Está en la página 1de 45

CURSO: Cargadores de Bajo Perfil LHD 1 Material del Estudiante

FSAA - DMSE0040-2004

CARGADORES DE BAJO PERFIL


LHD: LOAD, HAUL, DUMP. “CARGA, TRANSPORTE, DESCARGA”

Caterpillar Elphinstone produce toda una gama de equipos de movimiento de


tierra para la minería subterránea

La Minería en general mueve 40 billones de toneladas de material


anualmente de los cuales el 24% es subterránea.

En años recientes han habido numerosos y dramáticos cambios en la


tecnología usada en minería subterránea, esos cambios han creado nuevos
requerimientos y Caterpillar Elphinstone responde al desafió construyendo
unidades LHD y camiones mineros que incorporan probados componentes
Caterpillar y avanzados sistemas operativos.

Nuestra filosofía es simple, “no fabricaremos lo que ya fue construido por


otros porque siempre hay un mejor camino de hacerlo”.

Cada año Caterpillar Elphinstone invierte cientos de millones de dólares en el


desarrollo de este objetivo.

Motores Electrónicos, Sistemas de Control y Monitoreo de la máquina, Mejor


acceso para el servicio junto a una mayor comodidad del operador son el
objetivo primario en todos los nuevos productos Caterpillar

En los productos Caterpillar el costo Tonelada Métrica Hora es menor que las
máquinas de la competencia, esto unido a la mayor duración de los
componentes justifica la inversión.

FERREYROS S.A.A. Desarrollo Técnico


J. Gorritti – Ago04 LHD
CURSO: Cargadores de Bajo Perfil LHD 2 Material del Estudiante
FSAA - DMSE0040-2004

R1300G

FERREYROS S.A.A. Desarrollo Técnico


J. Gorritti – Ago04 LHD
CURSO: Cargadores de Bajo Perfil LHD 3 Material del Estudiante
FSAA - DMSE0040-2004

R1600

FERREYROS S.A.A. Desarrollo Técnico


J. Gorritti – Ago04 LHD
CURSO: Cargadores de Bajo Perfil LHD 4 Material del Estudiante
FSAA - DMSE0040-2004

FERREYROS S.A.A. Desarrollo Técnico


J. Gorritti – Ago04 LHD
CURSO: Cargadores de Bajo Perfil LHD 5 Material del Estudiante
FSAA - DMSE0040-2004

SEGURIDAD:

HAY VARIOS AVISOS DE ADVERTENCIA EN ESTA MAQUINA,


FAMILIARICESE CON TODOS ELLOS, LA SEGURIDAD ES LO PRIMERO

Sistema de Monitoreo Caterpillar

FERREYROS S.A.A. Desarrollo Técnico


J. Gorritti – Ago04 LHD
CURSO: Cargadores de Bajo Perfil LHD 6 Material del Estudiante
FSAA - DMSE0040-2004

(CMS) CATERPILLAR MONITORING SYSTEM

El CAT.M.S es un sistema flexible y modular que incluye un Modulo de


Mensajes Principal (Main Display Module – Mensaje Center), varios
interruptores y sensores, una lámpara de acción y una alarma de acción,
dependiendo de la máquina también pueden venir un modulo de 4 relojes y /
o un módulo tacómetro / velocímetro, el Sistema de Monitoreo Caterpillar es
la siguiente generación de Sistemas de Monitoreo Computarizado CMS

El “Módulo Principal de Mensajes” es la computadora que monitorea las


condiciones anormales de la máquina, tiene 10 indicadores de alerta que son
interruptores normalmente cerrados (switch a tierra) si una condición anormal
ocurre estos switch se abren encendiendo una lámpara

Este módulo tiene una pantalla que muestra:


- Horómetro (horas de servicio de la máquina)
- Tacómetro (velocidad del motor)
- Odómetro (distancia recorrida)
- Códigos de Diagnóstico

FERREYROS S.A.A. Desarrollo Técnico


J. Gorritti – Ago04 LHD
CURSO: Cargadores de Bajo Perfil LHD 7 Material del Estudiante
FSAA - DMSE0040-2004

El Módulo de Velocidad Tacómetro es una salida de visualización del Modulo


Principal, este muestra la velocidad del motor (rpm) en el reloj principal, en la
ventanilla de visualización se muestra la velocidad de la máquina y en el
segundo cuadrado la marcha de la transmisión y el sentido de marcha

El módulo de cuatro relojes o medidores son otra salida de datos desde el


módulo principal.

