Está en la página 1de 13
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE SENTENCIA CASACION ne 2283 - 2012 LIMA Enisie nfraccién normativa cuando Ta resolucién impugned | padece de enomali, exces, enor 0 vicio de derecho en el | razonamiento judicial decisorie, en o! que incumd of juegador { perjuclicial para la resolucién de fa controversia y nocivo para el | \ sistoma juridice. La decision resolutiva adoptada mediante la \ ssontencia de revisisn no cumple con ef derecho al debido proceso ni con la garantia de la motivacién adecuada y suficiente do las resoluciones judiciales, pues, no contione una decision | que s@ sustenta en la valoracién conjunta y razonada de los ~ medios probatorios aportades al proceso, perudicial para la | resolucion de la controversia y nocive para el sistema juriico. LA SALA CIVIL PERMANENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA; vista la causa numero dos mil doscientos ochenta y tres guion dos mil doce, en Audiencia Publica de la data y emitida la votacién conforme a la Ley Organica del Poder Judicial, expide la siguiente sentencia 1. MATERIA DEL RECURSO: ; “ a Que, se trata del recurso de casacién interpuesto por Noemi Arzapalo J \ Altamirano (fojas 213), contra la sentencia de segunda instancia contenida en la Jresolucién numero veinte (fojas 205), det dos de mayo de dos mil doce, que V confirmé la sentencia apelada, contenida en la resolucién ntimero dieciséis (fojas 170), del once de noviembre de dos mil once, que declara improcedente la (__semanda si sforgamiento de escritura publica interpuesta por la recurrente, disponiiéndose el archivo definitivo, CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE SENTENCIA CASACION N° 2283 - 2012 LIMA 2.| CAUSALES POR LAS QUE SE DECLARO PROCEDENTE EL RECURSO CASACION: e, esta Sala Suprema por resolucién de fecha veintinueve de agosto de dos mil Ice (fojas 32 del cuaderno de casacién), declaré la procedencia del recurso de cagacion, por la primera causal del articulo 386 del Cédigo Procesal Civil, ficado por la Ley numero 29364, infraccién normativa de los articulos 139, ‘ifelsos 3, 5 y 6, de la Constitucién Politica del Peri, VII y X del Titulo Serene 122, inciso 4 y 197 del Cédigo Procesal Civil. = 4 ANTECEDENTES: (| ade, para analizar esta causa civil y verificar si se ha incurrido 0 no, en la \. \ (nfrabcion normativa resefiada en el parrafo que antecede, es necesario realizar \\\Jas siguientes precisiones facticas sobre este proceso, ya que sin hechos no se puede aplicar el derecho, para cuyo efecto se puntualiza un resumen de la controversia suscitada, materia del presente recurso 3.1. Que, Noemi Arzapalo Altamirano, a través de su escrito que presento y 4.) Subsano el uno y veintiséis de octubre de dos mil nueve, respectivamente (fojas 18 |>5 39), interpuso demanda contra la Cooperativa de Vivienda El Carmen - San | Borja Limitada, para que cumpla con el otorgamiento y suscripcién de la Escritura Publica de Compraventa (propiedad inmueble) del departamento ubicado en / >) seccién trescientos dos guién vivienda (tercer piso), sub lote B del lote dieciocho, / | de la manzana E, con frente a la avenida Aviacién (departamento ntimero trescientos tres, tercer piso, sector A, avenida Aviacién numero dos mil trescientos cuarenta y cuatro), distrito de San Borja, provincia y departamento de Lima, inscrito en la partida numero 11325626 de la Oficina Registral de Lima y Callao, Z_ bee apercibi y de la demandada, via adjudicacién, el departamento ubicado en la nto-de ley. Para cuyo efecto alega los siguientes fundamentos: A) w CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE SENTENCIA CASACION N° 2283 - 2012 LIMA in numero dos guidn vivienda (tercer piso), sub lote B del lote 18, manzana n frente a la avenida Aviacién (departamento numero trescientos dos, tercer pigo| sector “A”, avenida Aviacién numero dos mil trescientos cuarenta y cuatro), fel distrito de San Borja, provincia y departamento de Lima, cuyas medidas perimétricas y linderos estan inscritas en la partida nimero 11325626 del Registro de Propiedad de la Oficina Registral de Lima y Callao. B) La referida propiedad fue adquirida en plena ejecucién de la construccién, mediante adjudicacién rééliz4da por la Cooperativa demandada a favor de la recurrente en su condicién {de \sqcia, conforme a la clausula cuarta del Certificado de Adjudicacién del depértamento trescientos dos guién A, del veinte de febrero de mil novecientos ( npventa y nueve, donde se establecié el valor del referido inmueble en trece mil Qhiinientos délares americanos (US $13.500.00), el mismo que aparece cancelado \ Sees ©) Una vez concluida y terminada la construccién de los der artamentos, la Cooperativa demandada mediante Acta de Entrega de fecha diecinueve de marzo de dos mil uno, procedié a la entrega de! departamento numero trescientos dos guién “A” a la recurrente en su condicién de propietaria del departamento, y desde esa fecha tomé posesién, esto prueba el \ reconocimiento de la propiedad del que goza sobre el departamento aludido, y “t ‘saneado cualquier error 0 defecto en la descripcion en el Certificado de Adjudicacién. D) Luego de haber adjudicado, terminado la construccién y entregado la posesién a la recurrente, la demandada procedié a inscribir su /\ independizacién en la partida numero 11325626 ante la Superintendencia Nacional de los Registros Publicos - SUNARP en la Oficina Registral de \_/ Propiedad de Lima y Callao, como inmueble independiente, cuyo porcentaje de \ zonas comunes es de uno punto treinta y dos por ciento (1.32%), con un area de cien con diez metros cuadrados (100.10 m2), siendo el mismo departamento fe Adjudicado mediante Certificado de Adjudicacién a favor de la recurrente, oe pendiente el otorgamiento de escritura publica, sin que hasta la fecha 3 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE SENTENCIA CASACION N° 2283 - 2012 LIMA [® haya producico, pese a que se obligé a tal entrega. E) Agrega, que cumplié one sus obligaciones, como la de cancelar el valor del inmueble para con la | Cobperativa demandada \ J 3.2.'Que, mediante resolucién numero cuatro (fojas 51), del treinta y uno de marzo \ hice mil diez, la demandada Cooperativa de Vivienda El Carmen - San Borja Limitada, fue declarada rebelde, pues pese a estar debidamente notificada con el admisorio de la demanda y al haberse vencido el plazo legal para contestar / la demanda, no lo hizo - bd owe, en el acta de Audiencia Unica (fojas 102), del dos de noviembre de dos il diez se declara saneado el proceso por existir una relacion juridico procesal \ valida entre las partes y se fij6 como punto controvertido: determinar si ae ordenar a la Cooperativa demandada otorgue Escritura Publica de compraventa a favor de la demandante, respecto del inmueble ubicado en seccién numero trescientos dos guidn vivienda (tercer piso), sub lote B del lote dieciocho de la manzana E, con frente a la avenida Aviacién (departamento ntimero in numero dos mil trescientos trescientos tres, tercer fiso, sector A, avenida Avia ~cuarenta y cuatro), distrito de San Borja, provincia y departamento de Lima, inscrito en la partida numero 11325626 de la Oficina Registral de Lima y Callao. ~. 