Está en la página 1de 2

La Tarea Nº 4

NOMBRE: Nelson Omar Espada Ardaya

CARRERA: Derecho

TURNO: Noche

“Realidad Histórica y Sociológica de Bolivia”,

1.- ¿Quién fue el Primer Presidente de Bolivia?, discurrir diferentes posiciones de los historiadores.

En Bolivia hubo en total 90 gobiernos entre constitucionales, interinos y de facto; con 67


presidentes. El primer presidente de Bolivia fue Antonio José de Sucre, quien asumió el 29 de
diciembre de 1825, según las investigaciones del historiador Isaac Sandoval, en su libro “El
desarrollo político en la formación social de Bolivia” donde afirma que sucre fue el primer
presidente.Existía dudas anteriormente por saber quien fue el primer presidente de Bolivia, ya que
se pensaba que Simón Bolívar fue el primer presidente, el historiador boliviano Carlos Mesa, autor
del libro “Entre urnas y fusiles”, libro donde se afirma que Bolívar fue el primer
mandatario.Aunque Sandoval y otros historiadores como Herland Vhiestrox Herbas, Bismark
Cuéllar, entre otros, afirman que Simón Bolívar fue gobernador y protector de Bolivia, título
otorgado por la Asamblea Deliberante el 10 de agosto de 1825.

En 1839 el Estado Boliviano junto con el Estado Nor Peruano y Sud Peruano conformaron la
Confederación Perú-Boliviana. Su protector y máxima autoridad del Poder Ejecutivo fue Andrés de
Santa Cruz, electo como Supremo Protector de la Confederación Perú-Boliviana por los Congresos
de los tres Estados en el Pacto de Tacna el 28 de octubre de 1836, administrando de manera
simultánea la presidencia del Estado Boliviano. Sin embargo Mariano Enrique Calvo, asumió la
presidencia interina en reemplazo del presidente, al hallarse Santa Cruz en territorio peruano en el
proceso de formación de la naciente confederación. En toda esa gestión, Santa Cruz estuvo más
pendiente en asuntos militares que administrativos, como la guerra por el establecimiento de la
Confederación Perú-Boliviana, la guerra contra la Confederación Argentina y la guerra contra Chile
y el Ejército Restaurador. Por lo que Calvo llegó a estar más tiempo en el cargo presidencial que
Santa Cruz, incluso sería a Calvo a quien José Miguel de Velasco terminaría derrocando, para
terminar de esa manera por declarar la secesión de Bolivia de la Confederación Perú-Boliviana.

2.- Conclusiones y consideraciones propias.

Particularmente respecto a este tema, sobre si Bolívar fue el primer presidente de Bolivia o no,
develamos varias aristas que se contraponen y se contradicen, a veces como un tema de fondo,
pero en más de las veces, como algo de forma solamente. Encontramos contradicciones sobre la
mismísima nacionalidad venezolana que, en la actual coyuntura, todo lo que tiene que ver con este
país está tan devaluado y mal visto, a causa de intereses políticos del sistema hegemónico
capitalista, debido a su inclinación con el socialismo.

Podemos decir estas tres razones que demuestran que Bolívar nunca fue el primer mandatario:

-primero, nunca firmó como presidente de Bolivia, sí lo hacía como comandante del Ejército
Colombiano o presidente colombiano;
-segundo, siendo que la primera Asamblea Constituyente que firmó la independencia, el 6 de
agosto de 1825, invitó a Bolívar a ser su primer presidente, el nunca respondió, porque en su
condición de Dictador del Perú, por entonces, le impedía ejercer ese cargo.

-Tercero, era presidente de Venezuela y Colombia al mismo tiempo, por lo que, era otra traba
jurídica que no le permitía ejercer este cargo.

Fecha de entrega: viernes 25 de agosto del 2023.

También podría gustarte