FERREYROS S.A.A. Desarrollo Técnico


J. Gorritti – Ago04 LHD
CURSO: Cargadores de Bajo Perfil LHD 8 Material del Estudiante
FSAA - DMSE0040-2004

CATEGORÍAS DE ADVERTENCIA.

El Nivel 1 intenta alertar al operador de la existencia de una condición que


conviene este enterado, como freno de estacionamiento aplicado, durante un
Nivel 1 el indicador en el panel destellará o parpadeará.

En el Nivel 2 el control encenderá el indicador en el panel y también


encenderá (flash) una lámpara adicional conocida como Lámpara de Acción,
normalmente son altas temperaturas del sistema por una sobre operación, se
requiere cambiar la forma de operación de la máquina

En el Nivel 3 el CAT M. S. mantiene encendidas las dos lámparas y además


suena una alarma, esto indica que el operador debe tomar una acción
inmediata para evitar daño severo a la máquina, esto es detener el equipo
con seguridad

FERREYROS S.A.A. Desarrollo Técnico


J. Gorritti – Ago04 LHD
CURSO: Cargadores de Bajo Perfil LHD 9 Material del Estudiante
FSAA - DMSE0040-2004

MODOS DE OPERACIÓN

Los sistemas de Monitoreo Caterpillar tienen hasta 12 posibles modos de


operación, cinco son disponibles para el operador, para acceder al resto se
requiere de herramientas de diagnóstico del distribuidor

Estos modos se leen en la pantalla del centro principal de mensajes (Main


Display Module) para cambiar de modos basta con oprimir la tecla de Check

FERREYROS S.A.A. Desarrollo Técnico


J. Gorritti – Ago04 LHD
CURSO: Cargadores de Bajo Perfil LHD 10 Material del Estudiante
FSAA - DMSE0040-2004

El modo “0” es el usado en la operación normal del equipo, monitoreo los


sistemas de la máquina y si una falla ocurre da una alerta

Los siguientes modos son las horas de servicio, distancia recorrida y velocidad
del motor

El modo de diagnóstico es el más importante pues le permite al operador ver las


claves de fallas en la máquina, estos se denominan MID, CID y FMI

MID Identificador de Módulo (Module Identifier) Es una lectura de dos dígitos que
identifica cual modulo electrónico (transmisión, motor) diagnostica la falla

CID Identificador de Componente (Component Identifier), Una lectura de tres


dígitos localizado debajo del FMI indica que componente esta defectuoso,
pueden ser sensores, CAT data link, voltajes, alarmas

FMI Identificador de Modo de Falla (Failure Mode Identifier), uno a dos dígitos
localizado donde sale la lectura de marcha y dirección nos dice que tipo de
falla esta ocurriendo, como voltaje muy alto o bajo, corriente muy alta o baja,
frecuencia alta o baja.

FERREYROS S.A.A. Desarrollo Técnico


J. Gorritti – Ago04 LHD
CURSO: Cargadores de Bajo Perfil LHD 11 Material del Estudiante
FSAA - DMSE0040-2004

Los primeros dígitos mostrados corresponden al MID o la computadora (ECM


Electronic Control Module) cuyo sistema detecta la falla, de la segunda
pantalla los primeros dígitos son el CID o componente que falla y los últimos
dígitos son el FMI o código de falla

FERREYROS S.A.A. Desarrollo Técnico


J. Gorritti – Ago04 LHD
CURSO: Cargadores de Bajo Perfil LHD 12 Material del Estudiante
FSAA - DMSE0040-2004

Table 1

Diagnostic Codes For Caterpillar Monitoring System (MID 030) (1)

CID-FMI Description

CID 0096 Level Sender (Fuel)

FMI 03 "Signal voltage above normal or short to +battery"

FMI 08 "Signal is abnormal"

CID 0100 Pressure Sensor (Engine Oil)

FMI 08 "Signal is abnormal"

CID 0110 Temperature Sensor (Engine Coolant)

