Está en la página 1de 3

CARACTERÍSTICAS HIPERTIROIDISMO TORMENTA TIROIDEA

ETIOLOGÍA (S) DE LA ENFERMEDAD ● Síntesis aumentada de hormona tiroidea o ● Exacerbación aguda de tirotoxicosis
por liberación de hormona tiroidea ● Paciente con un antecedente de
almacenada. enfermedad de Graves que ha suspendido
● Bocio tóxico difuso, bocio multinodular tóxico el medicamento antitiroideo o en un paciente
o nódulo tóxico único: causan RAIU con hipertiroidismo previamente no
aumentada diagnosticado.
● Causas raras con incremento de RAIU: ● Terapia con yodo radiactivo
tumor secretor de TSH, mola hidatiforme
● Sin RAIU aumentada: tiroiditis subaguda,
ingestión excesiva de hormona tiroidea
medicinal, estroma ovárico y cáncer tiroideo
metastásico secretor de hormona tiroidea.

CUADRO CLÍNICO: SÍNTOMAS Y SIGNOS ● Ancianos: fibrilación auricular, insuficiencia Inicio agudo de hiperpirexia, sudoración, taquicardia
cardiaca congestiva, angina e infarto agudo notoria a menudo con fibrilación auricular, náuseas,
de miocardio, apatía, depresión, confusión o vómitos, diarrea, agitación, temblores y delirio.
laxitud, síntomas gastrointestinales Debilidad, confusión cardiovascular y
(estreñimiento, síndrome del declive, gastrointestinal e hiperpirexia.
anorexia y pérdida de peso).
● Taquicardia sinusal: menos frecuente
● asinergia oculopalpebral y oftalmopatía:
poco común
● Frecuencia aumentada de defecaciones,
pérdida de peso a pesar de apetito
aumentado, temblor fino de los dedos de la
mano, retracción del párpado, sudoración
aumentada.

HORMONA ALTERADA: NIVELES TSH T4


HORMONALES ● Varones y mujeres: 0.40-4.50 mU/L ● Niños
● Mujeres embarazadas ○ 1-8 años: 5.9-11.5 μg/dl
○ 1er. trimestre: 0.3-4.5 mU/L ○ 9-13 años:4.7-10.4 μg/dl
○ 2do. trimestre: 0.5-4.6 mU/L ○ 14-17 años: 5.0-9.8 μg/dl
○ 3er. trimestre: 0.8-5.2 mU/L ● Adultos: 4.8-10.4 μg/dl
● Niños ● Embarazo
○ Lactantes a término ○ 1er. trimestre: 6.4-15.2 μg/dl
■ 1-4 días: 3.2-35 mU/L ○ 2do. trimestre: 7.4-15.2 μg/dl
■ 5-6 días: No establecido ○ 3er. trimestre: 7.7-14.7 μg/dl
■ 1-4 semanas: 1.7-9.1 mU/L T3
■ 1-12 meses: 0.80-8.20 mU/L ● <1 año: No establecido
■ 1-19 años: 0.5-4.30 mU/L ● 1-9 años: 127-221 ng/dl
T4 ● 10-13 años: 123-211 ng/dl
● Niños ● 14-18 años: 97-186 ng/dl
○ 1-8 años: 5.9-11.5 μg/dl ● Adultos: 60-181 ng/dl
○ 9-13 años:4.7-10.4 μg/dl ● Embarazo
○ 14-17 años: 5.0-9.8 μg/dl ○ 1er. trimestre: 81-190 ng/dl
● Adultos: 4.8-10.4 μg/dl ○ 2do. y 3er. trimestres: 100-260 ng/dl
● Embarazo TSH
○ 1er. trimestre: 6.4-15.2 μg/dl ● Varones y mujeres: 0.40-4.50 mU/L
○ 2do. trimestre: 7.4-15.2 μg/dl ● Mujeres embarazadas
○ 3er. trimestre: 7.7-14.7 μg/dl ○ 1er. trimestre: 0.3-4.5 mU/L
T3 ○ 2do. trimestre: 0.5-4.6 mU/L
● <1 año: No establecido ○ 3er. trimestre: 0.8-5.2 mU/L
● 1-9 años: 127-221 ng/dl ● Niños
● 10-13 años: 123-211 ng/dl ○ Lactantes a término
● 14-18 años: 97-186 ng/dl ■ 1-4 días: 3.2-35 mU/L
● Adultos: 60-181 ng/dl ■ 5-6 días: No establecido
● Embarazo ■ 1-4 semanas: 1.7-9.1 mU/L
○ 1er. trimestre: 81-190 ng/dl ■ 1-12 meses: 0.80-8.20 mU/L
○ 2do. y 3er. trimestres: 100-260 ng/dl ■ 1-19 años: 0.5-4.30 mU/L

LABORATORIO: NIVELES DE DIAGNÓSTICO Y ● Análisis inmunorradiométrico o T4, la T4 libre, la T3 y la T3 libre séricas están altas,
PRUEBAS ESPECÍFICAS PARA IDENTIFICAR quimioluminiscente sensible: concentración y la TSH está suprimida
PATOLOGÍA de TSH deprimida.
● TSH suprimida en presencia de
concentraciones altas de T4 libre. Si la T4
libre es normal, es necesario medir la
concentración de T3 libre
● RAIU

GABINETE: ESTUDIOS ESPECÍFICOS PARA ● TC ● Electrocardiograma


IDENTIFICAR LA PATOLOGÍA ● Ultrasonido de tiroides ● Radiografía de tórax
● Ultrasonido de tiroides

TRATAMIENTO(S) INCLUIR TRATAMIENTO ● Betabloqueadores: aliviar síntomas ● Propranolol, 40 a 80 mg por vía oral cada 6
DEFINITIVO ● Yodo radiactivo: mejor terapia en ancianos. h
Los pacientes se hacen eutiroideos al cabo ● Propiltiouracilo, 150 mg cada 6 h, o
de un periodo de 6 a 12 meses. metimazol, 20 mg cada 8 h; puede
● Fármacos antitiroideos administrarse por vía rectal si la vía oral no
● RAI para ablación de la glándula tiroides está disponible
● Solución saturada de yoduro de potasio, 5
gotas (250 mg) por vía oral dos veces al día,
o ácido iopanoico, 0.5 g IV o por vía oral dos
veces al día, o iohexol, 0.6 g (2 ml de
Omnipaque 300) IV dos veces al día
● Dexametasona, 2 mg cada 6 h
● Colestiramina o colestipol, 20 a 30 g/día

COMPLICACIONES ● Osteoporosis y fibrilación: hipertiroidismo - Arritmias


subclínico. - Insuficiencia cardiaca y edema pulmonar se
● Mortalidad puede desarrollar rápidamente y llevar a la
● La intervención quirúrgica tiene un papel muerte
más limitado debido a si mortalidad
aumentada

Gardner, D. G. & Shoback, D. (2012). Greenspan: endocrinología básica y clínica (9.a ed.). McGraw-Hill Education.

También podría gustarte