Está en la página 1de 1

Inseguridad a raiz de los migrantes en el sector Avenida Idema

Actualmente en el Barrio Avenida Idema de la Ciudad de Pasto capital del departamento de


Nariño, se observa con suma preocupación gran cantidad de personas que deambulan por las
calles del sector en calidad de habitantes de calle y en estado de mendicidad, situación que se ha
incrementado con la migración de extranjeros al país ( migrantes venezolanos),e indígenas
provenientes del departamento del Putumayo y desplazados por la violencia de algunos
municipios de nuestro departamento, haciendo que las tasas de mendicidad vayan cada vez en
aumento, se evidencia a muchas de estas personas en los semaforos limpiando parabrisas de los
carros, pidiendo monedas en las esquinas o a las afueras de los restaurantes o vendiendo algun
dulce, exponiendo de esta forma a sus familias a los malos tratos de los conductores y las personas
que transitan por el sector y las inclemencias del clima; esta situación ha creado un ambiente de
inseguridad ya que sin importar las horas del día, los habitantes del sector refieren ya no sentirse
seguros porque se presentan robos en los locales comerciales, atracos a mano armada a plena luz
del día y sobre todo robos en moto a personas vecinas del sector y otras que hacen parte de la
comunidad aledaña ya que trabajan en los distintos locales comerciales del sector o que transitan
para dirigirse a sus distintos lugares de trabajo; esta problematica a llegado a generar el cierre de
algunos locales comerciales, los cuales se vieron afectados por la delincuencia del sector, tal es el
caso de los restaurantes quienes en ocasiones regalaban comida a estas personas supliendo en
algo sus necesidades, esto coadyuvó a que estas personas buscaran diferentes formas de
solucionar su situación llegando las mujeres incluso a ejercer la prostitución en los bares que en el
sector se encuentran, llegando hasta el expendio de SPA en estos bares, parques y calles del
sector llegando a aumentar los factores de inseguridad.

Todas estas situaciones generadoras de intranquilidad dentro del sector han alertado a la junta
del sector quienes a su vez alertaron a las autoridades, quienes han planteado no solo a la Junta
del barrio sino a todos los habitantes e incluso a dueños de los locales comerciales a crear frentes
de seguridad ciudadana mediante la creación de grupos comunitarios quienes a su vez emplean las
redes sociales como el WhatsApp para ponerse en contacto con la policía del Cai del sector , el
cual se encuentra en un citio de difícil transito ya que esta cerca al mercado El Potrerillo del
municipio y los camiones de carga y descarga hacen el difícil transito en caso de que algún acto de
delincuencia se sucite y se puedan ejercer reacciones contundentes y rapidas por parte de la
policía. Muchas han sido las ocasiones en que la comunidad a tenido que tomar la ley por sus
propias manos cuando los delicuentes han sido capturados por miembros de la comunidad,
llegando a incinerar las motos de los delincuentes.

También podría gustarte