Está en la página 1de 2

PUNTOS A CONSIDERAR EN LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN

ESTUDIO DE MERCADO
Definición del problema u oportunidad a
seguir.
Cada proyecto nace con una razón de ser,
en este espacio tienes que enunciar de
forma clara cuál es la oportunidad a
aprovechar o el problema a resolver
Identificar si existe necesidad de nuestro
producto medirla y cuantificarla,
(demanda insatisfecha).
Cuál es la demanda del proyecto y
describir como la obtuviste.
Perfil del producto.
En este apartado tienes que describir
claramente el producto a producir y todas
sus características.
Descripción del mercado meta o objetivo
(cliente final, todo aquello que nos permita
identificar por qué este grupo de personas
compraran nuestro producto).
Análisis del mercado competidor
(competencia).
Todo producto tiene una competencia en el
mercado, en este apartado es necesario
identificar contra quien compites.
PRECIO DEL PRODUCTO y método de
estimación
PLAZA (DISTRIBUCIÓN)
Trayecto y agentes involucrados que hacen
posible que el producto llegue al mercado, el
trayecto puede ser corto o largo y los agentes
intermediarios o distribuidores pueden ser
minoristas, mayoristas o brókeres.
ESTUDIO FINANCIERO PRODUCTO PRIMARIO
COSTOS TOTALES
INGRESOS
ESTADO DE RESULTADOS
FLUJO DE EFECTIVO
PUNTO DE EQUILIBRIO
VAN, TIR Y BC

ESTUDIO FINANCIERO TRANSFORMACIÓN


COSTOS TOTAL DE OPERACIÓN
COSTOS F-V PROYECCIÓN
INGRESOS
ESTADO DE RESULTADOS
FLUJO DE EFECTIVO
PUNTO DE EQUILIBRIO
VAN, TIR Y BC

También podría gustarte