Está en la página 1de 1

UN 5 DE JUNIO EN PLENA ACCIÓN…

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE


El pasado 5 de junio del corriente año, con motivo de festejarse el día mundial del
medio ambiente, concretamos una charla abierta en el salón social de la Parroquia San
José.
Dicha charla estuvo a cargo del profesor Javier Souza, docente del Instituto Superior de
Formación Técnica Nº 177 de libertad quién como ingeniero agrónomo pudo hacernos
reflexionar sobre las problemáticas ambientales de nuestra comunidad.
Esta convocatoria reunió a alumnos del CENS Nº 463, el Programa de Formación Nº
799 cursos del Instituto de la carrera de Ambiental y los alumnos del CENS Nº 454.
También acompañaron la actividad las inspectoras de la modalidad de adultos, los
equipos directivos y algunos docentes de los distintos centros educativos. No podemos
dejar de compartir que fue la profesora Marcela Irusta, nuestra docente de biología,
quien tuvo la iniciativa para la concreción de este encuentro tan enriquecedor para la
comunidad educativa.
En el encuentro compartimos imágenes de nuestra comunidad, dialogamos sobre las
distintas problemáticas que se transitan en nuestros barrios y trabajamos sobre la
concientización del cuidado de nuestro espacio natural. Se trataron temas como los
basurales a cielo abierto, la quema de residuos, la contaminación del agua y los efectos
del arsénico en nuestro organismo, todas éstas, problemáticas que nos afectan a todos.
Finalizado el encuentro tomaron la palabra al señor Gustavo Villagra, secretario de
trabajo del municipio de Merlo, y el profesor Pablo Cejas, secretario de las ecoescuelas,
quienes comentaron proyectos que llevan adelante en relación a nuestro tema de
interés.
Luego de lo debatido, surgieron ideas para una mejora social y nuevas propuestas que
convocan la participación de todos; cada uno desde su lugar, puede ser protagonista
del tan deseado cambio ambiental.
Cerrado el encuentro como alumnas de primer año del CENS 454, como parte de
nuestro proyecto áulico, hicimos entrega de señaladores.
Que todo lo realizado sea el puntapié inicial en la mejora de nuestro espacio natural.
Por las alumnas de Primer Año.

También podría gustarte