FMI 08 "Signal is abnormal"

CID 0177 Temperature Sensor (Transmission Oil)

FMI 04 "Voltage below normal or short to ground"

FMI 08 "Signal is abnormal"

CID 0248 Data Link

FMI 02 "Data erratic, intermittent, or incorrect"

CID 0263 Sensor Power Supply

FMI 03 "Signal voltage above normal or short to +battery"

FMI 04 "Voltage below normal or short to ground"

CID 0271 Alarm (Action)

FMI 03 "Signal voltage above normal or short to +battery"

FMI 05 "Current below normal or open circuit"

FMI 06 "Current above normal or short to ground"

CID 0324 Lamp (Action)

FMI 03 "Signal voltage above normal or short to +battery"

FMI 05 "Current below normal or open circuit"

FMI 06 "Current above normal or short to ground"

CID 0601 Pressure Sensor (Brake Air)

FMI 08 "Signal is abnormal"

CID 0819 Display Data Link

FMI 02 "Data erratic, intermittent, or incorrect"

CID 0821 Display Power Supply

FMI 03 "Signal voltage above normal or short to +battery"

FMI 04 "Voltage below normal or short to ground"

CID 0830 Temperature Sensor (Brake Oil)

FMI 08 "Signal is abnormal"

FERREYROS S.A.A. Desarrollo Técnico


J. Gorritti – Ago04 LHD
CURSO: Cargadores de Bajo Perfil LHD 13 Material del Estudiante
FSAA - DMSE0040-2004

MOTOR 3176C - EUI

El sistema de monitoreo Caterpillar muestra varios parámetros del motor en


forma analógica (relojes) y digital (en la pantalla)

El ECM del motor recibe información de entrada y envía señal de control a los
inyectores

FERREYROS S.A.A. Desarrollo Técnico


J. Gorritti – Ago04 LHD
CURSO: Cargadores de Bajo Perfil LHD 14 Material del Estudiante
FSAA - DMSE0040-2004

FERREYROS S.A.A. Desarrollo Técnico


J. Gorritti – Ago04 LHD
CURSO: Cargadores de Bajo Perfil LHD 15 Material del Estudiante
FSAA - DMSE0040-2004

Top View

(1) Speed/timing sensor. (2) Coolant temperature sensor. (3) Inlet air temperature sensor. (4) Boost
sensor. (5) Fuel temperature sensor. (6) Atmospheric pressure sensor.

Front View

(1) Speed/timing sensor. (2) Coolant temperature sensor. (5) Fuel temperature sensor.

FERREYROS S.A.A. Desarrollo Técnico


J. Gorritti – Ago04 LHD
CURSO: Cargadores de Bajo Perfil LHD 16 Material del Estudiante
FSAA - DMSE0040-2004

Left Side View


(5) Fuel temperature sensor. (6) Atmospheric pressure sensor. (8) Engine wiring harness. (9) ECM
(Electronic Control Module).

Right Side View


(7) Oil pressure sensor.

FERREYROS S.A.A. Desarrollo Técnico


J. Gorritti – Ago04 LHD
CURSO: Cargadores de Bajo Perfil LHD 17 Material del Estudiante
FSAA - DMSE0040-2004

Sistema de Admisión y Escape.

Air Inlet and Exhaust System Schematic


(1) Aftercooler. (2) Air inlet. (3) Turbocharger compressor wheel. (4) Inlet
valves. (5) Exhaust valves. (6) Turbocharger turbine wheel. (7) Exhaust outlet.
(8) Inlet manifold. (9) Exhaust manifold.

FERREYROS S.A.A. Desarrollo Técnico


J. Gorritti – Ago04 LHD
CURSO: Cargadores de Bajo Perfil LHD 18 Material del Estudiante
FSAA - DMSE0040-2004

Sistema de Lubricación

Lubrication System Schematic


(1) Piston cooling jets. (2) Main oil gallery (in cylinder block). (3) Engine oil
pressure sensor. (4) Oil flow to valve mechanism. (5) Camshaft journals. (6)
Oil filter bypass valve. (7) Main bearings. (8) Signal line. (9) Engine oil filter
(full flow). (10) Engine oil pump. (11) Bypass oil filter. (12) Oil cooler bypass
valve. (13) Engine oil cooler. (14) Oil pan (sump). (15) High pressure relief
valve. (16) Oil pump bypass valve

