Está en la página 1de 9

Oficina Diocesana de Educación Católica ODEC - CAJAMARCA

Tema 6.-Las virtudes.


Lee el siguiente relato:
Cuentan que un joven árabe quería cruzar el desierto y le preguntó a Compartimos
un anciano. Este le dijo: _ Para cruzar el desierto necesitas tres piedras. El
topacio es la fe, amarillo como las arenas del desierto; la esmeralda es la  El joven caminó mucho por el desierto,
esperanza, verde como las hojas de las palmeras; y el rubí, es la caridad, ¿cómo ha sido el camino de tu vida
rojo como el sol. Anda hacia el sur y encontrarás el oasis de Náscara. No hasta aquí?
pierdas ninguna de las piedras, si no, no llegarás a tu destino.  El joven confió en el anciano, ¿en quién
confías tú?
El joven se puso en camino y recorrió muchos  A pesar de las dificultades, el joven continuó, ¿en qué
kilómetros. Un día le asaltó una duda: ¿No me situaciones hemos dicho lo mismo o nos gustaría decirlo?
habrá engañado el anciano? ¿Y si no existiera el  ¿Qué virtudes tenemos nosotros guardadas en nuestro
oasis que me prometió y el desierto no tuviera fin? corazón?
Ya iba a volverse cuando algo se le cayó sobre Respondo y expongo mis ideas
la arena. Era el topacio. El joven se bajó para
cogerlo y pensó:  ¿En qué se parece la vida de un hombre con la de quien
quiso cruzar un desierto?
_ No, no. Tengo que confiar en la promesa del anciano. Seguiré. …………………………………………………………..............................................
Pasaron varios días. Estaba agotado. Ya iba a dejarse morir cuando .............................................................................................................................
notó que se la caía la esmeralda. El joven se bajó a recogerla y se dijo: _ ............................................................................................................................
Tengo que ser fuerte. Mientras tenga un soplo de vida seguiré. Continúo
el camino y encontró un poco de agua junto a una palmera. Le dio  ¿Crees que son necesarias las virtudes para poder vivir?
primero al camello, pues estaba agotado. En cuanto bebió, cayó muerto
………………………………………………………………
pues el agua estaba corrompida. Cayó al suelo el rubí y agradeció al cielo
por haber recompensado su generosidad. Al alzar la vista, vio a lo lejos ………………………………………………………………
unas palmeras. Era el oasis de Náscara. Al llegar, encontró junto a una ………………………………………………………………
limpia fuente, al anciano de la cueva que le sonrió alegremente. ……………………………………….................................

_ Has llegado a tu destino puesto que has conservado las tres piedras  ¿Cuál es la virtud que necesita más nuestra sociedad?
preciosas. La fe, la esperanza y la caridad. ¡Ay de ti si hubieras perdido
……………………………………………………………………
alguna, hubieras perecido sin remedio!
……………………………………………………………………
El anciano después de darle agua fresca y dátiles, se despidió del
……………………………………………………………………
joven diciéndole: _ Guarda durante tu vida, junto a tu corazón, el topacio,
37
Oficina Diocesana de Educación Católica ODEC - CAJAMARCA

la esmeralda y el rubí. Así llegarás hasta el paraíso. ………………………………………........................................

Leo, subrayo y comparto información:


Virtudes Teologales. Virtudes Humanas / Cardinales.
Dios nos dio estas virtudes para que seamos Son actitudes firmes, perfecciones habituales del entendimiento y de
capaces de actuar como hijos de Dios, pero la voluntad que regulan nuestros actos y guían nuestra conducta
requieren nuestra colaboración libre y según la razón y la fe.
consciente para que se perfeccionen y La persona virtuosa es la que practica libremente el bien.
crezcan.
 Prudencia, se relaciona a menudo con la cautela y el don del
No son virtudes teóricas, sino un modo de ser consejo. Es la virtud de actuar de forma justa, adecuada y con
y de vivir y van siempre juntas: moderación.
 Fe, don por la cual somos capaces de reconocer a Dios, ver su La prudencia, que abarca tanto la razón como la voluntad, tiene las
mano en cuanto nos sucede algo y ver las cosas como Él las ve. siguientes fases: intención, decisión, debate y ejecución.
Con la fe el hombre responde libremente a  Justicia. Virtud orientada hacia el bien
ese encuentro con Dios entregándose a Él, humano, requiere no sólo el respeto de la ley,
con inteligencia y voluntad. Pues la fe se la transparencia, el respeto de los
debe profesar y testimoniar. procedimientos establecidos y el
La fe es sencilla, no está hecha de mantenimiento del consenso sino también el
discursos, sino de verdadera adhesión a respeto de la naturaleza humana, fundamento
Dios. de la humanidad y de sus relaciones sociales,
La fe es vital, es decir, debe cambiar mi vida. aún más en una sociedad que cambia
continuamente.
La fe es experiencial, es un conocimiento de Dios en la intimidad,
 Fortaleza. Virtud para afrontar las dificultades de la vida, pues
en momentos privilegiados para manifestarse a las almas.
por naturaleza el ser humano posee las facultades espirituales de la
La fe termina en compromiso. Compromete mi vida con Dios en inteligencia y de la voluntad y las facultades sensitivas del
la fidelidad a su Evangelio y en la donación total a Él. conocimiento sensible.
 Esperanza, es la virtud por la cual deseamos a Dios como Bien  Templanza.
Supremo y confiamos firmemente alcanzar la felicidad eterna y los La felicidad profunda procede del vivir orientado al verdadero bien,
medios para ello. percibido y acogido por la razón y por la voluntad, en unión con
La esperanza cristiana se manifiesta en la Bienaventuranzas. nuestro cuerpo.
 Caridad, virtud por la que podemos amar a Dios y a nuestros El actuar en cooperación equilibrada, no en mera
hermanos. Por la caridad y en la caridad, Dios nos hace partícipes coexistencia del deseo y de la adhesión a la
de su propio ser, que es Amor perpetuo. verdadera bondad reconocida por medio de las
 Las características que tiene un amor son: sinceridad, pureza, facultades espirituales, constituye la finalidad de la
38
Oficina Diocesana de Educación Católica ODEC - CAJAMARCA

