Está en la página 1de 70

Control Gubernamental

PROGRAMA

ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN
PÚBLICA

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 1


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Control Gubernamental en la Gestión Pública


Unidades

Aspectos conceptuales del control gubernamental y del


1
Sistema Nacional de Control

Principales normas relacionadas al ejercicio del Control


2
Gubernamental

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 2


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Unidad 1
Aspectos conceptuales del Control Gubernamental y
del Sistema Nacional de Control
¿Qué es control?

En general
• La RAE señala que es: Planeación

“Comprobación, inspección, fiscalización,


intervención”
Proceso organización
Como parte de la gestión pública control Administrativo

• Medición y corrección del desempeño, a fin de


garantizar que se han cumplido los objetivos de
la Entidad y los planes ideados para alcanzarlos. Dirección

• Es un proceso integral.

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 3


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Marco Constitucional
El Sistema Nacional de Control (SNC)

Constitución Política de 1993

• Artículo 81°
• Artículo 82°
• Artículo 101°
• Artículo 107°
• Artículo 199°

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 4


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Constitución Política de 1993


Art. 82
• La CGR es una entidad descentralizada de Derecho
Público que goza de autonomía conforme a su ley
orgánica.
• Es el órgano superior del SNC.
• Supervisa la legalidad de la ejecución del
Presupuesto del Estado, de las operaciones de la
deuda pública y de los actos de las instituciones
sujetas a control.
• El Contralor General es designado por el Congreso, a
propuesta del Poder ejecutivo, por siete años. Puede
ser removido por el Congreso por falta grave.

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 5


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Constitución Política de 1993

Art. 81°
Presentar anualmente el informe de auditoria practicado a la Cuenta General de la República

Art. 101°
La designación del Contralor General está a cargo de la comisión Permanente a propuesta del
Presidente de la República.

Art. 107°
La CGR tiene facultad de iniciativa legislativa en materia de control.

Art. 199°
Fiscalizar la ejecución del presupuesto de las Regiones y Municipalidades.

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 6


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Marco legal
Ley N° 27785
Ley Orgánica del SNC y de la CRG

La CGR como órgano rector


del SNC tiene autonomía
técnica, funcional,
administrativa y financiera.

Supervisar la correcta, útil,


eficiente, económica y
transparente utilización de
Regula el SNC los bienes y recursos
públicos, y el ejercicio de las
funciones de los servidores
y funcionarios públicos.

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 7


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Modificaciones a la Ley N° 27785

Desde su
promulgación
(22.07.2002) se Ley N° 30833
han dado las (28.07.2018)
siguientes Ley que declara en
modificaciones Ley N° 30742 situación de
(28.03.2018) emergencia el CNM
Ley N° 29622 y suspende su Ley
(06.12.2010) Orgánica
Ley de
Ley N° 28557
Incorporación del Fortalecimiento de
(06.06.2005) Modifica literal r) del
Subcapítulo II en el la CGR y SNC
artículo 22
Ley N° 28422 Modifica los Capítulo VII del título
III Modifica diversos
(17.12.2004) artículos 19 y 40
- Facultades artículos
Modifica el artículo - (Art. 19 sancionadoras en
Ley N° 28396 22 modificado por responsabilidad
(25.11.2004) Ley N° 30742, Ley administrativa
- Atribuciones para Fortalecimiento funcional.
Modifica el artículo efectuar acciones de de la CGR y SNC).
43 Control Ambiental, - Designación
Recursos Naturales y Jefes de OCI.
- Aplicación de Patrimonio Cultural.
sanciones.

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 8


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Ley N° 30742 Ley de Fortalecimiento de la CGR y SNC

 “(…) modernizar, mejorar y asegurar el ejercicio oportuno, efectivo y


eficiente del control gubernamental, así como de optimizar sus
capacidades orientadas a la prevención y lucha contra la corrupción (…)”.
Finalidad

 Principales modificaciones: literales m) y n) del art. 9, arts. 19 y 20; literal


a) del art. 22, arts. 28 y 29; art. 30, incorporando el literal f); arts. 33, 45,
46, 51, 56 y 57; y, novena disposición final.

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 9


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

¿Qué es el Sistema Nacional de Control (SNC)?

“(…) conjunto de órganos de control, normas, métodos y


procedimientos estructurados e integrados
funcionalmente, destinados a conducir y desarrollar el
ejercicio del control gubernamental en forma
descentralizada”.

*Ley N° 27785.

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 10


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Conformación del SNC


Contraloría
General de la
República (CGR)

Órganos de
Auditoría Interna Sociedades de
(OAI) Auditoría (SOA)

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 11


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Atribuciones del Sistema Nacional de Control (SNC)


a. Efectuar la supervisión, vigilancia c. Impulsar la modernización y
b. Formular oportunamente
y verificación de la correcta gestión mejoramiento de la gestión pública, a
recomendaciones para mejorar la
y utilización de los recursos y través de la optimización de los sistemas
capacidad y eficiencia de las
bienes del Estado (…) de gestión y ejerciendo el control
entidades (…)
gubernamental (…)

d. Propugnar la capacitación
permanente de los funcionarios y e. Exigir a los funcionarios y f. Emitir, como resultado de las acciones
servidores públicos en materas de servidores públicos la plena de control efectuadas, los informes
administración y control responsabilidad por sus actos en la respectivos con el debido sustento
gubernamental (…) función que desempeñan (…) técnico y legal (…)

g. Brindar apoyo técnico al Procurador


Público o al representante legal de la
entidad en los casos en que deban
iniciarse acciones judiciales derivadas de
una acción de control (…)

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 12


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

1. Contraloría General de la República (CGR)

Ente Técnico rector del Sistema Nacional de Control, dotado de


autonomía administrativa, funcional, económica y financiera, que
tiene por misión dirigir y supervisar con eficiencia y eficacia el control
gubernamental.

