la posibilidad de trabajar a distancia y otras

complejidades conllevan tareas que deben resolverse de manera

colaborativa, muchas veces en grupos interdisciplinarios e incluso

interculturales. El objetivo de un trabajo colaborativo es producir un

conocimiento, de utilidad general, además de generar una motivación

extra en todos los participantes de este trabajo.

Fuente [Link]

Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


5
1.1. Resultado de Aprendizaje

Al finalizar la unidad, serás capaz de gestionar y utilizar

eficazmente herramientas digitales para el trabajo en equipo que

permitan planificar, comunicar, colaborar y publicar contenidos

en espacios digitales, generando sesiones de trabajo en equipo a

distancia.

1.2. Palabras claves

Colaboración, comunicación, contenidos, equipo, espacios

digitales, gestión, herramientas digitales, planificación, publicar,

sesiones de trabajo, trabajo colaborativo.

1.3. Método

Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje


6
2. Desarrollo de la Unidad

Componente Descripción

Resultado de Al finalizar la unidad, serás capaz de gestionar y


aprendizaje de la utilizar eficazmente herramientas digitales para el
unidad: trabajo en equipo que permitan planificar,
comunicar, colaborar y publicar contenidos en
espacios digitales, generando sesiones de trabajo
en equipo a distancia.
Contenidos
1. Gestión del equipo de trabajo.
2. Herramientas de planificación, comunicación,
coordinación y publicación de contenidos.

Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


7
Contenidos Procesos Actividades de aprendizaje Materiales didácticos
cognitivos
1. Gestión del equipo • Comprensión y Identificación de conceptos y problemas en una situación o Material de lectura obligatoria:
de trabajo. análisis contexto. (Visualización de videos) • Garrell A. & Guilera L.
2. Herramientas de Actividades formativas (2019). La industria 4.0 en la
planificación, En la actualidad, el mundo laboral y profesional exige cada sociedad digital. España:
comunicación, vez más el trabajo y dinámicas de equipo, grupos de trabajo y Marge Books.
coordinación y estructuras más horizontales que jerárquicas. ProQuest (Hub de
publicación de información Continental).
contenidos. Algunas de las ventajas más importantes que presenta esta
forma de aprender y de trabajo en general, son: Material de lectura
complementaria
• Integración: Vivimos en una sociedad multicultural, por lo
• Begovich J. (2016). Yo,
que potencia la interacción con tus compañeros de
millennial: wtf con la www
distintas culturas, costumbres e idiosincrasias de este modo
(Spanish Edition). México:
nos permite como sociedad, combatir la discriminación.
Grijalbo.
• Autoconfianza: Te brinda un espacio para ser artífice de tu
• Córdova M. & Loya J.
aprendizaje, al potenciar su autoconfianza y autoestima.
(2019). Acceso y uso de
entornos virtuales de

Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje


8
• Independencia: Reduce tu dependencia para con el aprendizaje: Guía para el
docente, lleva a una mayor independencia del mismo, y a estudiante. Perú.
su vez, a una confianza con los compañeros. • World Economic Forum.
• Pensamiento crítico: Te lleva a pensar de forma crítica y (2017). Por qué la
cuestionarte sobre la veracidad de lo que lees o aprendes. colaboración será clave
• Responsabilidad: Eres responsable de tu aprendizaje y del para alcanzar los Objetivos
aprendizaje de tu grupo, por lo que debes asumir mayor de Desarrollo Sostenible.
responsabilidad.
Recursos digitales didácticos
• TEDx Talks. (29 de enero de
Realiza las siguientes actividades formativas
2012). TEDxDF - Alejandro
• Le el capítulo 2 sobre la sociedad 4.0 del libro Garrell A. &
Maza - Solución
Guilera L. (2019) enfatizando la lectura sobre la sociedad
colaborativa de problemas
digitalizada e interconectada. El proceso de comprensión
[Archivo de video].
(lectura) debe realizarse aplicando diversas estrategias:
• Barboza, C. (11 de junio de
subrayado, sumillado, resúmenes, entre otros.
2018). Cómo usar el
• Observa y analiza los diversos videos.
Calendario de Google -
• Lee la siguiente publicación titulada Por qué la colaboración
Aumentar productividad
será clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo
[Archivo de video].
Sostenible del Foro Económico Mundial (WEF 2017)

Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


9
• Visualiza el siguiente video “Solución colaborativa de • G Suite. (11 de abril de
problemas” 2017). New Video
• Luego responde las siguientes preguntas en el foro formativo Conferencing Experience
2: with Hangouts Meet
1. En tu opinión, ¿Qué hace falta a la sociedad, empresas [Archivo de video].
y gobierno del país para lograr un trabajo colaborativo • Oasis IT (23 de octubre de
eficaz y podamos resolver los problemas más 2013). ¿Qué es Hangouts?
complejos que enfrentamos? [Archivo de video].
2. ¿Qué actitud deberías potenciar o cambiar para que • Negrín, E. (28 de abril de
tus trabajos colaborativos sean más eficaces? 2017). Google Drive:
3. ¿Conoces alguna iniciativa similar a yo propongo? herramienta de trabajo
colaborativo [Archivo de
• Visualiza y analiza el videotutorial: Identificar al grupo que video].
pertenezco semipresencial, disponible en el siguiente • ComputerHoy.com (22 de
enlace. video de 2017). ¿Qué es
• Visualiza y analiza el videotutorial: Gestión de contactos, Wiki? [Archivo de video].
disponible en el siguiente enlace. • Smgiberia (22 de mayo de
• Visualiza y analiza el videotutorial: Google Calendar y Meet, 2008). ¿Qué es un Wiki?
disponible en el siguiente enlace. [Archivo de video].

Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje


10
• Visualiza y analiza el videotutorial: Manejo de documentos
colaborativos Google Documentos, disponible en el
siguiente enlace.
• Visualiza y analiza el videotutorial: Manejo de documentos
colaborativos Google Presentaciones, disponible en el
siguiente enlace.
• Visualiza y analiza el videotutorial: Manejo de documentos
colaborativos Google Sites, disponible en el siguiente enlace.
• Plantea sus dudas y consultas académicas en el Foro de
Novedades y Consultas al Docente.

Actividad formativa (no calificada).


• Revisa los siguientes video tutoriales:
o Cómo usar el Calendario de Google - Aumentar
productividad
o New Video Conferencing Experience with Hangouts
Meet
o ¿Qué es Hangouts?
o Google Drive: herramienta de trabajo colaborativo
o ¿Qué es Wiki?

Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


11
o ¿Qué es un Wiki?
• Lee la guía titulada “Acceso y uso de entornos virtuales de
aprendizaje” Córdova M. & Loya J. (2019)
• Lee la guía titulada “Manejo adecuado del correo
electrónico” Córdova M. & Loya J. (2019)

Actividad formativa 1 (calificada) en anexo.


• Luego de leer el manual y revisar los video tutoriales,
deberá rendir la autoevaluación correspondiente a la
unidad 2.
o Aplicación y Trabajo colaborativo mediante la aplicación de conceptos y
análisis procedimientos para la resolución de problemas.

Actividades formativas (no calificada).


o Participa activamente en la videoclase de las semanas
03 y 04, y comparte tus reflexiones sobre los temas de la
unidad.
o Aplica lo aprendido en la unidad a los casos que
presenta el docente en las videoclases semanales.

Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje


12
o La participación en la videoclase no es calificada. Sin
embargo, el docente tiene la potestad de otorgar puntos
a favor, en alguna nota de la asignatura, a todos
aquellos estudiantes que hayan mantenido un ritmo
regular de participación.
Desarrolla el producto académico 02
o Sistematización Sistematización de lo aprendido*
Visualiza la siguiente infografía:
• Repasa, nuevamente, los conceptos claves de la
unidad y las recomendaciones ofrecidas por el
docente, mediante un video, mapa conceptual,
infografía, etc.
• Realiza una autoevaluación de tu experiencia de
aprendizaje a lo largo de la semana y resuelve una
serie de ejercicios prácticos a modo de
sistematización y refuerzo de los temas desarrollados
en la semana.
Autoevaluación N° 2:
• El desarrollo de la autoevaluación representa el 15% de
la nota del Consolidado 2, para su cumplimiento, es

Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


13
importante que respetes los plazos establecidos al
respecto. ¡No pierdas la oportunidad de reforzar tus
aprendizajes y prepararte para las evaluaciones de fin
de curso!

Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje


14
3. Recurso digital didáctico

3.1. Objeto de aprendizaje / Videotutoriales

Criterio del Detalle


objeto de
aprendizaje
Tema / Diversos videotutoriales
asunto
Conocer las herramientas del aula virtual, herramientas y
documentos en línea colaborativos.
S05-01. identificar al grupo que pertenezco -
semipresencial
S05-02. Gestión de contactos
S06-01. Calendar_Meet
Objetivo
S07-01. Manejo de documentos colaborativos - Google
Documentos
S07-02. Manejo de documentos colaborativos - Google
presentaciones
S07-03. Manejo de documentos colaborativos - Google
sites

Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


15
4. Evaluaciones

4.1. Autoevaluaciones

Disponible en el Aula Virtual.

4.2. Producto académico

Disponible en el Aula Virtual.

Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje


16
Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página
17
Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje
18

También podría gustarte