3.4. Que, la sentencia de primera instancia contenida en la resolucién numero dieciséis (fojas 170), del once de noviembre de dos mil once, declaré improcedente la demanda incoada. Pues la Jueza, consideré: A) Que, el petitorio de la _/ demandante es que la co mandada cumpla con el otorgamiento y suscripcion de la escritura ptiblica en mét'o del Certificado de Adjudicacién del veinte de febrero de novecientos-novénte y nueve, respecto del departamento sub litis. B) Que, del LC —— de Adjudicacién (foias 03), asi como del Acta de Entrega de posesién 4 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE SENTENCIA CASACION N° 2283 - 2012 Lima (fops 06), se concluye que el inmueble que fue adjudicado a la demandante es el artamento trescientos dos guién A, ubicado en el tercer piso del sector A del ificio residencial El Carmen - San Borja. C) Que, del andlisis de la copia literal \ dg la partida numero 45586626 (fojas 76) se colige que en ella se describe el \ilthueble como seccién dos vivienda (tercer piso), sub lote “B” del lote nimero dieciocho, de la manzana E, con frente a la avenida Aviacién de San Borja. El mismo que segun la partida registral es de propiedad registral de la Cooperativa demandada. D) Que, en el escrito del siete de noviembre de dos mil once, la demandante, manifiesta que corresponde a su rogatoria de inscripcién de bien inmygble signado como: sub lote “B" del lote 18 de la manzana “E”, con frente a la fenida Aviacion seccion dos vivienda (tercer piso) también signado como ( departamento trescientos dos del sector A. Sin embargo, no ha adjuntado \ dertificado de numeracién que acredite indubitablemente que se trata del mismo inmueble el comprendido en el Certificado de Adjudicacién y que se encuentra inscrito en los Registros Publicos. E) Que, no advierte interés para obrar de la demandante *.3.5. Que, la demandante Noemi Arzapalo Altamirano, mediante escrito ingresado \| con fecha nueve de diciembre de dos mil once, interpuso recurso de apelacién (fojas 182), contra la sentencia de primera instancia, para cuyo efecto indica principalmente: a) Que la sentencia impugnada incurre en error de hecho y derecho, lo cual le causa agravio, pues la Jueza no consideré que tanto el Certificado de Adjudicacién, el Acta de Entrega del inmueble, asi como la copia / literal de la partida numero 45586626 en modo alguno precisan la numeracién asignada por la Municipalidad de San Borja, por lo que resulta incongruente que _, el certificado de numeracién que pudiera emitir el referido Municipio sirva para ae dilucidar si-se trata del mismo inmueble del petitorio de la demanda. b) Que, la ee ha sido declarada rebelde. ¢) El acta de entrega del departamento 5 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE SENTENCIA CASACION N° 2283 - 2012 LIMA restientos tres guién A, emitido por la propia Cooperativa demandada el inueve de marzo de dos mil uno, la recurrente recibié el inmueble que indica enjel petitorio de la demanda. d) Precisa que pese a que existe una discordancia eftie el Certificado de Adjudicacién y el Acta de Entrega (dice segundo piso, Juatydo debe ser tercer piso), ello se ve esclarecido por la propia inscripcion de independizacién del inmueble sub litis. 3.6, Que, la sentencia de segunda instancia, contenida en la resolucién numero veinte, (fojas 205), del dos de mayo de dos mil doce, confirmé la sentencia apelada, cOnterjida en la resolucion numero dieciséis (fojas 170), que declara improcedente la defnanda sobre otorgamiento de escritura publica interpuesta por la recurrente, / ¥dispuso el archivo definitivo. Pues los Jueces Superiores, evaluaron: A) Que, de la ee clausula del Certificado de Adjudicacién (fojes 03) se aprecia que la Co perativa demandada se reserva el derecho de otorgarle el titulo de propiedad Nal_asociado, e! que se hara efectivo luego que se haya realizado la independizacion de los departamentos, siempre y cuando el asociado también hubiese cumplido con sus obligaciones para con la Cooperativa; asimismo, todos los gastos que genere el otorgamiento seran de cuenta y costo exclusivo del \| adjudicatario. B) En tal sentido, el otorgamiento del titulo de propiedad por parte de la demandada se encuentra condicionado conforme a lo acordado, y que si bien la demandante ha precisado que el inmueble se encuentra independizado, en modo alguno ha indicado el cumplimiento efectivo por su parte de las | obligaciones que tiene para con la Cooperativa, en tanto una de las condiciones pactadas oportunamente entre la demandante y la demandada para tales efectos. 