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 13


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Atribuciones de la Contraloría General de la República

a. Acceso a registro, b. Ordenar acciones de c. Supervisar cumplimiento d. Disponer inicio de


documentos e información. control. de recomendaciones. acciones legales.

g. Absolver consultas y
e. Normar y velar por f. Presentar informe de la emitir pronunciamientos h. Aprobar Plan Nacional de
implantación del OCI. Cuenta General. (vinculados a temas de Control.
control).

l. Informar previamente
i. Efectuar acciones de j. Emitir opinión previa k. Autorización previa de
sobre operaciones, fianzas,
control ambiental y sobre adquisiciones Presupuestos adicionales de
avales y otras garantías que
Patrimonio Cultural. secretas. obra.
otorgue el Estado.

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 14


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Atribuciones de la Contraloría General de la República


ll. Designar a las Sociedades m. Requerir apoyo y/o n. Recibir y atender ñ. promover participación
de Auditoría. destaque de funcionarios. denuncias y sugerencias. ciudadana.

p. Recibir y fiscalizar q. Verificar cumplimiento de


o. Participar en procesos declaraciones juradas de prohibiciones e r. Citar y tomar
judiciales. ingresos y de bienes y incompatibilidades de declaraciones a personas.
rentas. funcionarios públicos.

t. Emitir disposiciones y/o u. Establecer procedimiento


s. Dictar disposiciones para procedimientos para v. Asumir defensa del
para rendición de cuentas
articular control con planes implementar operativamente personal de la institución
para fondos, bienes y
y programas nacionales. medidas y acciones contra la incurso en acciones legales.
gestión..
corrupción administrativa.

y. Regular procedimiento,
w. Establecer procedimiento x. Ejercer el control del z. Celebrar convenios de
requisitos, plazos del
de control de donaciones desempeño de ejecución cooperación institucional.
ejercicio de control previo,
del exterior. presupuestal.
previsto en la Ley.

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 15


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Potestad Sancionadora
Por infracciones al ejercicio de control Algunas de las infracciones son:

b. La omisión o incumplimiento para la


a. La Obstaculización o dilatación para el implantación e implementación de los
inicio de una acción de control. órganos de Auditoria Interna o la
afectación de su autonomía.

c. La interferencia o impedimento ara el d. La omisión de la implantación de las


cumplimiento de las funciones medidas correctivas recomendadas en
inspectivas inherentes al control los informes realizados por los Órganos
gubernamental. del Sistema.

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 16


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Potestad Sancionadora
Por infracciones al ejercicio de control Algunas de las infracciones son:

f. La omisión en la presentación de la
e. La omisión o deficiencia en el ejercicio
información solicitada o su ejecución en
del control gubernamental o en el
forma deficiente o inoportuna, según el
seguimiento de medidas correctivas.
requerimiento efectuado.

h. Cuando las personas naturales o


jurídicas privadas que mantengan
g. El incumplimiento en la remisión de
relaciones con entidades sujetas al
documentos e información en los plazos
Sistema no acudan a un requerimiento o
que señalen las leyes y reglamentos.
no proporcionen información y
documentación a la CGR..

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 17


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Potestad Sancionadora
Por infracciones al ejercicio de control Algunas de las infracciones son:

i. Incumplir con mantener al día sus


libros, registros y documentos, ordenado
j. Incumplimiento de los requisitos para
de acuerdo a lo establecido pro la
la designación de Sociedad de Auditoria.
normativa, por un periodo no menor de
10 años.

l. La perdida temporal o definitiva de la


k. Cuando el personal de las Sociedades condición de hábil de la SOA o de alguno
de Auditoria incurra en manifiesto de los socios, en el Colegio de
conflicto de intereses con los deberes Contadores Públicos y otros organismo
que le impone las normas de auditoria. conexos a labores de auditoria en los que
se encuentren inscritos.

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 18


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Potestad Sancionadora
Por infracciones al ejercicio de control Algunas de las infracciones son:

m. La suscripción directa de contratos


con entidades comprendidas en el
ll. El incumplimiento, resolución o ámbito del Sistema, por servicios de
rescición de contrato celebrado con una auditoría y otros con infracción del
Sociedad de Auditoria. Reglamento de Designación de
Sociedades.

n. Cuando la sociedad de Auditoria


o. La presentación de documentación de
incurra en incompatibilidad
procedencia ilícita para lograr el registro
sobreviniente que la inhabilite para
y/o participación en los Concursos
continuar con el contrato celebrado con
Públicos de Méritos.
al entidad y no lo informe ésta.

p. La contratación de Sociedades de Auditoria cuando estas estén incursas en


incompatibl8idad permanente para contratar con el Estado.

