Está en la página 1de 7

Oficina Diocesana de Educación Católica ODEC - CAJAMARCA

Tema 5.- La sanación en la vida cristiana.


Escucha el siguiente relato:
“Curación en Lourdes”. Compartimos
En el Santuario de la Virgen de Lourdes, suceden con frecuencia  ¿Has escuchado alguna vez el nombre
curaciones repentinas de enfermedades incurables. Arturo Frérotte, de del Santuario de la Virgen de Lourdes?
32 años de edad, estaba enfermo de una tisis aguda.  ¿Sabes cómo se apareció la Virgen allí y a quién?
En el hospital, los médicos confesaron que  ¿Has acompañado en la oración a algún enfermo?
tenía completamente destruidos ambos pulmones.  ¿Has sido testigo de alguna curación milagrosa?
En agosto tuvo lugar una peregrinación de  ¿Crees que es posible, en nuestra época, lo que nos cuenta
enfermos a Lourdes, y Arturo pidió con insistencia esta historia?
ser inscrito en ella, porque decía que al verla se Respondo y expongo mis ideas
curaría. ¿Cómo puedes explicar la sanación de una enfermedad grave de
El 30 de agosto, ya en Lourdes, fue trasladado por dos jóvenes a la un momento a otro?
plaza del Rosario, en donde se celebraba la Misa. Al llegar la comunión, …………………………………………………………………………………
Arturo pidió recibir a Jesús. Apenas hubo recibido a Jesús ……………………………………………………………………..................
Sacramentado, cesaron al punto la tos y los estremecimientos de la
calentura. Diez días más tarde, en el hospital, los médicos apreciaron ¿Crees que la salud de nuestro espíritu repercute en la salud
una leve mejoría, que, sin embargo, no daba ninguna esperanza. Había corporal?
cesado la fiebre y aun desaparecido la tos; pero quedaban huecas las ……………………………………………………………………………....
enormes cavidades de sus pulmones. Arturo no se desanimó. El 16 se ………………………………………………………………………………
hallaba sobre su lecho alineado con los otros enfermos en la plaza del
¿Crees que el sacramento de reconciliación nos
Rosario. Comenzó la bendición de los enfermos, y entretanto, nuestro
Arturo aguarda que Jesús pasase junto a él; ya lo tiene allí mismo... y ayuda a tener una vida mejor?
exclama con fervor: ………………………………………………………………
_ ¡Señor, haz que pueda andar! Mientras el Obispo levanta sobre ……………………………………………………........................................
él la custodia para bendecirlo, Arturo siente en su corazón la palabra
de Jesús que le dice: ¡Levántate y anda! Impulsado como por una ¿Crees que el sacramento de los enfermos ayuda a mejorar la salud
fuerza indescriptible, salta de su camilla, y curado ya; se arrodilla a ante corporal?
el Santísimo y lo acompaña en la procesión. Dos horas más tarde, en la
...........................................................................................................................
oficina médica de comprobaciones, después de un examen minucioso,
se le reconoció perfectamente sano. ...........................................................................................................................

Leo, subrayo y comparto información:

31
Oficina Diocesana de Educación Católica ODEC - CAJAMARCA

Reconciliación o penitencia es el sacramento que lleva al Unción de los Enfermos. Es el sacramento que "tiene por
arrepentimiento del mal cometido, a tener propósito de no fin conferir una gracia especial al cristiano que experimenta
volver a cometerlo, a imponerse una satisfacción. las dificultades de enfermedad y vejez".
La potestad de perdonar los pecados, fue Se llama ‘unción’ porque se le unge con óleo sagrado.
entregada por Cristo a los Apóstoles y a sus El signo externo del sacramento es la unción con el óleo
sucesores en el sacerdocio, la forma: "Yo te junto a la oración propia.
absuelvo de tus pecados, en el nombre del La materia es el aceite bendecido por el Obispo en la Misa
Padre y del Hijo y del Espíritu Santo". Crismal del Miércoles Santo.
Actos del penitente: Se ungen la frente y las manos, con las
La contrición, es el dolor del alma por el pecado cometido, palabras: "Por esta santa unción y por
juntamente con el propósito de no volver a pecar. Constituye la su bondadosa misericordia te ayude el
parte más importante del sacramento. Señor con la gracia del Espíritu Santo,
La acusación de los propios pecados debe reunir dos para que, libre de tus pecados, te
características: ha de ser sincera e íntegra. conceda la salvación y te conforte en
La absolución del sacerdote perdona la culpa y la pena eterna. tu enfermedad".
El confesor impone una penitencia que ayuda a la atenuación Los efectos que produce este sacramento son:
de esa pena.
La satisfacción es un signo del compromiso que el hombre Recibe la gracia de consuelo, paz y ánimo para vencer las
hace de comenzar una nueva vida. dificultades de enfermedad grave o fragilidad de la vejez.
Los bienes de la reconciliación: Conduce al enfermo a la curación del alma, pero también a
la del cuerpo, si tal es la voluntad de Dios.
Infunde en el alma la gracia que se había perdido con el
pecado, devolviendo la amistad con Dios. Devuelve al alma la gracia perdida.
Perdona los pecados, la pena eterna y la temporal. Todo sacerdote administra válidamente la unción de los
enfermos. Las condiciones que ha de reunir el sujeto son:
Restituye las virtudes y los méritos.
 Debe estar bautizado.
Confiere la fortaleza para la lucha interior, a fin de evitar los
 Tenga uso de razón.
pecados.
 El sujeto tenga la intención.
 Reconcilia con la Iglesia, ya que con el pecado rompe la
 No hace falta, que el peligro de muerte sea grave y cierto,
comunión fraterna. basta que comience.