FERREYROS S.A.A. Desarrollo Técnico


J. Gorritti – Ago04 LHD
CURSO: Cargadores de Bajo Perfil LHD 19 Material del Estudiante
FSAA - DMSE0040-2004

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

FERREYROS S.A.A. Desarrollo Técnico


J. Gorritti – Ago04 LHD
CURSO: Cargadores de Bajo Perfil LHD 20 Material del Estudiante
FSAA - DMSE0040-2004

El sistema de combustible depende del Modulo de Control Electrónico (ECM)


que es una computadora y un programa software llamado Modulo de
Personalidad, el ECM determina la RPM deseada basado en la señal del
acelerador y varios códigos de diagnóstico además de las entradas de datos,
esto le permite decidir cuanto combustible inyectar

FERREYROS S.A.A. Desarrollo Técnico


J. Gorritti – Ago04 LHD
CURSO: Cargadores de Bajo Perfil LHD 21 Material del Estudiante
FSAA - DMSE0040-2004

Sistema de Combustible

En el inyector:

FERREYROS S.A.A. Desarrollo Técnico


J. Gorritti – Ago04 LHD
CURSO: Cargadores de Bajo Perfil LHD 22 Material del Estudiante
FSAA - DMSE0040-2004

En el Main Display Module o Pantalla de Mensajes del Sistema de Monitoreo


estos códigos de falla se presentaran ante algún problema grave.

FERREYROS S.A.A. Desarrollo Técnico


J. Gorritti – Ago04 LHD
CURSO: Cargadores de Bajo Perfil LHD 23 Material del Estudiante
FSAA - DMSE0040-2004

TREN DE FUERZA

El sistema del tren de fuerza toma la potencia del motor diesel a través de la
volante conectada directamente al convertidor de torque, desde este
convertidor la potencia es dirigida a los engranajes de transferencia hacia la
transmisión.

Los 6 embragues de la transmisión consiguen 4 velocidades para adelante y


4 marcha en reversa, el eje de salida de la transmisión se conecta con otros
engranajes de transferencia y de allí por ejes hacia los diferenciales
delanteros y posteriores donde conectan los mandos finales que hacen girar
las ruedas

Componentes:

Power Train Component Locations


(1) Output transfer gears.
(2) Transmission.
(3) Transmission planetary.
(4) Upper drive shaft.
(5) Torque converter updrive transfer gears.
(6) Torque converter.
(7) Engine.
(8) Front final drive.
(9) Front differential.
(10) Front drive shaft.
(11) Center bearing.
(12) Center drive shaft.
(13) Rear drive shaft.
(14) Rear differential.
(15) Rear final drive.

FERREYROS S.A.A. Desarrollo Técnico


J. Gorritti – Ago04 LHD
CURSO: Cargadores de Bajo Perfil LHD 24 Material del Estudiante
FSAA - DMSE0040-2004

Convertidor de Torque:

Un acoplamiento hidráulico es la unión de dos ejes por medio de otro


elemento, el aceite hidráulico

El convertidor de par o torque conecta al motor con la transmisión. Su objetivo


es transmitir la fuerza hidráulicamente de la volante del motor a la
transmisión. El convertidor utiliza aceite para generar la fuerza entre el motor
y la transmisión. Cuando una máquina está trabajando contra una carga, el
convertidor puede multiplicar la fuerza del motor hacia la transmisión.

Funcionamiento

El aceite fluye del impulsor a través de la parte interior de la carcasa y retorna


luego de pasar por la turbina. De la turbina el aceite es re-direccionado hacia
el impulsor por el estator.

La carcasa esta conectada con al volante del motor y contiene al convertidor


de torque. Una válvula de alivio de entrada y una válvula de alivio de salida
controlan la presión del aceite.

FERREYROS S.A.A. Desarrollo Técnico


J. Gorritti – Ago04 LHD
CURSO: Cargadores de Bajo Perfil LHD 25 Material del Estudiante
FSAA - DMSE0040-2004

Convertidor de Torque con Embrague de Traba (Lock Up Clutch)

• Proporciona conexión directa entre la transmisión y el motor.


