Está en la página 1de 4

Las evacuaciones de ciudadanos extranjeros de Sudán comenzaron el 19 de abril de 2023 escapando de

la guerra civil. El estallido de violencia ha llevado a los gobiernos extranjeros a monitorear la situación en
Sudán y avanzar hacia la evacuación y repatriación de sus ciudadanos. Entre algunos países con varios
expatriados en Sudán se encuentran Egipto, que tiene más de 10.000 ciudadanos en el país,1y Estados
Unidos, que tiene más de 16.000 ciudadanos, la mayoría de los cuales tienen doble nacionalidad.2

Los esfuerzos de extracción se vieron obstaculizados por los combates dentro de la capital, Jartum,
particularmente en el aeropuerto y sus alrededores. Esto ha obligado a realizar evacuaciones por
carretera a través de Port Sudan en el Mar Rojo, que se encuentra a unos 650 km (400 millas) al noreste
de Jartum.3 desde donde fueron transportados por vía aérea o en ferry directamente a sus países de
origen o a terceros. Se llevaron a cabo otras evacuaciones a través de otros cruces terrestres o puentes
aéreos directos desde misiones diplomáticas y otros lugares designados con la participación directa de
las fuerzas armadas de algunos países de origen. Algunos de los principales centros de tránsito utilizados
durante la evacuación incluyen el puerto de Yeda en Arabia Saudita y Yibuti, que alberga bases militares
de los Estados Unidos, China, Japón, Francia y otros países europeos.4

Cronología

Repatriaciones a través del Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea.

Francia, a través del Ministerio para Europa y Asuntos Exteriores y el Ministerio de las Fuerzas Armadas,
está coordinando operaciones de evacuación en Sudán, lo que ha permitido evacuar hasta el momento a
más de 500 personas de 36 nacionalidades diferentes, incluidas 196 francesas.

19 de abril de 2023

El gobierno de Japón anunció que se estaba preparando para evacuar a sus aproximadamente 60
ciudadanos de Sudán, convirtiéndose en la primera nación extranjera en sacar ciudadanos del país.56
Tres aviones JSDF fueron enviados a Yibuti en espera para esa ocasión.7

Alemania intentó una misión para evacuar a unos 150 ciudadanos de Sudán. Der Spiegel informó que la
Fuerza Aérea Alemana envió tres aviones de transporte A400M que se detuvieron en Grecia para
repostar y luego se esperaba que volaran a Jartum. Sin embargo, el plan fue abortado por la Bundeswehr
debido a nuevos enfrentamientos y ataques aéreos.8 La noticia fue confirmada más tarde por el
gobierno alemán. El 21 de abril, el Ministerio Federal de Defensa dijo que se estaba preparando
nuevamente para rescatar a sus ciudadanos de Sudán.9
22 de abril de 2023

Las SAF acordaron asegurar la evacuación de diplomáticos y ciudadanos del Reino Unido, Estados
Unidos, Francia y China de Sudán por aire.1011 Los diplomáticos saudíes fueron evacuados por tierra a
Port Sudan y luego por aire.10 Unos 150 ciudadanos extranjeros también comenzaron a ser evacuados
en barco con la ayuda de las Fuerzas Armadas de Arabia Saudita desde Puerto Sudán, y los primeros
barcos llegaron a través del mar Rojo al puerto de Jeddah, Arabia Saudita.12

23 de abril de 2023

100 diplomáticos y ciudadanos estadounidenses en la embajada de EE. UU. fueron evacuados a bordo de
seis helicópteros Boeing CH-47 Chinook con la ayuda de los Navy Seals y las Fuerzas Especiales del
Ejército de EE. UU., que formaban parte de las fuerzas adicionales enviadas a Camp Lemonier en
Yibuti.13 RSF dijo que se había coordinado con el ejército de EE. UU. con respecto a la operación y dijo
que ayudará en las evacuaciones de otros ciudadanos.14 Sin embargo, un convoy francés que salió de la
embajada recibió un disparo mientras salía, lo que lo obligó a retroceder.13 Más tarde ese mismo día, el
Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia anunció que había logrado evacuar por aire a unas 100
personas de múltiples nacionalidades de Sudán después de lo que calificó como una operación de
rescate "complicada".15 El gobierno del Reino Unido también evacuó a su personal diplomático y sus
familias con la ayuda de sus fuerzas armadas.16 Aviones de Italia, Jordania y España también
transportaron por aire a evacuados de varias nacionalidades a Yibuti o directamente a sus países de
origen.1

