Está en la página 1de 4

NORMATIVA SOBRE CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO

ARQUEOLÓGICO.

1. Control de excavaciones y prospecciones


− “Recomendación 921 de 1981 relativa a los detectores de metales y
arqueología”. Consejo de Europa. (1981).
− “Decreto 58/1994 de Castilla y León por el que se establecen normas sobre
prospecciones arqueológicas, utilización y publicidad de aparatos detectores
de metales”. Junta de Castilla y León (1994).
− “Carta para la Protección y Gestión del Patrimonio Arqueológico” Consejo
Internacional de Monumentos y Sitio s (ICOMOS), (1990).
− Ley 16/1985 de Patrimonio Histórico Español (1985)
− “Decreto 78/2002 por el que se aprueba el Reglamento de protección del
patrimonio arqueológico y paleontológico” de Cataluña. (2002)
− “Decreto32/1993 por el que se aprueba el Reglamento de Actividades
Arqueológicas”. Andalucía, (1993.)
− “Ley 4/2001 de Parques Arqueológicos” de Castilla- La-Mancha. (2001).
− “Carta Italiana del Restauro”. (1972)
− “Carta Italiana del Restauro”. (1987)
− “Recomendación sobre la conservación de los bienes culturales que la
ejecución de obras públicas o privadas pueda poner en peligro”. UNESCO,
París (1968).
− “Carta para la Protección y Gestión del Patrimonio Arqueológico”.
ICOMOS (1990).
− “Carta de Atenas” de 1931
− “Convenio Europeo para la protección del Patrimonio Arqueológico”
firmado en Londres en 1969 y revisado en La Valetta en 1992.
Consejo de Europa.

2. Documentación
− Carta de Atenas sobre la conservación de los Monumentos de Arte e
Historia (“Carta de Atenas”).
Conferencia Internacional sobre la Protección del Patrimonio Histórico,
Oficina Internacional de Museos (OIM).(1931).
− “Recomendación que define los principios internacionales que deben ser
aplicados en materia de excavaciones arqueológicas”, Nueva Delhi.
UNESCO, (1956).
− “Convenio Europeo para la protección del Patrimonio Arqueológico”. La
Valetta, (1992.)
− “Recomendación (89)5 del Comité de Ministros del Consejo de Europa
relativa a la protección y puesta en valor del Patrimonio Arqueológico en el
contexto de operaciones de ordenación urbana y rural”.
Consejo de Europa, (1989.)
− Ley de Propiedad Intelectual. España (1991).

3. Aspectos técnicos de conservación y restauración


− Carta de Atenas sobre la conservación de los Monumentos de Arte e
Historia (“Carta de Atenas”).
Conferencia Internacio nal sobre la Protección del Patrimonio Histórico,
Oficina Internacional de Museos (OIM).(1931)
− Carta internacional para la Conservación y Restauración de Monumentos
(“Carta de Venecia”).
II Congreso de Arquitectos y Técnicos en Monumentos.
Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS). (1964.)
− Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Arquitectónico de Europa
(“Carta de Granada” o Convención de Granada).
Consejo de Europa. (1985.)
− “Ley 16/1985 de Patrimonio Histórico Español” (1985).
− “Carta del Restauro italiana” (1987).

4. Hallazgos. Asignación del producto


− “Convenio sobre las medidas que deben adoptarse para prohibir e impedir
la importación, la exportación y la transferencia de propiedad ilícitas”.
UNESCO, (1970.)
− “Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático”
− “Carta de Atenas sobre la conservación de los Monumentos de Arte e
Historia (“Carta de Atenas”).
Conferencia Internacional sobre la Protección del Patrimonio Histórico,
Oficina Internacional de Museos (OIM),(1931.)
− “Ley 16/1985 de Patrimonio Histórico Español” (1985).
− “Recomendación que define los principios internacionales que deben ser
aplicados en materia de excavaciones arqueológicas”. (“Recomendación
de Nueva Delhi”). UNESCO (1956).
− “Ley de Propiedad Intelectual”. España (1991).
− “Recomendación (89)5 del Comité de Ministros del Consejo de Europa
relativa a la protección y puesta en valor del Patrimonio Arqueológico en
el contexto de operaciones de ordenación urbana y rural”.
Consejo de Europa, (1989.)
− Nuevo Código Penal Español (Ley Orgánica 10/1995 de 23 de
noviembre).(1995)
− “Recomendación sobre la conservación de los bienes culturales que la
ejecución de obras públicas o privadas pueda poner en peligro”.
UNESCO. París (1968).
5. Exposición, almacenaje y divulgación
− Carta internacional para la Conservación y Restauración de Monumentos
(“Carta de Venecia”).
II Congreso de Arquitectos y Técnicos en Monumentos.
Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS). (1964.)
− “Recomendación que define los principios internacionales que deben ser
aplicados en materia de excavaciones arqueológicas”.
(“Recomendación de Nueva Delhi”). UNESCO (1956).
− “Convenio Europeo para la protección del Patrimonio Arqueológico”. La
Valetta, (1992.)

6. Delitos
− “Ley Orgánica 12/1995 de 12 de diciembre de represión de Contrabando”.
España, (1995).
− “Reglamento de la CEE 3626/82, (modificado por el 3645/83) sobre
comercio internacional sobre especies amenazadas de flora y fauna
silvestres”.
Unión Europea (1982.)
− “Convenio de Washington sobre conservación Internacional de Espacies
Amenazadas de la Flora y de la Fauna Silvestres (CITES).
Naciones Unidas, Unión para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
(1973).
− “Ley 16/1985 de Patrimonio Histórico Español” (1985).
− Nuevo Código Penal Español (Ley Orgánica 10/1995 de 23 de
noviembre).(1995)

También podría gustarte