Está en la página 1de 6

CORPORACION EDUCATIVA

FUNDECOR

MODULO:
CUIDADOS DE ENFERMERIA

GRUPO SM25

TEMA:
MECANICA CORPORAL

PRESENTADO POR:
EILEEN PEDROZA
LUIS JULIO
LUZ ORTIZ
MAILIN MORENO
ROSA PARRA
LEIDY MORALES

BARRANQUILLA/ATLANTICO
2023
INDICE

 Que es la mecánica corporal


 Beneficios de la mecánica corporal
 Principios de la mecánica corporal (Alineación, equilibrio, gravedad
y fricción)
 Caminar correctamente
 Sentarse correctamente
 Pararse correctamente
 Agacharse correctamente
 Empujar y tirar cosas correctamente
 Levantar y cargar cosas correctamente
 Mover a una persona correctamente
 Intervenciones de enfermería para mover a un paciente
MECANICA CORPORAL
La mecánica corporal es el uso apropiado del cuerpo humano y comprende las
normas fundamentales que deben respetarse al realizar la movilización o
transporte de un peso, con el objeto de utilizar el sistema músculo esquelético
de forma eficaz, y evitar la fatiga innecesaria y la aparición de lesiones en el
profesional. Los profesionales de enfermería son los que conforman el equipo
multidisciplinaria con mayor exposición a las enfermedades y accidentes
relacionados al trabajo, de allí la importancia del conocimiento y puesta en
práctica de los principios de la mecánica corporal que rigen los movimientos y
la postura del cuerpo humano para mantener la salud.

LOS BENEFICIOS DE LA MECANICA


CORPORAL
 Aumento del bienestar para el trabajador y para el
paciente
 Favorece el retorno venoso y previene problemas
musculares
 Previene lesiones musculo esqueléticas y fatiga
 Prevención de riesgos y
accidentes para el paciente y el
trabajador
PRINCIPIOS DE LA MECANICA
CORPORAL

ALINEAMIENTO

EQUILIBRIO

GRAVEDAD Y
FRICCION
CAMINAR CORRECTAMENTE

1. Camina con la barbilla en alto y los hombros hacia atrás. ...


2. Deja que el talón del pie toque el piso primero, luego deja que su
peso siga el movimiento hacia adelante. ...
3. Camina con los dedos de los pies apuntando hacia delante. ...
4. Mueve los brazos naturalmente al caminar.

SENTARSE CORRECTAMENTE

Cuando usted se sienta, mantenga los hombros derechos bajos y


hacia atrás, el mentón hacia atrás, el abdomen hacia adentro y la
parte baja de la espalda sostenida. Debería tener la columna vertebral
en la posición neutral, con tres curvas generales de adelante hacia
atrás. Siéntese con una postura correcta
PARARSE CORRECTAMENTE
AGACHARSE CORRECTAMENTE
EMPUJAR Y TIRAR COSAS CORRECTAMENTE
LEVANTAR Y CARGAR COSAS CORRECTAMENTE
MOVER A UNA PERSONA CORRECTAMENTE
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA PARA MOVER A UN
PACIENTE

También podría gustarte