Está en la página 1de 3

Convivencia democrática

1. ¿QUÉ ES?

Como resultado de las investigaciones y espacios de diálogo sobre convivencia, la


Comisión de la Verdad presenta el concepto de convivencia democrática como una
oportunidad para reconocer las ciudadanías e impulsar la transformación positiva de las
relaciones sociales, políticas, culturales e institucionales entre los diversos actores de la
sociedad. El objetivo es fomentar la transformación de las relaciones sociales, políticas,
sociales y culturales.

2. VIVIR LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA SIGNIFICA:

 Reconocer el potencial de mis acciones y sus efectos sobre la vida de los


demás.
 Participar activamente en la toma de decisiones de los entes institucionales, de
mi barrio, mi localidad, mi resguardo, mi Consejo Comunitario, mi vereda, mi
ciudad, mi pueblo y mi país.
 Reconocer y exigir mis derechos.
 Construir alternativas sociales, políticas, económicas y culturales que nos
incluyan a todos.
 Construir convivencia con mis acciones cotidianas.
 Reconocer y respetar la diversidad y pluralidad de voces, opiniones,
identidades y proyectos.
3. OBJETIVO

1
2
3

También podría gustarte