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 19


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Potestad Sancionadora

a) Amonestación
Según la gravedad de la b) Multa
infracción cometida, c) Suspensión del Registro de SOA
aplica las siguientes d) Exclusión definitiva del Registro
sanciones: de SOA

El reglamento de Infracciones y Sanciones establece el procedimiento, formalidades, escalas y criterios


de gradualidad y demás requisitos de aplicación. La imposición de las sanciones no exime a los
infractores de la responsabilidad civil o penal a que hubiere lugar.

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 20


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Potestad Sancionadora
En materia de responsabilidad administrativa funcional: Algunas de las infracciones son:

Son aquellas en las que a) Incumplir las disposiciones que b) Incurrir en cualquier acción u
incurren los servidores y integran el marco legal aplicable a las omisión que suponga la
funcionarios públicos entidades para el desarrollo de sus transgresión grave de los
que contravengan el actividades, así como las principios, deberes y
ordenamiento jurídico
disposiciones internas vinculadas a la prohibiciones señalados en las
administrativo y las
normas internas de la actuación funcional del servidor o normas de ética y probidad de la
entidad a la que funcionario publico. función pública.
pertenecen.

c) Realizar actos persiguiendo un fin d) Incurrir en cualquier acción u


prohibido por ley o reglamento. omisión que importe negligencia
en el desempeño de las funciones
o el uso de estas con fines distintos
Conductas
al interés público.
infractoras

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 21


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Potestad Sancionadora

El art. 46 de la Ley N° 27785 (incorporado Los PAS iniciados durante la


Efectos de la por el art. 1 de la Ley N° 29622) fue vigencia de la Ley N° 29622 que se
Sentencia del declarado inconstitucional, por lo tanto la encuentren concluidos y o hayan
Tribunal CGR está dando por concluidos los PAS a su sido judicializados, tiene la calidad
Constitucional: cargo respecto de las resoluciones que dan de cosa decidida (art. 204° de la
- Expediente N° inicio a procedimientos sancionadores en Constitución), las sentencias
0020-2015-PI/TC materia de responsabilidad administrativa emitidas en procesos de
funcional. inconstitucionalidad no producen
efectos retroactivos ni permiten
reabrir.
Recomendar a las respectivas Entidades el
deslinde de las responsabilidades respecto
de los informes de control emitidos en el Las sanciones de inhabilitación
marco de auditorias de cumplimiento donde impuestas por la CGR no restringen
se haya verificado la existencia de presunta derechos políticos.
responsabilidad administrativa funcional; y
las auditorias de cumplimiento que se
encuentren actualmente en trámite.

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 22


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

 INFRACCIONES GRAVES

 Suspensión temporal en el ejercicio de las funciones, no menor de 30 ni mayor de


360 d/c.
Sanciones que aplicaba la CGR en
mérito a lo dispuesto por el art. 46
de la Ley N° 27785 (incorporado  Inhabilitación para el ejercicio de la función pública, no menor de 1 ni mayor de 2
por el art. 1 de la Ley N° 29622) años.

 INFRACCIONES MUY GRAVES


 Inhabilitación, para el ejercicio de la función pública, no menor de 2 ni mayor de 5
años

Procedimiento Plazo de prescripción


2 instancias (Órgano instructor y 4 años desde que se cometió la
Órgano Sancionador; y Tribunal infracciona o cesó.
Superior de Responsabilidades Duración del Procedimiento,
Administrativas máximo 2 años.

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 23


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

2. Órgano de Control Institucional (OCI)

Marco Legal:
Su actuación está regulada con Resolución de Contraloría General N° 353-2015-CG y,
Directiva N° 007-2015-CG/PROCAL “Directiva de los Órganos de Control Institucional”

Ejercerán sus funciones en la entidad con


independencia funcional y técnica respecto de la
administración de la entidad, dentro del ámbito de
su competencia, sujeta a los principios y
atribuciones establecidos en la Ley y a las normas
emitidas por la CGR.

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 24


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

3. Sociedades de Auditoría (SOA)

Su designación se efectúa mediante Concurso


Público.

Es atribución exclusiva de la La Comisión de designación emite un informe


de calificación de propuestas y lo publica en el
Contraloría General de la
INFOSOA (Sistema a través del cual se realizan
República íntegramente los proceso de registro,
designación, contratación y supervisión de las
SOAS).

La labor de control posterior externo que realizan las Sociedades se denominan


“auditorias”.

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 25


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

¿Qué es Control Gubernamental (CG)

Marco Legal:
Ley N° 27785 – Ley Orgánica del SNC
SUPERVISIÓN
 De los actos de la gestión pública
(eficiencia, eficacia, economía y
transparencia).

GESTIÓN  Cumplimiento de la legalidad.


PÚBLICA
 Evaluación de los sistemas de
administración, gerencia y control.

