Está en la página 1de 3

TEMA 2: Propiedades de los materiales

a)Categorías de los materiales:

+ constructivas
+ según función
+ según aspecto
+ según forma
+ según impacto ambiental
+ según impacto ambiental - resistencia
+ según densidad - resistencia
+ según la escala: material, elemento constructivo, sistema constructivo

b)medición y unidades:
- sistema de medidas
- sistema internacional
- instrumentos de medición

b.1) Sistema de medidas: pulgada, palmo, codo, braza, pie, paso


b.2) Sistema internacional:
- área (metro cuadrado - ㎡)
- volumen (metro cúbico - m³)
- masa (kilogramo - kg)
- densidad (kilogramo por metro cuadrado - kg/㎡)
- tiempo (segundo - s)
- aceleración (metro por segundo - m/s)
- fuerza (newton - N)
- presión (pascal - Pa)
- energía (joules - J)
- temperatura (grado kelvin - K)
- intensidad de corriente (amperio - A)
- cantidad de sustancia (mol - mol)
- intensidad luminosa (candela - cd)

b.1)sistema de medidas:
- balanza
- regla
- termómetro
- dinamómetro
- luxómetro
- sonómetro, etc

c)¿Qué es una propiedad física? Característica que puede ser observada o medida sin modificar las
características químicas de la sustancia.

- Peso, masa, densidad


- Estado (líquido, sólido)
- Térmicas
- Lumínicas
- Acústicas
- Conductividad eléctrica
- Magnética

c.1) Densidad: Es la relación entre el peso (masa) de una sustancia y el volumen que ocupa (esa
misma sustancia). Entre las unidades de masa más comúnmente utilizadas están kg/m3 o g/cm3 para
los sólidos, y kg/l o g/ml para los líquidos y los gases.

c.2) Masa: Es la materia contenida en un cuerpo relacionada con unidad de volumen. Se revela por
su peso. (gr, kg)
+ se mide con la balanza
+ magnitud escalar
+ su valor es constante, no depende de la altitud ni de la latitud

c.3) Peso: El peso es la fuerza con que la tierra atrae a un cuerpo por acción de la gravedad. (kg,
fuerza-newton y dinas)
+ se mide con el dinamómetro
+ magnitud vectorial
+ varía según su posición, depende de la altitud y latitud

d)¿Qué es una propiedad química? Característica que puede ser observada o medida cuando la
sustancia reacciona ante otras y altera su composición molecular.

- Oxidación
- Corrosión
- Toxicidad
- Resistencia a la radiación
e)¿Qué es una propiedad no física?
+ costo
+ impacto ambiental
+ estética
+ cultura

f)¿Qué es una propiedad mecánica? Característica que puede ser observada o medida cuando la
sustancia reacciona ante la aplicación de fuerzas.

- Cohesión
- Elasticidad
- Plasticidad
- Dureza
- Tenacidad
- Fragilidad
- Resistencia
- Compresión
- Tracción
- Flexión

f.1) Concepto fuerza - leyes de Newton


+ Primera ley: Todo cuerpo preserva su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a
no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas sobre él
+ Segunda ley: Cuando una fuerza actúa sobre un objeto este se pone en movimiento, acelera,
desacelera o varía su trayectoria
+ Tercera ley: Con toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria: o sea, las
acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en direcciones opuestas
f.2) Tensiones:
+ Compresión: Es la aplicación de fuerzas equilibradas hacia adentro ("empujar") a diferentes
puntos de un material o estructura, es decir, fuerzas sin suma neta o torque dirigidas para
reducir el tamaño del material o estructura en una o más direcciones.
+ Tensión: Se denomina fuerza de tensión o fuerza de tracción (y a veces sencillamente
tensión), a la fuerza de estiramiento que es ejercida mediante la acción de un cable, cuerda,
cadena u otro objeto sólido similar.

+ Flexión: Se denomina flexión al tipo de deformación que presenta un elemento estructural


alargado en una dirección perpendicular a su eje longitudinal.
+ Esfuerzo cortante: Se le denomina cortante porque está relacionado con la fuerza que puede
llegar a trozar la pieza de manera transversal.
+ Torsión: Es un mecanismo mediante el cual un cuerpo (gracias a la aplicación de dos
fuerzas) gira alrededor de su eje hasta torcerse
+ Pandeo: Es un fenómeno que se produce cuando una estructura, más o menos esbelta,
sometida a cargas de compresión deja de ser estable.

f.3) Clasificación física:


+ Metales ( hierro, acero, cinc, cobre, aluminio)
+ Cerámicas ( arcilla, concreto, piedra, vidrio)
+ Polímeros ( madera, seda, algodón, caucho)

También podría gustarte