Está en la página 1de 5

Comportamientos Maternal y

Reproductivo

Hernando Abel
Oscar de la cruz
Rodrigo Navarro

Luis Carbajal

Grupo A-2 Equipo "Los conejos"


Sistema de apareamiento

Tienen un sistema de apareamiento el


cual se considera poliginico ya que el
macho tiene la capacidad de aparearse
con múltiples hembras durante la
temporada de reproducción. El macho
tiene acceso a varias hembras y compite
con otros machos.
Cuidado parental
En los conejos, el cuidado parental se caracteriza por
ser principalmente materno. Las madres conejas,
conocidas como hembras o conejas adultas, brindan la
mayor parte del cuidado a sus crías, llamadas gazapos.

El cuidado maternal en los conejos incluye


los siguientes aspectos:
Construcción de nidos: Las conejas preñadas
excavan madrigueras o cuevas en la tierra para
crear un ambiente protegido y cálido para sus
crías.

Parto: Las conejas paren a sus crías en el interior del nido. Los gazapos nacen sin pelo y con los ojos cerrados
Lactancia: Las conejas amamantan a sus crías mediante la producción de leche. Los gazapos se alimentan exclusivamente de leche
materna durante las primeras semanas de vida.
Limpieza y aseo: Las conejas se encargan de lamer y limpiar a sus crías para mantenerlas limpias y libres de suciedad.
Protección y defensa: Las conejas protegen a sus crías de posibles depredadores, manteniéndolas cerca del nido y adoptando
posturas defensivas si perciben una amenaza.

Es importante destacar que los machos conejos, conocidos como machos o conejos adultos, no participan
.
activamente en el cuidado de las crías y no tienen un papel parental significativo
Infanticidio y/o fratricidio
Que es infanticidio?

El infanticidio es la práctica de causar la muerte a un niño de


muy corta edad (menor de 1 año) de manera intencionada.
Se divide en 2 infanticidio : directo o indirecto

Infanticidio Directo :
Se trata de ocasionar una muerte al recién nacido de manera
deliberada es decir por muerte por deshidratación o falta de
alimento.

Infanticidio Indirecto :
Este infanticidio empieza por una alimentación inadecuada , el
abandono o crianza descuidada .
Rol que cumplen los progenitores
El rol del progenitor macho, es el de fertilizar los óvulos
de la coneja hembra mediante la transferencia de
esperma durante la cópula. Los conejos machos suelen
competir por el acceso a las hembras durante la época
de reproducción, a menudo exhibiendo
comportamientos de cortejo y combates para asegurar
su oportunidad de apareamiento.
Por otro lado, el rol del progenitor hembra, o coneja
hembra, es el de llevar a cabo la gestación y dar a luz a
las crías. Después del apareamiento exitoso, la coneja
hembra desarrolla los embriones en su útero y da a luz
a una camada de conejitos. Además de la gestación, las
conejas también se encargan de la lactancia y cuidado
de las crías durante las primeras semanas de vida,
proporcionándoles leche y protección.

También podría gustarte