• Funciona igual que un convertidor de torque estándar cuando no
esta en mando directo.
• Se engancha automáticamente cada vez que las condiciones de
funcionamiento exigen transmisión mecánica, dando mayor
eficiencia al tren de mando.
• Su eficiencia es mayor a altas velocidades.
• Está situado dentro de la caja del convertidor.
• Engancha la turbina a la caja del convertidor haciendo que el
impelente y la turbina giren a la misma velocidad que el motor.
El flujo de aceite hacia el embrague es controlado por la válvula solenoide del
embrague que es activada por el ECM

FERREYROS S.A.A. Desarrollo Técnico


J. Gorritti – Ago04 LHD
CURSO: Cargadores de Bajo Perfil LHD 26 Material del Estudiante
FSAA - DMSE0040-2004

Flujo de aceite en Mando Directo (Lock Up activado)

Torque Converter
(1) Rotating housing.
(2) Piston.
(3) Clutch disc.
(4) Turbine.
(5) Freewheel assembly.
(6) Impeller.
(7) Gear.
(8) Inlet passage.
(9) Passage for lockup clutch oil.
(10) Output shaft.
(11) Cover.
(12) Clutch hub.
(13) Stator.
(14) Cam.
(15) Hub.
(16) Carrier assembly.
(17) Outlet passage.
(18) Passage.

FERREYROS S.A.A. Desarrollo Técnico


J. Gorritti – Ago04 LHD
CURSO: Cargadores de Bajo Perfil LHD 27 Material del Estudiante
FSAA - DMSE0040-2004

Flujo de aceite en funcionamiento del Convertidor

Engranajes de Transferencia desde el TC.

(1) Torque converter updrive


housing.
(2) Output yoke.
(5) Torque converter.
(6) Pump drive gear.
(7) Shaft.
(8) Gear.
(9) Torque converter
scavenge, transmission
charging pump group drive
gear.
(10) Torque converter output
shaft.
(11) Drive gear.

FERREYROS S.A.A. Desarrollo Técnico


J. Gorritti – Ago04 LHD
CURSO: Cargadores de Bajo Perfil LHD 28 Material del Estudiante
FSAA - DMSE0040-2004

Sistema Hidráulico del Convertidor de Torque

(1 ) Oil filter.
(2) Lockup clutch and solenoid valve group.
(3) Torque converter lockup clutch.
(4) Torque converter.
(5) Transmission hydraulic controls.
(6) Body of relief valve for converter outlet.
(7) Relief valve for converter outlet.
(8) Oil Pump.
(9) Screen.
(10) Oil reservoir.
(11) Lockup solenoid.
(12) Oil cooler.
(13) Torque converter scavenge pump.
(A) Pressure tap for oil pump (on filter).
(B) Pressure tap for lockup clutch pilot oil [RV].
(C) Pressure tap for torque converter lockup clutch [LU].
(D) Pressure tap for converter inlet [P3].
(E) Pressure tap for relief valve.
(F) Pressure tap for converter outlet.
(G) Pressure tap for lubrication.

FERREYROS S.A.A. Desarrollo Técnico


J. Gorritti – Ago04 LHD
CURSO: Cargadores de Bajo Perfil LHD 29 Material del Estudiante
FSAA - DMSE0040-2004

Sistema Hidráulico de la Transmisión:

(1) Outlet line from torque converter.


(2) Torque converter.
(3) Updrive transfer gear case.
(4) Torque converter outlet relief valve.
(5) Inlet line to torque converter.
(6) Transmission oil pump.
(7) Transmission oil filter.
(8) Transmission hydraulic controls.
(9) Transmission case.
(10) Output transfer gear case.
(11) Oil cooler.
(12) Outlet line (from oil cooler).
(13) Torque converter scavenge screen.
(14) Torque converter scavenge pump.
(15) Return line from updrive transfer gear case.
(16) Supply line to oil pump.
(17) Magnetic screen.