VIGILANCIA VERIFICACIÓN

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 26


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Principios de control gubernamental y su aplicación

3. Autonomía 4. Carácter 5. Carácter técnico


1. Universalidad 2. Carácter integral permanente especializado
funcional

8. Eficiencia,
6. Legalidad 7. Debido proceso
eficacia y 9. Oportunidad 10. Objetividad
de control
economía

12. Carácter 13. Presunción de 14. Acceso a la


11. Materialidad 15. Reserva
selectivo licitud información

18. Participación
16. Continuidad 17. Publicidad 19. Flexibilidad
ciudadana

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 27


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Control Gubernamental (CG)


Marco Legal:
Ley N° 27785 – Ley Orgánica del SNC
SUPERVISIÓN
 De los actos de la gestión pública
(eficiencia, eficacia, economía y
transparencia).

GESTIÓN  Cumplimiento de la legalidad.


PÚBLICA
 Evaluación de los sistemas de
administración, gerencia y control.

VIGILANCIA VERIFICACIÓN

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 28


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Principios de control gubernamental y su aplicación


3. Autonomía 4. Carácter 5. Carácter técnico
1. Universalidad 2. Carácter integral permanente especializado
funcional

8. Eficiencia,
6. Legalidad 7. Debido proceso
eficacia y 9. Oportunidad 10. Objetividad
de control
economía

12. Carácter 13. Presunción de 14. Acceso a la


11. Materialidad 15. Reserva
selectivo licitud información

18. Participación
16. Continuidad 17. Publicidad 19. Flexibilidad
ciudadana

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 29


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

El Control Gubernamental puede ser:


CONTROL INTERNO CONTROL EXTERNO

Entidad Pública

1. Es realizado por la entidad sujeta a control, con la 1. Es el conjunto de políticas, normas, métodos y
finalidad de que la gestión de sus recurso, bienes procedimientos técnicos, que compete aplicar a la CGR
y operaciones se efectúe correcta y u otro órgano del SNC por encargo o designación de
eficientemente. ésta, con el objeto de supervisar, vigilar y verificar la
2. Es realizado por el Órgano de Control Institucional gestión, la captación y el uso de los recursos y bienes
(OCI). del Estado.
3. El control interno es simultáneo y posterior. 2. Es control externo es previo, simultáneo y posterior.

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 30


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Tipos de Control:
CONTROL PREVIO CONTROL SIMULTÁNEO CONTROL POSTERIOR

Antes de ejecutar el Durante la ejecución Luego de ejecutado el


gasto del gasto gasto

Se ejerce por mandato legal:


• Autorizar previa a la ejecución y
al pago de las prestaciones • Auditoría Financiera.
adicionales de obra y mayores • Control concurrente.
prestaciones de supervisión. • Auditoría de cumplimiento.
• Informe previo sobre • Visita de control.
operaciones de endeudamiento • Auditoría de Desempeño.
público. ( NV) • Orientación de oficio.
• Opinión previa vinculante sobre • Servicio de Control Específico.
compras con carácter de secreto
militar.
RC N° 273-2014-CG RC N° 273-2014-CG RC N° 273-2014-CG
RC N° 115-2019-CG RC N° 198-2019-CG

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 31


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Sistema de Control Interno (SCI):

¿Qué es? Conjunto de planes,


Principios, Normas,
Procedimientos,
sistema de
Información,
Acciones y
Actividades

¿Cómo
¿Qué busca? Sistema de funciona?
Control
Alcanzar los Interno
objetivos
institucionales de
De manera
manera eficaz y
interdependiente e
eficiente en cada
interrelacionada.
una de sus
dependencias.

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 32


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Roles y obligaciones en el SCI:

Contraloría General de la Sistema Nacional de


Entidad Pública
República control

Dictar: La normativa que oriente a • Dictar: Políticas, lineamientos y


las entidades la efectiva normas para implementarlo.
implantación y funcionamiento del
control interno, así como su • Implementar: el SCI, orientando • Evaluar: El control interno en las
respectiva evaluación. su ejecución al cumplimiento de entidades del Estado.
sus objetivos.

• Autoevaluar: Su funcionamiento.
(SNC)
(CGR) (Titular, funcionarios y servidores)

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 33


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Directiva N° 006-2019-CG/INTEG
“Implementación del Sistema de Control Interno en las Entidades del Estado”

 De obligatorio cumplimiento para las entidades del Estado sujetas a


control por el Sistema Nacional de control, señaladas en el artículo 3 de
la ley N° 27785.

 Excepción de aplicación:

a. El Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del


Estado – FONAFE y las empresas del Estado que se encuentran bajo
su supervisión.

b. La superintendencia de Banca, Seguros y AFP – SBS y las entidades


financieras que se encuentran bajo su supervisión.