Leo los textos Bíblicos Interiorizo los textos bíblicos

32
Oficina Diocesana de Educación Católica ODEC - CAJAMARCA

Volviéndose hacia la mujer, dijo a Simón:  En la sociedad que vive Jesús, la división era
_ ¿Ves a esta mujer? Cuando entré en tu entre justos y pecadores. Con ÉL ocurre una
casa, no me ofreciste agua para los pies, cosa completamente diferente.
La mujer es la que resulta perdonada, porque
mientras que ella me los ha lavado con sus Dios ve su corazón y sabe que, a pesar de todo,
lágrimas y me los ha secado con sus es capaz de amar, de hacer el bien, de cambiar
cabellos. la vida. Esos son los elementos fundamentales
Tú no me has recibido con un beso, pero ella, desde que entró, del perdón: el amor y el deseo de cambiar.
no ha dejado de cubrirme los pies de besos. Tú no me ungiste la  Jesús luchó contra la enfermedad, haciendo milagros que
cabeza con aceite; ella, en cambio, ha derramado perfume sobre beneficiaron a sus contemporáneos. La Iglesia recibió la orden de
“ungir” a los enfermos “en nombre del Señor”, pues ellos son los
mis pies. Por eso te digo que sus numerosos pecados, le quedan miembros sufrientes del cuerpo místico de Cristo.
perdonados, por el mucho amor que ha manifestado.
Y los que estaban con él empezaron a pensar: _ ¿Así que ahora Mensaje para hoy
pretende perdonar pecados? Pero de nuevo Jesús se dirigió a la  La conversión se produce cuando se descubre que Dios viene a
nuestro encuentro. No es el pecado lo que mueve al hombre a
mujer: _ Tu fe te ha salvado, vete en paz. cambiar, sino la esperanza de encontrar en Cristo la salvación.
(Mateo 7, 44-50) Pedir perdón es restaurar la relación. El hacerlo ante un sacerdote
Al salir de la Sinagoga, Jesús fue a la casa de Simón y Andrés. La nos ayuda a concretar lo que hemos hecho mal, nos anima a
suegra de Simón estaba en cama con fiebre, por lo que en compartirlo con otro para que nos pueda aconsejar.
seguida le hablaron de ella.  Toda comunidad cristiana debe prestar un servicio de atención a los
Jesús se acercó y, tomándola de la mano, la levantó. enfermos y hay que esperar que él desee recibir los sacramentos.
Se le quitó la fiebre y se puso a atenderlos. No tenemos derecho de imponer nada. Aun enfermo, el hombre
sigue libre, y no se puede presionar su respuesta de fe.
Antes del atardecer, cuando se ponía el sol,
empezaron a traer a Jesús todos los Converso:
enfermos y personas poseídas por espíritus  ¿Qué se necesita para poder restablecer una
malos. El pueblo entero estaba reunido amistad rota?
ante la puerta.  ¿Por qué Dios no puede perdonar si no hay
Jesús sanó a muchos enfermos con conversión?
dolencias de toda clase y expulsó muchos demonios; pero no los  ¿Por qué es importante recibir el sacramento de la
dejaba hablar, pues sabían quién era. (Marcos 1, 29-4) unción e los enfermos?
APLICO LO APRENDIDO

Reflexiono sobre lo que es el pecado y escribo miss conclusiones:

........................................................................................................................................................................................................
33
.......................................................................................................................................................................................................

.......................................................................................................................................................................................................
........................................................................................................................................................................................................

