Está en la página 1de 5

ANTECEDENTES

DEL DERECHO LABORAL

DOCENTE: ROBERTO FERRUFINO DE LA FUENTE


EL DERECHO LABORAL Y LA
GLOBALIZACIÓN

➢ Derecho laboral: Normas jurídicas que regulan las relaciones

➢ Derecho laboral individual: Contrato de trabajo,


salario, jornada de trabajo, prestaciones sociales,
reglamento interno y seguridad social
➢ Derecho laboral colectivo: Sindicato, huelga, pactos
colectivos
EL DERECHO LABORAL Y LA
GLOBALIZACIÓN
Declaración de 2008 expresa la visión contemporánea del
mandato de la OIT en la era de la globalización.

Es una decidida reafirmación de los valores de la OIT, tomando como


referencia la declaración de Filadelfia de 1944 y la de los derechos
fundamentales en el trabajo de 1998.

Los cuatro objetivos estratégicos de la OIT son inseparables,


están interrelacionados y se refuerzan mutuamente.
EL DERECHO LABORAL Y LA
GLOBALIZACIÓN

1.- PROMOVER EL EMPLEO CREANDO UN ENTORNO


INSTITUCIONAL Y ECONÓMICO SOSTENIBLE

2.- ADOPTAR Y AMPLIAR MEDIDAS DE PROTECCIÓN SOCIAL


QUE SEAN SOSTENIBLES Y ESTÉN ADAPTADAS A LAS
CIRCUNSTANCIAS NACIONALES

3.- PROMOVER EL DIALOGO SOCIAL Y EL TRIPARTISMO


COMO LOS MÉTODOS MÁS APROPIADOS

4.- RESPETAR, PROMOVER Y APLICAR LOS PRINCIPIOS Y


DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO
PRINCIPIOS DEL DERECHO
LABORAL

➢ El principio protector
➢ El principio de la irrenunciabilidad
➢ El principio de la continuidad de la relación
➢ El principio de la condición más beneficiosa
➢ El principio de igualdad de trato
➢ El principio de favor de la duda
➢ El Principio de la primacía de la realidad
➢ El Principio de la buena fe
➢ El principio de la razonabilidad
➢ El principio de gratuidad

También podría gustarte