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 34


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Implementación del sistema de control interno en las Entidades


Públicas
 Se efectúa de manera progresiva, debiendo ejecutarse siete (7) pasos asociados a los tres (3) ejes, conforme se presenta a continuación:

Eje Cultura Organizacional

Paso 1 Paso 2

Diagnostico de la Plan de Acción Anual


Eje supervisión
Cultura – Sección Medidas de
Organizacional Remediación Paso 1 Paso 2
Evaluación Anual de
Seguimiento de la la implementación
ejecución del Plan del Sistema de
de Acción Anual Control Interno

Eje Gestión de Riesgos

Paso 1 Paso 2 Paso 3

Plan de Acción
Priorización de Evaluación de Anual – Sección
Productos riesgos Medidas de Control

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 35


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Ejes del procedimiento para implementar el SCI

Ambiente de
control

“Eje: Elementos del

Gestión de riesgos
procedimiento para Evaluación de

organizacional
implementar el SCI, que riesgos

Cultura
agrupa los componentes
del control interno a fin de
Actividades de
facilitar su desarrollo. control
Estos son: cultura
organizacional, gestión de
riesgos y supervisión.” Información y
comunicación

Supervisión

Supervisión

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 36


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Grupos de entidades para efectos de la implementación del SCI:

Grupo Nacional Regional Local


1 √ √ √
(Sede central) (Lima y Callao)

2 × √ √
(Sin sede central) (MP A y B, MD D y E)

3 × × √
(MD F y G)

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 37


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Plazos de implementación del SCI en las Entidades Públicas

ENTREGABLE PLAZOS
Diagnostico de la Cultura Organizacional Hasta el último día hábil de setiembre de
2019
Plan de Acción anual – Sección Medidas Hasta el último día hábil de octubre de
de Remediación 2019
Plan de Acción anual – Sección Medidas En el primer producto hasta el último día
de Control hábil de noviembre de 2019
En el resto de productos para los grupos
1 y 2 hasta el último día hábil de abril de
2020
Primer Reporte de Seguimiento del Plan Hasta el último día hábil de julio de 2020
de Acción Anual (corte 30 de junio de 2020)

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 38


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Unidad II: Principales normas relacionadas al ejercicio del Control Gubernamental

NORMAS GENERALES DE CONTROL GUBERNAMENTAL (NGCG)


(Dado el 12.05.2014 por R. C N° 273-2014-CG)

 Que establezca la organización y


Objetivo funcionamiento de los servicios de
Contar con un control y relacionados.
documento
normativo superior  Que regule las normas para el debido
desempeño profesional.

Alcance:
 Los órganos conformantes del SNC.
 Las entidades sujetas a ámbito del SNC, de acuerdo a lo establecido
en el art. 3 de la Ley N° 27785.

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 39


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

NORMAS GENERALES DE CONTROL GUBERNAMENTAL (NGCG)

Control Previo
Servicios de
Control
Control
Simultáneo

Servicios Control Posterior


relacionados

Normas de Gestión de la Calidad

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 40


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Normas comunes a los Servicios de Control:

PLANEAMIENTO PARTICIPACIÓN DE LOS


EXPERTOS
“(…) determinar la demanda priorizada
de control para su atención por los “Si es necesario obtener
órganos del Sistema”. información técnico –
especializada de expertos,
GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN los órganos del Sistema
pueden contar con la
“(…) identificar y requerir la información participación de personas
necesaria para el adecuado desarrollo de naturales o jurídicas que
los servicios de control, así como diseñar, posean habilidades,
implementar y mantener sistemas para conocimientos y
obtener información de las entidades experiencia en un campo
(…)”. particular (…)”.

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 41


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Normas comunes a los Servicios de Control:

SEGUIMIENTO A LA
SUPERVISIÓN
RESULTADOS DE IMPLEMENTACIÓN DE
SERVICIOS DE CONTROL RECOMENDACIONES
Los servicios de control
deben ser supervisados en
forma periódica, sistemática Debe emitirse por escrito, La CGR y los OCI deben
y oportuna, durante todas se caracterizará realizar seguimiento de las
sus etapas, por los niveles necesariamente por su acciones que las entidades
competentes, a fin de consistencia y utilidad, y se dispongan para la
orientar y asegurar el comunicará oportunamente implementación efectiva y
cumplimiento de sus a las entidades e instancias oportuna de las
objetivos, así como mejorar que correspondan. recomendaciones
la calidad de su desarrollo y formuladas en los
resultados. resultados de los servicios
de control.

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 42


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Normas de Servicios de Control Previo

con anterioridad a
la ejecución de un
acto u operación
de una entidad, de
acuerdo a lo
establecido por la
Ley o norma
expresa,
Son aquellos que
efectúa
exclusivamente la Con el objeto de emitir
CGR, un resultado según
corresponda a la materia
del requerimiento que
realice la entidad
solicitante del servicio

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 43


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Normas del Servicio de Control Simultáneo


Directiva N° 002-2019-CG/NORM
“Servicio de Control Simultáneo ”

Se examina en forma objetiva y sistemática los hitos de control o las


actividades de un proceso en curso correspondiente a la gestión de la entidad
sujeta a control gubernamental.

Con el objeto de identificar y comunicar oportunamente la existencia de


situaciones adversas, para la adopción de las acciones preventivas y
correctivas que correspondan, contribuyendo a que el uso y destino de los
recursos y bienes del Estado se realice con eficiencia, eficacia, transparencia,
economía y legalidad.

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 44


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Características del Control Simultáneo

Se realiza en plazos breves y


Se desarrolla en el mismo o más Célere expeditivos. Impulsando el
próximo espacio de tiempo en máximo dinamismo para el logro
que ocurre la actividad o de sus objetivos.
actividades objeto de control.

