Está en la página 1de 3

BRAYAN RICARDO

Carrera 39 A #30 24 sur


CÁRCAMO HERNÁNDEZ 319-737-3657
brayancarcamo7@gmail.com
C.C. 1.033’801.550 BOGOTÁ.

OBJETIVO
Llevar a cabo, desarrollar, efectuar y completar son aquellas acciones que siempre cumplo a
cabalidad dentro de mis labores diarias y académicas, las cuales desempeño en contextos
laborales independientes a través de prácticas y ejecuciones que nutren mi esquema personal y
me permiten desarrollar responsablemente como un individuo activo y productivo. Mediante mis
actitudes pulo y optimizo mis aptitudes para construir con ellas un logro en mi vida y en mi diario
vivir.

EDUCACIÓN
Geógrafo| Universidad Nacional de Colombia
FEBRERO DE 2015 – DICIEMBRE DE 2020
Desde mi educación en el colegio he tenido una gran atracción por los sistemas terrestres,
sociales, culturales, económicos y políticos, lo cual me llevó a seleccionar a la geografía como
ciencia a desarrollar y estudiar. Desde primer semestre me centré en estudios humanos,
culturales y sociales, siendo partícipe y ponente de eventos a través de estos como el Encuentro
Latinoamericano de Estudiantes de Geografía (ELEG); he construido numerosos textos y
proyectos de investigación en torno a la Geografía de la música y la Geografía Musical que se
hayan justo en el vértice de los campos que ocupan mi interés académico (Geografía y Música).
Las investigaciones a lo largo de mi carrera, además de caracterizarse por tener una posición
humanista y sociológica clara, siempre resaltaron por buscar relaciones entre lo geográfico y lo
cultural, logrando así un eje de pensamiento claro en los debates y discusiones académicas
desarrolladas en clases, reuniones, simposios, cátedras y encuentros nacionales e
internacionales.

Cursos de Excel Básico, Intermedio y Avanzado| Centro de Educación para el


trabajo CAFAM & Instituto Tecnisistemas
BÁSICO: 2 DE AGOSTO DE 2019 – 7 DE AGOSTO DE 2019
INTERMEDIO: 12 DE AGOSTO DE 2019 – 16 DE AGOSTO DE 2019
AVANZADO: 20 DE AGOSTO DE 2019 – 26 DE AGOSTO DE 2019
Desarrollé mis estudios técnicos en el uso de la herramienta Microsoft Excel, a través de los
niveles Básico, Intermedio y Avanzado, cada uno con una intensidad de 40 horas, en los que
aprendí el manejo de hojas, pestañas, etiquetas, fórmulas básicas, series, función condicional,
filtros y vínculos, tablas de frecuencias, gráficos dinámicos, conexiones de informes, entre otras
funciones.
Bachiller | Institución Educativa Distrital Cafam La Esperanza
FEBRERO DE 2010 – NOVIEMBRE DE 2014
Estudié mis últimos cuatro años de educación básica en una institución educativa distrital en
concesión con la Caja de Compensación Familiar CAFAM, cumpliendo exitosamente con todas mis
metas académicas y desempeñándome como un estudiante sobresaliente en las asignaturas de
Biología, Filosofía, Castellano y Matemáticas; adicionalmente, fui adscrito al programa Tocar y
Luchar en donde aprendí e interpreté con gran talento el Saxofón Tenor en escenarios de gran
renombre como el Teatro Jorge Eliecer Gaitán, el Claustro de San Agustín en Villa de Leyva, el
Teatro de Bellas Artes de Cafam, entre otros. Con este programa fui invitado especial del XII
Encuentro Distrital de Bandas 2017 en Bogotá.

EXPERIENCIA
Desarrollador de mapas | Independiente – Trabajo de Posgrado
NOVIEMBRE DE 2018 – ENERO DE 2019
He manipulado bases de datos, shapefiles, geodatabases y demás archivos para la construcción,
el desarrollo y el análisis de mapas temáticos con objetivos investigativos de terceros en torno a
búsquedas relacionadas con el trabajo de postgrado de la anfitriona y líder de la investigación.
Desarrollé actividades en mis tiempos libres que nutrieron el archivo y el marco analítico de la
anterior mencionada. Gracias a este trabajo he adquirido gran conocimiento práctico y analítico
con base en la creación y el estudio de mapas temáticos.

Ponente ELEG| Universidad Nacional de Colombia & Universidad de Nariño


24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 – 28 DE SEPTIEMBRE DE 2018
En el IX Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Geografía, desarrollado por el
Departamento de Geografía de la Universidad de Nariño en la ciudad de Pasto, participé en
pareja en calidad de ponente con el trabajo investigativo titulado “Análisis espaciotemporal sobre
la pobreza urbana y la pobreza subjetiva VS su definición teórico-metodológica en el barrio Santa
Cecilia en la localidad de Usaquén, en el norte de Bogotá, Colombia para la década de los 90’s.”
Es de resaltar la importancia de este evento académico para la mi formación y desarrollo como
geógrafo y para la construcción y desarrollo de la ciencia geográfica en el país.

Servicio técnico| Teleperformance


22 DE OCTUBRE DE 2018 – ACTUALIDAD
Me desempeño actualmente en soporte técnico semibilingüe, resolviendo fallas, problemas e
inquietudes con total paciencia y empatía hacia las personas, siendo siempre respetuoso a la vez
que dinámico para poder encontrar la mejor solución posible al requerimiento a solucionar. Esto
me ha permitido poder trabajar bajo presión con total calma, sin dejar nunca el compromiso
hacia la normatividad de la empresa a la que me encuentro afiliado y la ética que me construye
como persona.
Durante los más de 3 años en los que me he desempeñado con elogios y buenas bonificaciones,
siempre se me ha caracterizado por el correcto uso de la comunicación empática y la solución
rápida y correcta de problemas.

2
VALORES Y APTITUDES
• Responsable, comprometido y puntual. • Artista: sensible y conectivo.
• Pulido, analítico y atento. • Geógrafo: abstracción y comprensión.
• Técnico, lógico y competente. • Fluidez en Inglés con un nivel B2, no
certificada.

ACTIVIDADES
Soy un estudiante constante, aplicado y sobresaliente con enfoques en la Geografía humana, lo
cultural, social y artístico como principales temas en lo desarrollado durante mi tiempo en pregrado
y el transcurrido como egresado. Poseo un gusto inmenso al relacionar la música y la geografía
encontrando hitos históricos de lo musical en diversas partes del planeta, los autores involucrados
y las repercusiones socioculturales esparcidas a través del tiempo.

Soy músico saxofonista activo desde hace más de 7 años, con presentaciones en diversos espacios
como el Museo Nacional de Colombia, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, el Teatro de Bellas Artes, el
Palacio de Justicia y la embajada de Palestina. Poseo conectividad, entendimiento y sensibilidad
ante las situaciones laborales y académicas, sin dejar de lado el razonamiento. Tengo manejo de
nivel medio y avanzado en las herramientas de Word, PowerPoint, Prezi, ArcGIS, QGIS, Finale y
Excel.

Poseo una habilidad para comunicarme con las personas y fraternizar fácilmente, además de hablar
fluidamente ante un público. Adicional a esto, poseo un nivel de Inglés B2 que me permite
mantener una conversación clara en el idioma y una correcta lectura y escucha del mismo.

En mis tiempos libres practico el ciclismo de ruta como deporte, me gusta poder transitar por vías
del país mientras disfruto de la tranquilidad y el contacto con la naturaleza. Siento una gran
felicidad al tener el viento en mi cara y el sol frente a mi ojos.

También podría gustarte