Está en la página 1de 2

EL PROTESTO

Hoja de Trabajo
10-02-2023
Valor 1 Punto

Instrucciones: Desarrollar las interrogantes planteadas, tomando en cuenta el


contenido que se tiene en el libro de apoyo, así como las legislaciones
correspondiente

 Definición
Es un acto que tiene por objeto la comprobación fehaciente de la falta de
pago o de aceptación, a su vencimiento, de un título de crédito presentado
en tiempo. Puede dispensarse de este acto, mediante la inserción de la
cláusula: sin protesto o libre protesto.

 Naturaleza Jurídica
El protesto es la manifestación de la falta de aceptación de una decisión
durante un juicio, habitualmente relativa a la admisión y práctica de la
prueba.
También es una formula tradicional para dejar constancia de la no
aceptación del pago de una letra de cambio, de un cheque o de un pagaré

 Características
a) Tiene efectos probatorios tales como la falta de pago.
b) Tiene un plazo determinado para esgrimir el protesto (normalmente 5 días).
c) Se tiene que comunicar al librado de forma fehaciente.
d) El protesto es notarial, donde esta figura pública dejará constancia en acta.
e) Este protesto abre vías para iniciar acciones en el derecho mercantil como
por ejemplo la acción de regreso que tendrá el tenedor de una letra de
cambio contra todos los intervinientes en la letra.
f) Si se hizo protesto por falta de aceptación, no será necesario hacerlo de
nuevo por la falta de pago

 Requisitos
a) El protesto se hará constar por razón puesta en el cuerpo de la letra o
en hoja adherida a ella; además el notario que lo practique levantará
acta en la que e asiente.
b) La reproducción literal de todo cuanto conste en la letra.
c) El requerimiento al girado o aceptante para aceptar o pagar la letra, con
la indicación de si esa persona estuvo o no presente
d) Los motivos de la negativa para la aceptación o el pago
e) La firma de la persona con quien se entiende la diligencia, o la
indicación de la imposibilidad para firmar o de su negativa.
f) La expresión del lugar, fecha y hora en que se practique el protesto, y la
firma del funcionario autorizante.
g) El notario protocoliza dicha acta.

 Formas de Suplirlo
a) Anotación por medio de sello
b)  Cámara de compensación

Si el título se presentare por conducto de un banco, la anotación de


éste respecto de la negativa de la aceptación o de pago, valdrá como
protesto.
Arts., 399, 483, 511 código de comercio.

También podría gustarte