Está en la página 1de 2

NORMATIVA SOBRE CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO

NATURAL

1. Antecedentes históricos
− “Ley de Parques Nacionales”, España (1916).

− “Ley de 13 de mayo de 1933 sobre defensa, conservación y acrecentamiento del


Patrimonio Histórico-Artístico Nacional”. España (1933).
− “Ley 15/1975 de Espacios Naturales Protegidos”. España (1975).

2. Medidas y normativas actuales


− “Cumbre para la Tierra”.
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo,
celebrada en Río de Janeiro (1992).
− “Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural”.
UNESCO (París1972).
− “Orientaciones que deben guiar la puesta en práctica de la Convención del
Patrimonio Mundial”
− Carta internacional para la Conservación y Restauración de Monumentos
(“Carta de Venecia”).
II Congreso de Arquitectos y Técnicos en Monumentos.
Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS). (1964.)
− “Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional
espacialmente como Hábitats de Aves Acuáticas” (Convenio de Ramsar).
UNESCO (depositaria). Ramsar (Irán, 1971).
− Convenio sobre la Diversidad Biológica.
Naciones Unidas, Río de Janeiro (1992).
− “Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural
en Europa” (“Convenio de Berna”).
(Berna, 1979)
− “Convenio sobre la protección del Patrimonio Arquitectónico de Europa”
(Granada 1985).
− “Convenio Europeo para la protección del Patrimonio Arqueológico” (La
Valetta, 1992).
− “Directiva (79/409/CEE) relativa a la conservación de las aves silvestres”
( “Directiva Aves”)
Unión Europea (1979).
− “Ley 16/1985 de patrimonio histórico” (1985)
− Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo, relativa a la Conservación
de los Hábitats Naturales y de la Fauna y la Flora Silvestres
(“Directiva Hábitats”)
Unión Europea (1992).
− “Real Decreto 1997/1995”, por el que se traspuso al ordenamiento jurídico
español la “Directiva 92/43/CEE”.
España, (1995).
− “Convenio Europeo del Paisaje”. 2000.
− “Convenio sobre conservación Internacional de Espacies Amenazadas de la
Flora y de la Fauna Silvestres” (CITES).
Naciones Unidas, Unión para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
Washington (1973).
− “Reglamento de la CEE 3626/82, (modificado por el 3645/83) sobre comercio
internacional sobre especies amenazadas de flora y fauna silvestres”.
Unión Europea (1982.)

También podría gustarte