Está en la página 1de 1

SHINIGAMI :V .__________.

Después de siglos de paz inmutable, una manta oscura envolvió los valles y picos más
altos de Japón. A partir del periodo Edo, durante la Edad Media, el país del sol
naciente se rindió a sus más profundos horrores, insertos entre la naturaleza y su
gente. En este periodo de sombras ominosas, aparecieron los Shinigami: los dioses de
la muerte que infundían susurros suicidas entre los japoneses. Ésta es su historia.

Susurros en el camino :v

Por lo general estas criaturas eran caricaturas grotescas de humanos, animales u


objetos. Finalmente, aparecen objetos cotidianos que han adquirido autonomía (según
algunos relatos, al llegar a los cien años de antigüedad) y que se conocen bajo la
denominación de tsukumogami, para la que no poseemos en castellano un término
exactamente equivalente.

El corazón humano desfallece en la calma (.v.)

El shinigami (por su etimología “shi” “muerte” y “kami” “dios”, significa “dios de la


muerte”) es un espíritu maligno que incita a las personas a acabar con su vida. Es
mencionado en el famoso texto literario “Heike Monogatari” de la era Heian, está
contenido en la suerte de catálogo sobrenatural “Ehon Hyaku Monogatari” de la era
Edo, tiene un papel importante en la obra teatral del reconocido dramaturgo
Chikamatsu Mozaemon “Los amantes suicidas de Sonezaki”. Por supuesto, aparece en
una amplia de variedad de animes. Entre ellos, los más reconocidos, “Death Note”,
“Bleach”, “Black Buttler”, de comienzos del nuevo milenio.

También podría gustarte