Está en la página 1de 6

Universidad Abierta Para Adultos

Formación General

Carrera
Agrimensura

Asignatura
Calculo y Geometría Analítica

Tema
La Parábola

Participante
Emmanuel Hidalgo Ortega

Matrícula
100050456

Facilitador
José Estrella
INTRODUCCIÓN

En matemáticas, una parábola es la sección cónica de excentricidad igual a 1,1


resultante de cortar un cono recto con un plano cuyo ángulo de inclinación respecto al
eje de revolución del cono sea igual al presentado por su generatriz. El plano resultará
por lo tanto paralelo a dicha recta.2nota 1nota 2 Se define también como el lugar
geométrico de los puntos de un plano que equidistan de una recta llamada directriz,
nota 3 y un punto interior a la parábola llamado foco.
En geometría proyectiva, la parábola se define como la curva envolvente de las rectas
que unen pares de puntos homólogos en una proyectividad semejante o semejanza, en
este documento veremos más acerca de la Parábola a través de algunos ejercicios.
ACTIVIDAD III. Parábola
1. Hallar la ecuación de la parábola y construir la curva en cada caso.
a) V (2, 3), F (5, 3)

La ecuación es

(x−2)2=−4(y−4)

b) V (3, 1), Directriz y = 3

La ecuación es

(x−3)2=−4(y−2)

c) V (-4, -3), Directriz x = 6

La ecuación es

(y+3)2=−20(x−1)
d) V (4, -2), lado recto = 8

La ecuación es
y+2=8⋅(x−4)

2. Encontrar las coordenadas del vértice y del foco, a longitud del parámetro, el
ancho del focal y las ecuaciones de la directriz y del eje de simetría, de cada una de
las siguientes parábolas. Construir las curvas.

a-x 2 + 8 x + 32y – 80 = 0
10x+32y=80

b-y 2 - 10 y – 7 x + 4 = 0
7x+8y=4
c-y 2 + 12 x – 6 y + 45 = 0
12x−4y=−45

d-2 - 12 x – 24 y – 16 = 0
12x+24y=−14

e- x 2 - 8 x + 16 y = 0
6x−16y=0
CONCLUSÓN
La parábola aparece en muchas ramas de las ciencias aplicadas debido a que su forma
se corresponde con las gráficas de las ecuaciones cuadráticas.
Gracias a su forma simétrica, la parábola permite representar el punto del que produce
el haz de luz y el punto en el que se ve reflejado. También posee aplicaciones prácticas
más directas como en las antenas parabólicas, los focos y los radiotelescopios.

También podría gustarte