FERREYROS S.A.A. Desarrollo Técnico


J. Gorritti – Ago04 LHD
CURSO: Cargadores de Bajo Perfil LHD 30 Material del Estudiante
FSAA - DMSE0040-2004

El control de la Transmisión hidráulica regula la presión de aceite al


convertidor, la lubricación y el flujo de aceite a los embragues

El aceite hidráulico comprime unos resortes que separan unos discos, al


hacerlo los discos se unen y giran a la misma velocidad, con esto se consigue
cambiar la relación de transmisión entre engranajes

FERREYROS S.A.A. Desarrollo Técnico


J. Gorritti – Ago04 LHD
CURSO: Cargadores de Bajo Perfil LHD 31 Material del Estudiante
FSAA - DMSE0040-2004

Ese cambio de velocidad dentro de la transmisión ocurre por unos engranajes


de dientes externos e internos llamados Planetarios

La potencia luego se dirige a los diferenciales

FERREYROS S.A.A. Desarrollo Técnico


J. Gorritti – Ago04 LHD
CURSO: Cargadores de Bajo Perfil LHD 32 Material del Estudiante
FSAA - DMSE0040-2004

Una ventaja de los LHD Caterpillar Elphinstone es su tipo de diferencial No


Spin o No Giro.

Diferencial Nospin: Es un diferencial de traba automática que obliga a


ambas ruedas a girar a la misma velocidad, independientemente de las
condiciones de tracción. El mismo traba eficazmente las ruedas en
conjunto enviándoles hasta el 100 % del par disponible a una rueda, de
ser necesario. Durante un giro la rueda exterior se desenganchara y
quedara libre y el diferencial NoSPIN es un reemplazo directo para los
componentes internos del diferencial estándar. El mismo se ajusta
directamente dentro del conjunto de la caja del diferencial estándar. Los
principales componentes del diferencial NoSPIN son los engranajes
laterales, los embragues impulsados, la leva central y la cruceta.

FERREYROS S.A.A. Desarrollo Técnico


J. Gorritti – Ago04 LHD
CURSO: Cargadores de Bajo Perfil LHD 33 Material del Estudiante
FSAA - DMSE0040-2004

Entonces la potencia viaja a través de engranajes de Transferencia

Y los ejes de los mandos finales

FERREYROS S.A.A. Desarrollo Técnico


J. Gorritti – Ago04 LHD
CURSO: Cargadores de Bajo Perfil LHD 34 Material del Estudiante
FSAA - DMSE0040-2004

CONTROL ELECTRÓNICO DE LA TRANSMISIÓN

El control electrónico de la transmisión controla los cambios en la transmisión


respondiendo a los mandos del operador, el ECM recibe la entrada de
información y activa la apropiada válvula solenoide que permite al aceite
activar el embrague correspondiente, también funciona de manera automática
según la velocidad de la máquina

Además controla la transmisión para arranque en neutral, el acarreo con


amortiguación (ride control) y alarma de retroceso.

FERREYROS S.A.A. Desarrollo Técnico


J. Gorritti – Ago04 LHD
CURSO: Cargadores de Bajo Perfil LHD 35 Material del Estudiante
FSAA - DMSE0040-2004

FERREYROS S.A.A. Desarrollo Técnico


J. Gorritti – Ago04 LHD
CURSO: Cargadores de Bajo Perfil LHD 36 Material del Estudiante
FSAA - DMSE0040-2004

SISTEMA HIDRÁULICO

COMPONENT LOCATION
(5) Tilt cylinder. (7) Main implement control valve. (8) Ride control diverter valve. (9) Lift
cylinders. (10) Lift circuit relief valve. (11) Ride control accumulator. (12) Pilot control valve.
(13) Lift arm positioner valve. (14) Float sequence valve. (15) Selector and pressure control
valve. (16) Pilot oil pressure reducing valve. (17) Main implement pump. (19) Brake and
pilot pump. (21) Filter group. (22) Hydraulic tank

El sistema hidráulico pilotado consiste de dos bombas hidráulicas, la principal envía aceite
a los implementos, la bomba piloto envía aceite a las palancas de control (joystick) este
aceite piloto dirige el movimiento de las válvulas de control principal