CONTROL
Oportuno sincrónico
SIMULTÁNEO

Permite la oportuna adopción de Su desarrollo y resultados se


acciones, con la finalidad de realizan durante el proceso en
asegurar la continuidad, el curso, lo que permite a la entidad
resultado o el logro de los adoptar a tiempo las acciones que
objetivos del proceso en curso. Preventivo correspondan.

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 45


…. Próxima clase

Modalidades del servicio de Control Simultáneo

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 46


Diplomado en
Gestión Pública

Módulo VII:
Control Gubernamental

Sesión 6

Docente:
Hiveth Huerta Rondan

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 47


CONTENIDO:
• Sesión 1: Marco jurídico del sector público.
• Sesión 2:
- Sistemas administrativos.
- Marco conceptual del control gubernamental.
• Sesión 3:
- Atribuciones del Sistema Nacional de Control
• Sesión 4:
- Contraloría General de la República (CGR)
• Sesión 5:
- Control Gubernamental (CG) y Normas Generales de Control
Gubernamental (NGCG)
• Sesión 6:
- Control Simultáneo, Control Posterior, Auditoria Cumplimiento y
elaboración de Informe.
Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 48
Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Modalidades del Servicio de Control Simultáneo

1.- Control
Concurrente

Directiva N° 002-2019-CG/NORM
CONTROL 2.- Visita de “Servicio de control Simultáneo”
SIMULTÁNEO control aprobada por R. C. N° 115-2019-
CG (30.03.2019)

3.- Orientación
de oficio

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 49


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Directiva N° 002-2019-CG/NORM

Modalidad Ejecución - Plazos Publicación Web CGR

Reporte de avance
1.- Control Planificación Ejecución de situaciones
Concurrente (5 días) (10 días x Hito) adversas
(1 día)

Previo a informe,
comisión puede
ejecutar reunión
de coordinación

Comisión: Informe Publicación


 Supervisor (5 días x Hito) (5 días de
 Jefe de Comisión
(10 días Informe remitido al
 Integrantes
de Control Titular de la
Concurrente) entidad)

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 50


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Directiva N° 002-2019-CG/NORM
Modalidad Ejecución - Plazos Publicación Web CGR

Reporte de avance Previo a informe,


2.- Visita de Planificación Ejecución de situaciones comisión puede
Control (3 días) (10 días x Hito) adversas ejecutar reunión de
(1 día) coordinación

Comisión:
 Supervisor Publicación
 Jefe de Comisión Informe (5 días de remitido
 Integrantes (5 días x Hito) al Titular de la
entidad)

Publicación
3.- Orientación Ejecución Informe
(5 días de remitido
al Titular de la
de Oficio entidad)

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 51


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Implementación, Seguimiento y Evaluación de Acciones respecto a los


resultados de los Informes de Control Simultáneo

Acciones preventivas y
correctivas respecto a Plan de acción
situaciones adversas
Responsables: Titular de la Entidad y funcionarios designados
identificados en:
Plazo de presentación al OCI: 10 días hábiles de recibido informe

INFORME DE
CONTROL  Implementada
 En proceso
Plazo máximo de implementación de plan de acción: 3 meses  No aplicable
Plazo para informar al OCI: trimestral dentro de los 3 días siguientes al  No
término del trimestre y en forma acumulativa. implementada
 Pendiente
 Desestimada

• Control concurrente
• Visita de control
• Orientación de oficio Informes se presentan 3 días hábiles siguientes a. 31 de marzo, 30 de junio,
30 de setiembre y 15 días hábiles después de 31 de diciembre.
OCI evalúa información y documentación, registra en aplicativo informático
señalando estado:

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 52


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Directiva N° 002-2019-CG/NORM

Operativo de Control Simultáneo


Intervención: masiva, paralela, estandarizada, con objetivo común, al mismo hito de control o actividad de proceso en curso, se ejecuta
en un plazo determinado

Modalidad: Visita Responsable de Ejecución: UO de


de control sobre operativo: CGR, órganos
materia o Unidad Orgánica desconcentrados
temática de CGR CGR y OCI

Planificación: Informe: UO de Informe: UO


Ejecución:
Plan del
comunicación de CGR, órganos responsable, 10 Publicación Web
Etapas

operativo desconcentrados y días hábiles CGR 5 días de


inicio a titulares
aprobado por UO OCI, remiten a UO informe de remitido al Titular
acreditando
Superior a la Operativo de de la Entidad
comisiones responsable
responsable Control

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 53


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Normas de Servicios de Control Posterior

Son aquellos que se realizan con el objeto de efectuar la evaluación de los


actos y resultados ejecutados por las entidades en al gestión de los bienes,
recurso y operaciones institucionales.

El proceso de todo servicio de control posterior se desarrolla mediante tres etapas:

Etapa de Etapa de ejecución Etapa de elaboración


planificación de informe

• Plan de Auditoría • Desviaciones de • Informe de


Auditoría Auditoría

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 54


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Auditoría de Cumplimiento
Objetivos:

 Determinar la conformidad en la aplicación de la normativa.

