Está en la página 1de 3

EXPOSICIONES 5.

1
Equipo 1:

No.13
¿Que es reprensión?
El término suele utilizarse para mencionar a las acciones llevadas acabo desde el poder para
cohibir ciertas actuaciones políticas y sociales

No.18
¿Que es control social?
Es el conjunto de prácticas, estrategias, actitudes y valores destinados a mantener el orden
establecidos en las sociedades.

No.21
¿Que es cohesión social?
Refiere al grado de integración de la ciudadana a su comunidad

No.27
¿cuál es el objetivo de la reprensión?
su objetivo es impedir que un grupo de personas cercenen los derechos de otros sujetos o
incurran en prácticas ilegales

Equipo 2:
No.16 ¿Cuál es la principal característica del control social formal?
Es implementado por agentes autorizados.
Equipo 3:
No.1 ¿Que son los medios informales y como se ejercen?
Son aquellos medios que no están institucionalizados, se ejercen a través de
manifestaciones que no alcanzan un cierto grado de precisión y se pueden ejercer
con plataformas de comunicación como Facebook

No.8 ¿porque medios se realiza el control social?


Se realiza por medios coactivos o violentos, y también incluye formas no coactivas,
como los prejuicios, los valores y las creencias.

No.15 Menciona algunas características del derecho como control social.


La Sanción Jurídica: La sanción como consecuencia de la violación de una norma
jurídica, cuenta con el apoyo del aparato coactivo del Estado para su ejecución.

Control Social Complementario: Si los controles persuasivos fallan, la sociedad


apelará al Derecho como la única forma de control social coactivo.

No.19 ¿Que son los medios formales de control social?


Son aquellos que se implementan a través de estatutos, leyes y regulaciones contra
las conductas no deseadas.

No.22 ¿Qué son los medios informales de control social y como se ejercen?
Son aquellos medios que no están institucionalizados, se ejercen a través de
manifestaciones que no alcanzan cierto grado de precisión y regularidad

Equipo 4:
NO.33
¿ Cómo pueden darse los factores tecnológicos?
A partir de una nueva tecnología que incide de manera significativa en la estructura de
producción, o en las relaciones sociales humanas, o en algún aspecto clave de la vida.

Equipo 5:
NO.2
¿Cómo se clasifican los cambios sociales?

Se clasifican dependiendo de las condiciones que ocurren y las razones que motivan al
cambio y son las siguientes
•Pugna social
•revolución
•revolución social
•la crisis
•los cambios derivados

NO.23
¿Cuáles son las indicaciones para el cambio social?

Llegar al éxito de crecimiento económico y desarrollo de la población para favorecer la


evolución de la sociedad y así tener una sana convivencia.

NO.31
¿Cómo afecta el aumento demográfico cuando supera el déficit medioambiental?

Afecta en la escasez de recursos para la supervivencia de los mismos ya que al tener


demanda sobrecargada de los mismos generan una carencia de producción

NO.32

¿Cómo se clasifican los factores del cambio social? y ejemplos:

Tecnológico- El descubrimiento de la electricidad.


Ideológico-El feminismo.

Demográfico-Descenso de la natalidad.

Cultural- Emancipatoria de las mujeres.

Equipo 6:

No.3 ¿Qué es el uso alternativo del derecho?

El uso alternativo del derecho es una manifestación del llamado Derecho Alternativo
y tiene que ver directamente con la interpretación jurídica que hacen tanto abogados
como jueces en la búsqueda de hacer efectivos los derechos de los más pobres en la
sociedad.
Equipo 7:

También podría gustarte