FERREYROS S.A.A. Desarrollo Técnico


J. Gorritti – Ago04 LHD
CURSO: Cargadores de Bajo Perfil LHD 37 Material del Estudiante
FSAA - DMSE0040-2004

HYDRAULIC SYSTEM SCHEMATIC


(1) Main relief valve. (2) Tilt spool. (3) Relief valve for rod end of tilt cylinder. (4) Relief valve for head
end of tilt cylinder. (5) Tilt cylinder. (6) Lift spool. (7) Main implement control valve. (8) Ride control
diverter valve. (9) Lift cylinders. (10) Lift circuit relief valve. (11) Ride control accumulator. (12) Pilot
control valve. (13) Lift arm positioner valve. (14) Float sequence valve. (15) Selector and pressure
control valve. (16) Pilot oil pressure reducing valve. (17) Main implement pump. (18) Steering pump.
(19) Brake and pilot pump. (20) Hydraulic pump group. (21) Filter group. (22) Hydraulic tank. (23)
Vacuum and pressure relief valve

FERREYROS S.A.A. Desarrollo Técnico


J. Gorritti – Ago04 LHD
CURSO: Cargadores de Bajo Perfil LHD 38 Material del Estudiante
FSAA - DMSE0040-2004

Sistema de Dirección

STEERING HYDRAULIC SYSTEM COMPONENT LOCATION


(1) Steering cylinders. (3) Steering control valve. (4) Oil cooler. (5) Pilot oil
pressure reducing valve. (8) Selector and pressure control valve. (9) Steering
secondary lockout valve (door neutralizer). (14), (15) Neutralizer valves. (16)
Pilot control valve (STIC steer machines). (18) Steering section of pump. (19)
Pilot section of pump. (21) Hydraulic tank group

FERREYROS S.A.A. Desarrollo Técnico


J. Gorritti – Ago04 LHD
CURSO: Cargadores de Bajo Perfil LHD 39 Material del Estudiante
FSAA - DMSE0040-2004

STEERING HYDRAULIC SYSTEM SCHEMATIC (STIC STEER MACHINES)


(1) Steering cylinders. (2) Check valve. (3) Steering control valve. (4) Oil
cooler. (5) Pilot oil pressure reducing valve. (6) Check valve. (7) Check valve.
(8) Selector and pressure control valve. (9) Steering secondary lockout valve
(door neutralizer). (10) Check valve. (11) Vacuum breaker/relief valve. (12)
Secondary steering diverter valve (if equipped). (13) Secondary steering pump
(if equipped). (14) Left neutralizer valve. (15) Right neutralizer valve. (16) Pilot
control valve. (17) Pump group. (18) Steering section of pump. (19) Pilot
section of pump. (20) Hydraulic oil filter group. (21) Hydraulic tank group

FERREYROS S.A.A. Desarrollo Técnico


J. Gorritti – Ago04 LHD
CURSO: Cargadores de Bajo Perfil LHD 40 Material del Estudiante
FSAA - DMSE0040-2004

Sistema de Frenos

FERREYROS S.A.A. Desarrollo Técnico


J. Gorritti – Ago04 LHD
CURSO: Cargadores de Bajo Perfil LHD 41 Material del Estudiante
FSAA - DMSE0040-2004

FERREYROS S.A.A. Desarrollo Técnico


J. Gorritti – Ago04 LHD
CURSO: Cargadores de Bajo Perfil LHD 42 Material del Estudiante
FSAA - DMSE0040-2004

Sistema eléctrico de frenos

OPCION DE CONTROL REMOTO

FERREYROS S.A.A. Desarrollo Técnico


J. Gorritti – Ago04 LHD
CURSO: Cargadores de Bajo Perfil LHD 43 Material del Estudiante
FSAA - DMSE0040-2004

SISTEMA ELECTRICO

Circuito de las baterías.

FERREYROS S.A.A. Desarrollo Técnico


J. Gorritti – Ago04 LHD
CURSO: Cargadores de Bajo Perfil LHD 44 Material del Estudiante
FSAA - DMSE0040-2004

Circuito de Arranque

FERREYROS S.A.A. Desarrollo Técnico


J. Gorritti – Ago04 LHD
CURSO: Cargadores de Bajo Perfil LHD 45 Material del Estudiante
FSAA - DMSE0040-2004

Circuito de Luces

FERREYROS S.A.A. Desarrollo Técnico


J. Gorritti – Ago04 LHD

También podría gustarte