 Determinar el nivel de confiabilidad de los controles internos


implementados por la entidad, vinculados a la materia a examinar

Finalidad:

 Fortalecer la gestión, transparencia, rendición de cuentas y buen


gobierno de las entidades, mediante las recomendaciones incluidas
en el informe de auditoria, que permitan optimizar sus sistemas
administrativos, de gestión y de control interno.

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 55


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Auditoría de Cumplimiento
Proceso de Auditoria de Cumplimiento

Elaboración de
Planeamiento Planificación Ejecución informe Cierre de Auditoría

• Acreditar e • Elaborar el
• Definir la muestra de auditoria. informe de
instalar la
Comisión • Ejecutar el plan de auditoria Auditora.
Auditora. definitivo.
• Aplicar los procedimientos de • Evaluar el
• Comprender la • Aprobar y proceso de
autoría, obtener y valorar remitir el
entidad y la Auditora.
evidencias.
Carpeta materia a
examinar. • Determinar las observaciones.
informe de
auditoria.
de • Identificar las desviaciones de • Registrar el
• Aprobar el Plan informe,
Servicio de auditoria
cumplimiento.
archivo de la
definitivo. • Elaborar y comunicar las documentación
desviaciones de cumplimiento. y cierre de
• Evaluar los comentarios. auditoría.

• Registrar el cierre de la ejecución.

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 56


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Desviación de Cumplimiento

Identificar las
Elaborar las Comunicar las
Determinar las desviaciones Evaluar los
desviaciones de desviaciones de
observaciones de comentarios
cumplimiento cumplimiento
cumplimiento

Plazo no
mayor a diez
(10) días
hábiles

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 57


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Comunicación de la Desviación de Cumplimiento

Entrega de la cédula a la persona comprendida en los hechos, en entidad, domicilio, último


declarado o el del DNI

Documentación
 Auditor comunica en  Personas comprendidas
sustentante en físico o
forma escrita y reservada en los hechos
medio magnético

Desviación de
cumplimiento
Cédula de comunicación

• No mayor de diez (10) días hábiles más el término de la distancia, establecidos por la autoridad competente
para los procesos judiciales.
Plazo: • Excepcionalmente, plazo adicional a pedido de parte dentro de los tres (3) primeros días hábiles contados a
partir del día hábil siguiente de recibir la cédula, debidamente sustentado, no mayor a cinco (5 ) días
hábiles.

 Si se negase a recibirla o a suscribir la “constancia de recepción”, se registra en el rubro “observaciones” del cargo de la cédula y se
da por agotado el procedimiento de comunicación.

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 58


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Comunicación de la Desviación de Cumplimiento


Si el auditor no ubica a la persona a comunicar – Aviso de notificación de visita a domicilio

Auditor No ubica a la persona a


comunica en comunicar, pero es atendido 3 días
forma escrita y por una persona capaz hábiles
reservada después Si la destinataria o el
representante no se
SI apersona a recabar la
Deja aviso de cédula se da por
Entrega aviso a
notificación de visita a agotado el
persona capaz
domicilio procedimiento de
comunicación

No encuentra
Deja aviso en buzón,
o no quiere adhiere en lugar
• Persona capaz y que brinde referencia del personal recibir visible o debajo de la
comprendido. puerta
• Si se niega se deja constancia en “observaciones” y se
deposita el aviso en buzón, se adhiere en lugar visible o se
deja debajo de la puerta del domicilio, edificio,
condominio, etc.. • En el aviso de notificación se señala que debe apersonarse a recabar la
cédula en un plazo máximo de 3 días hábiles contados a partir del día hábil
siguiente de haber dejado el aviso.
• Si se apersona con posterioridad al vencimiento, se le entrega la desviación,
pero el plazo para la presentación de comentarios se computará desde el
cuarto día hábil de haber dejado el aviso de notificación y hasta el plazo que la
comisión otorgue, pudiendo solicitar ampliación.

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 59


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Comunicación de la Desviación de Cumplimiento

Correo electrónico u otro medio Por Edicto


idóneo

• Cuando no exista el ultimo domicilio declarado


por la persona en la entidad o el que figura en el
• A pedido de parte y debidamente justificada. DNI, o no sea posible ubicar dicho domicilio.
• Siempre que permitan confirmar su recepción. • Publicación por una sola vez y en un (1) día hábil
en el diario oficial El Peruano o el de mayor
circulación del lugar donde se desarrolla la
auditoría.

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 60


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Elaboración de Informe

Ordenado,
sistemático
y lógico

Oportuno Conciso

INFORME
DE
AUDITORÍA

Objetivo Exacto

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 61


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Elaboración de Informe
Estructura del Informe de Auditoria
I. Antecedentes

1) Origen
2) Objetivos
3) Materia examinada y alcance
4) Antecedentes y Base Legal de la Entidad
5) Comunicación de las Desviaciones de Cumplimiento
6) Aspectos Relevantes de la Auditoria

II. Deficiencias de control interno


• (Incluye condición, criterio, efecto y causa)

III. Observaciones

IV. Conclusiones

V. Recomendaciones

VI. Apéndices

VII. Firma

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 62


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Responsabilidad Administrativa
Funcional

Aspectos relevantes de la auditoria

“Referencia y efectos de la Sentencia del Tribunal constitucional, en el Proceso de


inconstitucionalidad del Expediente N° 0020-2015-PIITC”.