4.- CONSIDERANDO: __-PRIMERO,- Qué, existe infraccién normativa cuando la resolucién impugnada (@ce de anomalia, exceso, error 0 vicio de derecho en el razonamiento judicial 6 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE SENTENCIA CASACION ne 2283 - 2012 Lima detisorio, en el que incurrié el juzgador, perjudicial para la resolucién de la ontroversia y nocivo para el sistema juridico, que se debe subsanar mediante las flnciones del recurso de casacion \# UNDO.- Que, al momento de calificar el recurso de casacién se ha declarado fa plocedencia por la causal de infraccién normativa por vicios in procedendo, en consécuencia corresponde verificar si se ha configurado 0 no esta causal, pues en faso de ser estimada, se dispondria el reenvio del proceso al estadio procesal cofrespandiente / TERCERO.- Que, respecto a la procedencia del recurso de casacién por la causal //‘s: a) infraccion normativa de los articulos 139, inciso 3, de la Constitucién ica del Perti y Vil del Titulo Preliminar del Cédigo Procesal Civil, pues [Polis \\ alega que se ha vulnerado el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva y debido ‘proceso, en razén a que la sentencia de vista vulneré el principio de congruencia debido a que la Sala Superior en lugar de resolver los agravios invocados en el recurso de apelacién se pronuncié sobre cuestiones no alegadas por la recurrente, ni discutidas en el proceso; b) infraccién normativa de los articulos || 139, inciso 6, de la Constitucién Politica del Perti y X del Titulo Preliminar del Cédigo Procesal Civil, aduce que se le ha infringido su derecho a la doble instancia, dado que no se puede examinar en grado de revision plena lo sostenido por la Cuarta Sala Civil, sobre cules son esas obligaciones incumplidas por la recurrente con la Cooperativa demandada, dado que la introduccién de este hecho impreciso no puede discutirse en ninguna otra via examinadora; ¢) infraccién normativa de los articulos 139, inciso 5, de la Constitucién / Politica del Periry 122, inciso 4, del Cédigo Procesal Civil, argumenta que la C sa Vista ha incurrido en una motivacién aparente, pues no contiene ninguna ‘motivacién para desestimar la demanda y no invocé ninguna norma que sustente CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE SENTENCIA CASACION N° 2283 - 2012 Lima ijha sentencia; y, d) infraccién normativa del articulos 197 del Cédigo cesal Civil, sefiala que no se ha valorado conjuntamente los medios de plueba ofrecidos por la recurrente respecto a la individualizacién del inmueble, pues si éste ya corre inscrito, implica ipso iure que el bien esta individualizado, febhos que han sido ignoradvs por las instancias de mérito. CUARTO.- Que, al subsumir la denuncia precedente se debe tener presente que €st4|pokibilita por su caracter procesal precisar que el Tribunal Constitucional ha séfialadp en el fundamento juridico sétimo de la sentencia recaida en el expediénte nimero 00728-2008-HC -del rece de octubre de dos mil ocho, publicada en el Alero |Oficial "El Peruano’, el veinttrés de octubre de dos mil ocho- que: “(...) Esta fuera de fa duda que se viola el derecho a una decisién debidamente motivada cuando la motivacion es inexistente 0 cuando la misma es solo aperente, en el sentido de que no da “euenta de las razones minimas que sustente la decision 0 de que no responde a las alegaciones de las partes de! proceso, 0 porque solo intenta dar un cumplimiento formal a! mandato, amparindose (n frases sin ningin sustento factico 0 juridice."; en igual |] sentido en el expediente namero 01412-2007-PAITC -

También podría gustarte