Está en la página 1de 7

ANÁLISIS DIMENSIONAL

La planificación experimental es fundamental en la investigación científica.


A la misma puede ayudar el conocimiento del Análisis Dimensional. Esta
herramienta sencilla, pero que impregna toda la Física, se basa en los
conceptos de medida de una magnitud física y de las dimensiones asociadas
con ella, una vez fijada una base de magnitudes fundamentales para una
determinada teoría física.
Es decir, el análisis dimensional es una herramienta que permite simplificar
el estudio de cualquier fenómeno en el que estén involucradas
muchas magnitudes físicas en forma de variables independientes.
El análisis dimensional es la base de los ensayos con maquetas a escala
reducida utilizados en muchas ramas de la ingeniería, tales como
la aeronáutica, la automoción o la ingeniería civil.
A partir de dichos ensayos se obtiene información sobre lo que ocurre en el
fenómeno a escala real cuando existe semejanza física entre el fenómeno
real y el ensayo, gracias a que los resultados obtenidos en una maqueta a
escala son válidos para el modelo a tamaño real si los números
adimensionales que se toman como variables independientes para la
experimentación tienen el mismo valor en la maqueta y en el modelo real.
Así, para este tipo de cálculos, se utilizan ecuaciones dimensionales, que son
expresiones algebraicas que tienen como variables a las unidades
fundamentales y derivadas, las cuales se usan para demostrar fórmulas,
equivalencias o para dar unidades a una respuesta.
Finalmente, el análisis dimensional también es una herramienta útil para
detectar errores en los cálculos científicos e ingenieriles. Con este fin se
comprueba la congruencia de las unidades empleadas en los cálculos,
prestando especial atención a las unidades de los resultados.
Fórmulas
Cálculo de la ecuación dimensional de las principales magnitudes
derivadas
APLICACIONES DEL ANÁLISIS DIMENSIONAL

Entre las muchas aplicaciones del análisis dimensional se pueden


destacar las que se enumeran a continuación.

* Localizar posibles errores en las operaciones realizadas


* Resolver problemas cuya resolución presenta alguna dificultad
matemática insalvable.
* Diseñar y analizar modelos a escala reducida.
• Realizar observaciones acerca de cómo influyen las posibles
modificaciones en un modelo.

Además, el análisis dimensional se utiliza con bastante frecuencia


en el estudio de la mecánica de fluidos.
La relevancia del análisis dimensional en la mecánica de fluidos
se debe a lo difícil que resulta establecer ecuaciones en ciertos
flujos así como a la dificultad para resolverlas, por lo que resulta
imposible conseguir relaciones empíricas. Por esto hace necesario
acudir al método experimental.

También podría gustarte