Está en la página 1de 3

Colegio Bilingüe José Allamano

“Excelencia académica y respeto por las personas y las culturas”


Colegio Católico de los Misioneros de la Consolata

TALLER DE REPASO TRIGONOMETRÍA- GRADO DÉCIMO


Docente: Ana María Garzón Sandoval
Correo: ana.garzon@cbja.edu.co

Este taller debe ser realizado la semana antes del examen final de la asignatura y con las
siguientes especificaciones:
 Se debe realizar a mano, en el cuaderno y haciendo uso de los materiales obligatorios (regla,
compás, transportador y calculadora)
 Deben copiar los enunciados.
 Deben realizar TODAS las representaciones gráficas de una manera adecuada.
 Deben hacer el desarrollo paso a paso de cada punto después del enunciado.

Recuerde que:
El taller es obligatorio, calificable y que en el examen entran TODOS los temas vistos durante el
periodo.
Además de los ejercicios aquí planteados, recuerde repasar los ejercicios realizados en clase, en
los talleres y sobre todo en las evaluaciones realizadas a lo largo del periodo.
1.

2. Calcular la altura h sabiendo que 𝛼=94,55 °

3. Con los datos presentados ¿se puede hallar la altura de la torre? Justifique su respuesta
Colegio Bilingüe José Allamano
“Excelencia académica y respeto por las personas y las culturas”
Colegio Católico de los Misioneros de la Consolata

Planee una estrategia que le permita hallar la altura de la torre y hállela (puede inventar datos).

4.

5. Un niño eleva dos cometas simultáneamente. La pita usada en la cometa roja es de 200m y la de la cometa azul
es de 250m. El ángulo formado entre las dos cometas es de 30º. Halle la distancia entre ambas cometas.
6. Tres pueblos A, B y C están unidos por carretera rectas. La distancia entre A y B es de 12km y la distancia entre
B y C es de 18km. Si el ángulo formado entre las carreteras A-B y A-C es de 60º halle la distancia entre los
pueblos A y C.
7. Teniendo en cuenta la situación anterior, si se desea ir del pueblo A al B en un tiempo máximo de media hora.
¿Cuál es la velocidad mínima a la que se debe ir? Si se desea ir del pueblo A al C en un tiempo máximo de 45
minutos ¿Cuál es la velocidad mínima a la que se debe ir?
8. En una plazoleta de forma triangular los lados miden 120m, 150m y 100m. ¿Qué ángulos se forman en las
esquinas de la misma?
9. Una persona observa el último piso de un edificio con un ángulo de elevación de 37°. Si la persona está a 24m
del edificio, ¿Cuál es la altura de este?
10. Desde la terraza de su casa, Juan observa hacia la calle y encuentra a su derecha con un ángulo de depresión de
30° un perrito chihuahua, y a su lado izquierdo con un ángulo de depresión de 45° un Pitbull. Si la distancia
entre Juan y el pitbull es de 2.1 km, ¿a qué distancia están los dos perritos? ¿Cuál es la altura de la casa de
Juan?
11. Grafique en un plano cartesiano (diferente) los ángulos presentados. Halle el ángulo de referencia principal y
grafíquelo. Halle las seis funciones trigonométricas exactas de ambos ángulos.
18 π
A.
4
Colegio Bilingüe José Allamano
“Excelencia académica y respeto por las personas y las culturas”
Colegio Católico de los Misioneros de la Consolata

38 π
B.
6
600 π
C.
6
21 π
D.
4
12. REALICE UN CRUCIGRAMA EN DONDE SE EVIDENCIEN LOS CONCEPTOS TRABAJADOS EN EL SEGUNDO
PERIODO.

También podría gustarte