Está en la página 1de 8

¿ Que es la

danza ?
La danza es un arte que se basa en la
expresión corporal, generalmente
acompañada de música. Es una de
las formas de expresión más
ancestrales del ser humano que
puede tener fines artísticos, de
entretenimiento o religiosos.
Es también llamada “el lenguaje del cuerpo”
y se vale de una secuencia de movimientos
corporales que acompañan de manera
rítmica a la música. También es entendida
como una expresión de emociones, ya que,
en algunos casos, a través de los
movimientos se persigue la intención de
comunicar los sentimientos.
Existen muchas danzas alrededor del mundo y
en las diferentes culturas, cada una de ellas
tiene sus propias reglas y pasos que deben ser
respetados para su ejecución y requieren del
entrenamiento y de la cualidad particular de
cada bailarín. Además, cada danza se
caracteriza por tener su propia vestimenta.
Origen de la danza
Se encontraron registros pictóricos de la danza en todas
las épocas y en los distintos continentes, si bien a través
del curso del tiempo se fue modificando su forma, su
sentido y significado.

En la prehistoria se bailaba al compás de los sonidos de la


naturaleza, que más tarde fueron acompañados por las
palmas, el choque de los pies o de bastones, que luego se
vieron evolucionados en instrumentos musicales. Por
último, se incorporó la voz. Estas danzas primitivas eran
pasionales y espontáneas, buscaban expresar
sentimientos y estados de ánimo.
Las grandes civilizaciones de la
antigüedad, como Roma,
Egipto y Grecia, utilizaron la
danza en rituales: defunciones,
bodas, recibimientos, danzas a
las divinidades, entre otros.
Características de la danza

También podría gustarte