servicio al necesitado, perdón, misericordia, universalidad y virtud de la templanza.


delicadeza. . La caridad tiene por frutos el gozo, la paz y la Las necesidades biológicas y el deseo de bienes concretos han de
misericordia, ser regulados teniendo en cuenta metas más elevadas.

Leo el texto Bíblico Interiorizo el texto bíblico


Otro día entró Jesús en la sinagoga y se encontró
con un hombre que tenía la mano paralizada. Aquí entra la fe de quien será sanado, aunque Jesús hará el
Pero algunos estaban observando para ver si lo milagro, éste se produce porque la persona confía en el poder de
sanaba Jesús en día sábado. Jesús, la esperanza, pues a partir de ahora, podrá llevar una vida
Con esto tendrían motivo para acusarlo. diferente y la caridad, ya que es el amor de Jesús quien va a
Jesús dijo al hombre que tenía la mano transformar la vida de esta persona.
paralizada: En este pasaje bíblico está presente también la prudencia, pues Jesús piensa en la acción
_ Ponte de pie y colócate aquí en medio. que va a tomar, la justicia, ya que, si a este hombre se le puede restituir el movimiento y
Después les preguntó: fuerza de su mano, sería injusto no hacerlo.
_ ¿Qué nos permite la Ley hacer en día sábado?
¿Hacer el bien o hacer daño? La fortaleza, Jesús debe enfrentarse a todos aquellos que están criticando su actuación y
¿Salvar una vida o matar? su forma de vivir y la templanza, pues Jesús hace el milagro porque quiere darles a
Pero ellos se conocer que la persona humana está por encima de cualquier ley.
quedaron callados. Mensaje para hoy
Entonces Jesús El que tiene verdadera caridad es un apóstol entre sus hermanos y es
paseó sobre ellos su capaz de superar todo temor y respeto humano, al mismo tiempo que
mirada, enojado y lleva consigo las cuatro virtudes humanas principales: Prudencia,
muy apenado por su justicia, fortaleza y templanza.
ceguera y dijo al
Un joven cristiano que viva estas virtudes, será un excelente líder,
hombre:
capaz de llevar a sus seguidores por los caminos de la convivencia, el
_ Extiende la mano. El paralítico la extendió y su
respeto, la solidaridad y el trabajo que repercuta en beneficio de todos,
mano quedó sana.
pero con la fuerza suficiente para enfrentarse al mal y no dejarlo pasar.
En cuanto a los fariseos, apenas salieron, fueron a
juntarse con los partidarios de Herodes, buscando Vivirá con la justicia a su lado y sabrá en qué momento y cómo actuar.
con ellos la forma de eliminar a Jesús. Al mismo tiempo, será capaz de dominar sus pasiones, para no perder
(Marcos 3, 1-6) los valores fundamentales de la vida.
Converso:
 ¿Cómo debe reaccionar un cristiano ante el mal, los problemas, las
dificultades de la vida? Hay quienes caen en el desaliento y piensan
39
Oficina Diocesana de Educación Católica ODEC - CAJAMARCA

que no hay nada que hacer, que todo es inútil. Hay otros que dicen
que nuestra esperanza es ingenuidad e idealismo. Hay quien nos
APLICO LO APRENDIDO
¡Tarde te amé, ¡Hermosura tan antigua y tan nueva, tarde te amé! Y Tú estabas
Reflexiono el dentro de mí y yo fuera, y así por fuera te buscaba; y deforme como era me
texto de San lanzaba sobre las cosas hermosas que Tú creaste. Tú estabas conmigo, más yo no
Agustín y estaba contigo... Me llamaste y clamaste y quebrantaste mi sordera; brillaste y
comparto mis
resplandeciste y curaste mi ceguera; exhalaste tu perfume y lo aspiré y ahora te
conclusiones
anhelo; gusté de Ti, y ahora siento hambre y sed de Ti; me tocaste y deseé con
ansia la paz que procede de Ti. (Confesiones).