Turquía comenzó las operaciones de rescate por carretera desde la ciudad sureña de Wad Madani,17
pero el esfuerzo se pospuso desde un sitio en Jartum después de las explosiones cerca del área18
mientras que el embajador ruso anunció que la mayoría de los ciudadanos rusos en Jartum han sido
asegurados en la embajada.19

Después de su intento cancelado el 19 de abril, el gobierno alemán finalmente inició las evacuaciones de
sus ciudadanos.20 La Bundeswehr confirmó que el primero de los tres aviones de la operación de
evacuación había salido de Sudán, con 101 personas a bordo.21 El avión hizo una escala en el centro de
evacuación alemán en la base aérea de Al-Azraq en Jordania antes de dirigirse a Berlín el 24 de abril.22

El Riksdag sueco aprobó una propuesta para permitir que el gobierno proporcione una unidad de hasta
400 soldados para evacuar a sus ciudadanos en Sudán.23
Un Equipo de Asistencia Consular de Emergencia partió de Irlanda hacia Sudán en una misión para
evacuar a 150 irlandeses y sus familias del conflicto. El equipo estaba formado por funcionarios del
Departamento de Relaciones Exteriores de Irlanda y miembros de las Fuerzas de Defensa, incluido el
personal del Ala de Guardabosques del Ejército.2425

436 ciudadanos egipcios fueron evacuados por vías terrestres, en coordinación con las autoridades
sudanesas.26

24 de abril de 2023

Las Fuerzas Armadas de Noruega declararon al periódico noruego Aftenposten que han apoyado y
asesorado al Ministerio de Relaciones exteriores en la evacuación de ciudadanos noruegos, pero no
quisieron dar más detalles sobre lo que hacen y han hecho en concreto.27

El Departamento de relaciones exteriores de Sudáfrica dijo que 77 ciudadanos y diplomáticos


sudafricanos estaban saliendo de Sudán28 DIRCO también declaró que el gobierno de Tanzania les había
pedido ayuda para evacuar a sus ciudadanos.29

El Ministerio de Asuntos Exteriores libanés anunció que Líbano evacuó a 52 ciudadanos la madrugada
del lunes por mar desde Puerto Sudán a Yeda, Arabia Saudita, con la ayuda de la Marina Real Saudita.30

La India anunció el inicio de su operación de rescate para ciudadanos de nacionalidad india atrapados en
Sudán, cuyo nombre en código es Operación Kaveri. El Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que dos
aviones C-130J de la Fuerza Aérea de la India estaban en espera en Yeda como parte de los preparativos
para la evacuación, mientras que el INS de la Armada de la India Sumedha había llegado a Puerto
Sudán.31

Un avión de transporte militar C-130 de las fuerzas armadas de Corea del Sur evacuó a 28 coreanos junto
con un número no especificado de ciudadanos japoneses de Puerto Sudán a Jeddah, desde donde la
mayoría de los evacuados fueron trasladados a un vuelo de regreso a Seúl.32

El Ministerio de relaciones Exteriores de los Países Bajos anunció que dos vuelos separados de aviones
de transporte C-130H de la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos partieron de Sudán y llevaron a
ciudadanos holandeses a Aqaba, Jordania, donde los esperaba el Equipo de Apoyo Consular Rápido del
Ministerio de relaciones exteriores y un equipo médico.3334

El ministro de las Fuerzas Armadas del Reino Unido, James Heappey, dijo que un equipo de
reconocimiento militar llegó al este de Sudán para evaluar las opciones de evacuación.35 Según el
ministro de Desarrollo, Andrew Mitchell hasta 4.000 ciudadanos británicos se encuentran en Sudán.36

El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, anunció que Estados Unidos está considerando
reabrir su presencia diplomática en Sudán (posiblemente en Puerto Sudán) y está buscando brindar
opciones de evacuación para los ciudadanos estadounidenses en el país.37 El Departamento de Defensa
declaró que el USS Truxtun estaba desplegado cerca de Port Sudan y estaba esperando nuevas órdenes.
Se esperaba que el barco fuera acompañado por el USS Puller.38

También podría gustarte