Está en la página 1de 5

Universidad Politécnica de Durango

Ingeniería Civil
Obras Hidráulicas

EP1 Reporte de Estudio Hidrológico Cuenca San Pedro

Alumno: Aceval Morales Emiliano

No. Control: 2003151263

Docente: Ing. Marco Santiago

Victoria de Durango, Dgo, Mayo del 2023


Índice
II. ESTUDIO HIDROLOGICO .............................................................................................................. 3
Resumen de Datos de la estacion: ...................................................................................................... 3
Tabla 1.1 Datos de la estacion Climatologica 10051 Otinapa – Dgo. Donde se especificara por
año la precipitacion maxima registrada y la precipitacion media anual......................................... 3
Coeficiente de escurrimiento (Ce) ...................................................................................................... 4
Tabla 1.2 En la siguiente imagen se puede apreciar el coeficiente de escurrimiento, con base al
uso de suelo de la cuenca 11141.60 hectáreas están dentro del 50% al 75% con superficie de
pastizal y 2785.40 con menos del 50%. Con estos datos obtenemos un coeficiente de
escurrimiento de 0.134. .................................................................................................................. 4
Volumen de escurrimiento anual ........................................................................................................ 5
Tabla 1.3 Se presenta el volumen de escurrimiento anual, el cual es de 10, 207,321.132 m3,
como se puede apreciar tiene un buen volumen que está dentro del rango................................. 5
II. ESTUDIO HIDROLOGICO

Resumen de Datos de la estacion:


Tabla 1.1 Datos de la estacion Climatologica 10051 Otinapa – Dgo. Donde se
especificara por año la precipitacion maxima registrada y la precipitacion media anual.
Coeficiente de escurrimiento (Ce)

Tabla 1 Coeficiente de escurrimiento (0.134) Cuenca Rio San Pedro

Coeficiente de escurrimiento, con base al uso de suelo de la cuenca 11141.60 hectáreas están
dentro del 50% al 75% con superficie de pastizal y 2785.40 con menos del 50%. Con estos datos
obtenemos un coeficiente de escurrimiento de 0.134.
Volumen de escurrimiento anual
Tabla 1.3 Se presenta el volumen de escurrimiento anual, el cual es de 10, 207,321.132
m3, como se puede apreciar tiene un buen volumen que está dentro del rango.

Tabla 2 Volumen de escurrimiento media anual 10,207,321.132 m3 Rio San Pedro

También podría gustarte