Respondo las preguntas:

¿En qué momentos de la vida familiar y Muchas veces enseñamos que hay que hacer el bien
escolar se ponen en práctica estas sin mirar a quien. Si de verdad aplicáramos este
virtudes? principio, ¿en qué cambiaría nuestra vida y la de los
demás?

¿Por qué crees que la persona humana pierde las En los planes y proyectos que preparamos,
perspectivas del bien ante las ambiciones que le ¿en quién o en qué depositamos nuestra
presenta la sociedad? confianza?

¿Cuáles pueden ser las ocasiones que hagan ¿Creen que tenemos la convicción de que Dios
tambalear nuestra fe? está presente en nuestras vidas, en nuestras
40 relaciones y en nuestras acciones?
Oficina Diocesana de Educación Católica ODEC - CAJAMARCA

Resuelve el siguiente crucigrama

HORIZONTALES VERTICALES
1.- La esperanza cristiana se manifiesta en 1.- Virtudes que se refieren a Dios….........................................
las…..................................................................... 2.- La Caridad tiene por frutos: el gozo, la paz y la…................
2.- La culminación de nuestras obras es el….......... 3.- Don que va vinculado con la prudencia…...........................
3.- Virtud por la que amamos a Dios y a nuestro 4.- La fe se debe profesar y…...................................................
prójimo…......................................................... 5.- Virtud que permite discernir el bien para actuar….............
6.- Las virtudes que desempeñan un papel fundamental en
relación con el prójimo son las.............................................

1 2 3 4 5 6

3 3

41
Oficina Diocesana de Educación Católica ODEC - CAJAMARCA

¡Recuerdo!!!
 La fe es un don por el cual somos capaces  Por ¡Recuerdo!!!
la prudencia gobernamos nuestras acciones.
 de reconocer a Dios.
Por la esperanza confiamos alcanzar la  Por la justicia nos orientamos hacia el bien.
Por la fortaleza somos capaces de superar los
 felicidad y la vida eterna con Dios.
Por la caridad amamos a Dios y a nuestros
hermanos.
 obstáculos internos y externos.
Por la templanza unimos el cuerpo y el espíritu
para alcanzar la plenitud humana.
Vivo la Celebración.
 Cantamos:” La puerta de la fe”.  Pedimos perdón a Dios por nuestras Tú que inundaste a los
El te llama, escucha su faltas. apóstoles con tus dones.
voz, si abres la puerta el  Recordamos brevemente el Evangelio Tú que les hiciste
del día, cuál es el mensaje que deja proclamar las maravillas
entrará en tu corazón. del Evangelio.
La puerta de la Fe, la para mi vida.
Concédenos las virtudes que necesitamos
 Realizamos una oración de petición y para trabajar por el bien de nuestra tierra
puerta de la luz, la puerta
de agradecimiento, relacionada con el y para ser testimonio de tu amor.
que te lleva a Jesús. (2) tema.
El te llama: toc toc toc toc.  Escribo un compromiso personal Amén.
Mira que está a la espera. teniendo en cuenta lo realizado en  Realizo una oración de petición o de
Ya levántate, déjalo todo, rompe tu cadena, clase: agradecimiento, relacionada con el
atrévete, sigue el camino, de Él y sus ........................................................................... tema.
 Oramos a nuestro padre del cielo…Padre
amigos. ........................................................................... Nuestro ........
De un paso adelante, da un salto de Fe, da ...........................................................................  Terminamos la celebración con el canto:
un giro a tu vida, y Él te hará renacer.  Recito junto a los demás la siguiente “La puerta de la fe”.
De un paso adelante, da un salto de Fe, da oración:
un giro a tu vida, y confía solo en Él. Ven hasta nosotros, Espíritu
Venid a mí los que estáis cansados y de verdad,
42
Oficina Diocesana de Educación Católica ODEC - CAJAMARCA

agobiados, Yo os aliviaré. y llena con el fuego de tu


El que beba del agua que Yo le daré, nunca amor la casa de nuestro
volverá a tener sed. corazón.

43
Oficina Diocesana de Educación Católica ODEC - CAJAMARCA

44
Oficina Diocesana de Educación Católica ODEC - CAJAMARCA

45

También podría gustarte