Oficina Diocesana de Educación Católica ODEC - CAJAMARCA

Reflexiono sobre las dos


frases y escribo las
consecuencias que produce
seguir una u otra en la
respuesta que le damos al
mal.

“El que me la hace, me la paga” “Perdona al que te ofende”

Observo y reflexiono las siguientes imágenes y frases:

34
Oficina Diocesana de Educación Católica ODEC - CAJAMARCA

En el pupiletras, encuentra las siguientes palabras:

35
Oficina Diocesana de Educación Católica ODEC - CAJAMARCA

RECONCILIACION, PERDON, PENITENCIA, SACRAMENTO, UNCION, ENFERMOS, MUERTE,

ENFERMEDAD, PECADO, CONVERSIÓN, AMISTAD, SACERDOTE, ALMA, CUERPO.

S A U N C I O N S B A M I S T A D T C U
¡Recuerdo!!!
 Dios nos ama, nos llama, nos perdona.
A 
D Jesús
V resucitado
E Wconfía F a suXIglesiaGel ministerio
Y Hdel perdón.
Z I O D A C E P A J
 Jesús nos pide que perdonemos, así como nosotros somos perdonados por Dios.
C
 La unción de los enfermos es el sacramento por el cual Cristo se hace presente con su gracia al cristiano gravemente
P enfermo.
E N I T E N C I A B K C L D M E N O
 En la enfermedad, Cristo sufriente se hace presente en la vida del enfermo.
E F Ñ G O H P I Q J R K S E T R E U M P
Vivo la
R E C O N C I L I A C I O N L T M U N R
E
D V Ñ W O X P Y Q A Z R S O M R E F N

O P E R D O N A M S B T C U D V E X F U

T Y G Z H A I L B D A D E M R E F N E C

E J S A C R A M E N T O C K D L E M F N

G Ñ H O I P J Q N O I S R E V N O C K R
Celebración.

36
Oficina Diocesana de Educación Católica ODEC - CAJAMARCA

 Cantamos: “Perdóname Señor Jesús, he  Pedimos perdón a Dios por nuestras faltas. No tengas miedo ni te
 Recordamos brevemente el Evangelio del día, cuál canses ya; puedes vencer
fallado”.
es el mensaje que deja para mi vida. la enfermedad, aunque
Perdóname Señor, he fallado. Perdóname Jesús,
 Realizamos una oración de petición y de el dolor te llegue a la
he caído. agradecimiento, relacionada con el tema.
Las cosas de la vida me han tentado y un pozo  Escribo un compromiso personal teniendo en vida, Dios no te olvida.
oscuro he conocido. Ahora pido sanes mis cuenta lo realizado en clase: (2)
heridas, ahora te anhelo en mi vida. ................................................................................ Nadie se espera una enfermedad solo llega
Dame tu perdón Padre Celestial porque el pecado ................................................................................. así, nada más,  de nada sirve tanto renegar
a mí me acecha día a día. pues los gritos nada cambiaran.
..................................................................................
Con tu presencia llena hoy mi ser. Padre amado Escucho lo siguiente: “Canción al enfermo”. Recuerda bien que Cristo sufrió y por sus
no te alejes de mi vida. Ahora vuelvo a ti llagas y heridas no se lamentó.
Esta canción dedicada está para alguien muy
entregándote mi ser, porque si Ti no encuentro la Pídele a él también el valor y haz de todo
especial, que aunque las fuerzas no encuentre ya,
salida. dolor la oración.
en el fondo quiere luchar. 
Perdóname … Esta canción dedicada está para tantos que sufren No tengas miedo ni te canses ya; puedes
Las cosas de la vida me han en un hospital, y muchos que quieren seguir y vencer la enfermedad, aunque el dolor te
tentado y un pozo oscuro he avanzar a pesar de su enfermedad. llegue a la vida, Dios no te olvida.
conocido. Ahora pido sanes El dolor y la fragilidad es algo que cuesta No tengas miedo ni te canses ya; puedes
mis heridas, ahora te anhelo aceptar, la esperanza se empieza a nublar y vencer la enfermedad, aunque el dolor te
en mi vida. sentimos tan cerca el final. llegue a la vida, recuerda bien, que Dios no
Dame tu perdón Padre Pero en la angustia y la soledad, hay un Dios en el te olvida.
Celestial porque sin ti no cielo que puede ayudar, y como a tantos Éll viene  Oramos a nuestro padre del cielo…
encuentro la salida. Sin Ti, no a curar, por tu fe Dios te sanara. Padre Nuestro
encuentro la salida.

37

También podría gustarte