Mediante Sentencia del Tribunal Constitucional de fecha 25 de abril de 2018,


emitida en el proceso de inconstitucionalidad del Expediente N° 000020-2015-
PI/TC, publicada el 26 de abril de 2019, si bien reconoce que no es
inconstitucional que se atribuyan facultades instructoras y sancionadoras a la
CGR en el marco de un procedimiento administrativo sancionador, declara
inconstitucional el artículo 46 de la Ley N° 27785, incorporado por el articulo 1 de
la Ley N° 29622 que determinaba las conductas infractoras en materia de
responsabilidad administrativa funcional …”

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 63


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Proceso de seguimiento de medidas correctivas


ROLES: • Suscribir y aprobar el Plan de Acción
Titular de la
Entidad • Designar al monitor del proceso, así como a los funcionarios responsables y determinaran las acciones que adoptarán y los
plazos que aseguren su implementación efectiva y oportuna.
• Disponer al funcionario monitor, la remisión del Plan de Acción al OCI (hasta 20 días hábiles).
• Disponer que los funcionarios designados adopten las acciones necesarias que aseguren la implementación de las
recomendaciones en los plazos establecidos.
• Mantener en permanente evaluación y seguimiento los avances del proceso de implementación de las recomendaciones y
adoptar las medidas correctivas para asegurar su implementación.
Monitor

• Elaborar, suscribir, remitir el Plan de Acción al OCI.


• Coordinar de manera permanente con los funcionarios responsables de implementar las recomendaciones a fin de cumplir
con las acciones y plazos establecidos en el Plan de Acción.
• Registrar en el aplicativo informático la información que sustenta las acciones adoptadas por los funcionarios responsables de
implementar las recomendaciones, o remitir la información al OCI a cargo del seguimiento.

Responsables de la
implementación
• Suscribir el Plan de Acción para el inicio del proceso de implementación y seguimiento a las recomendaciones.
• Adoptar las acciones o medidas dispuestas en el Plan de Acción en los plazos establecidos.
• Informar al funcionario monitor, las acciones o medidas adoptadas para implementar las recomendaciones.
• Solicitar cuando lo considere necesario, apoyo técnico al OCI a fin de que dicho órgano de control explique o absuelva las
consultas que pudieran existir sobre las recomendaciones .

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 64


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Recomendaciones

Clasificación de las Orientadas al mejoramiento de la gestión de las entidad y el deslinde de


Recomendaciones responsabilidades.

Iniciar el deslinde de responsabilidades a cargo de la Entidad

Fundamentación Jurídica Relevancia Penal


INFORME DE
AUDITORÍA

Con responsabilidad Civil

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 65


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Servicio de control específico a Hechos con


Presunta Irregularidad
Finalidad:

 Tiene el propósito de ejercer un control gubernamental puntual y


abreviado, que permita identificar la existencia de presuntas
responsabilidades respecto de la utilización y gestión de los recursos y
bienes del Estado, así como el cumplimiento de las normas legales
aplicables.

Disposiciones Generales :

 El servicio de control específico a Hechos con Presunta Irregularidad,


garantiza el derecho de defensa que tiene los involucrados en dichos
hechos y cautela el principio del debido proceso de control, debiéndoseles
otorgar la oportunidad de presentar sus comentarios o aclaraciones,
previamente a la emisión del respectivo informe de Control Específico.

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 66


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Servicio de control específico a Hechos con


Presunta Irregularidad

Disposiciones generales – definiciones

Hecho con evidencias de irregularidad:

• Es aquella situación especifica que cuenta con evidencias suficientes y apropiadas sobre presunta o
presuntas irregularidades que pueden dar lugar a la identificación de responsabilidad civil, penal o
administrativa y que ha sido advertida durante la ejecución de un servicio de control o servicio relacionado o
por otras fuentes de información distintas a dichos servicios.

• Para el caso de hechos con evidencias de presunta irregularidad identificados durante el desarrollo de una
auditoria de cumplimiento, sobre aspectos no considerados en el plan de auditoria, se debe desarrollar un
servicio de control Especifico regulado por la Directiva.

Irregularidad:
• Situación contraria a la normativa, disposiciones internas, estipulaciones contractuales, términos de
referencia, bases administrativas u otra análoga, originada por una acción u omisión, que genere una
afectación en los recursos, bienes o interés público.

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 67


Control Gubernamental Programa de Especialización en Gestión Pública

Servicio de control específico a Hechos con


Presunta Irregularidad

 Plan de control
Planificación en 5 días

 Procedimientos, elaboración y
comunicación de pliego de hechos y
Ejecución evaluación de aclaraciones en 30
días hábiles

 Identifica responsabilidades
Informe y formula la recomendación
en 10 días hábiles

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 68


…. Gracias !

Docente: Hiveth Huerta

hivethhr@gmail.com

Celular 966424945

Profesora: Abog. Hiveth Huerta Rondán aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 69


www.diplomadosperu.com.pe

aulavirtual.diplomadosperu.com.pe 70

También podría gustarte