Está en la página 1de 5

EJERCICIOS DE MATEMÁTICAS

Estos son los veinte ejercicios de matemáticas que serán recogidos al comienzo del curso próximo y que serán el 20% de la
nota de la evaluación inicial

1. Calcula:

a. (1 pto) b. (1 pto)

3. Calcula el valor de a para que el polinomio sea divisible por x=3. Para el valor de a
obtenido, descompón factorialmente el polinomio. (1 pto)

4. Opera y simplifica

(1 pto)
5. Se ha celebrado un concurso de matemáticas por equipos en el que había en total 196 problemas para resolver. La
clasificación sigue una progresión aritmética, en el que el segundo equipo ha acertado 44 problemas y el quinto, 20.
¿Cuántos problemas ha acertado el primero? ¿cuántos equipos participan en el concurso? (1 pto)

Los jueces del concurso han decidido repartir el bote del concurso, entre los cinco primeros grupos, inversamente
proporcional al número de participantes que llevaban, si el primero lleva 10, el segundo 8, el tercero 5, el cuarto 4 y el
quinto 2, ¿Cuánto le toca a cada uno si el premio era de 23500 euros? (1 pto)

6. Cogemos un folio de 0,2 mm de grosor y lo doblamos a la mitad, obteniendo una cuartilla de grosor doble al folio.
Repetimos el proceso 30 veces (si es que fuéramos capaces). ¿Qué grosor tendría el papel resultante? ¿Cuántas veces
deberíamos doblar el papel para llegar con él a la luna? (1 pto)

7. Una fuente llena un depósito en tres horas y otra en diez horas. Calcular el tiempo que tardarán en llenarlo, corriendo la
primera sola durante una hora y después las dos juntas. (1 pto)
8.

(0,5
pto) b.
(0,5 pto)

9.

(1 pto)
10. Estudio completo la siguiente gráfica

(1 pto)
11. Estudia dominio, puntos de corte con los ejes,continuidad y simetría de las siguientes funciones :
b. Paralelos
4−2��
2
a. a) f(x)= b) f(x)= �� −2��−3 c. v sea unitario
2+ ��+1
3− ��−1

12. Calcula x para que los vectores u = (-3, 2) y v (1 pto)

=(1/2, x) sean: a. Perpendiculares

d. módulo de v, si x=4 (1 pto)


13.

.
(1 pto)

14. Se lanza una moneda. Si sale cara se extrae una bola de una bolsa A que contiene 4 bolas rojas y 6 verdes,
y si sale cruz se extrae de otra bolsa B que contiene 6 bolas rojas y 4 verdes. ¿Qué es más probable obtener,
bola verde o roja? ¿Cuál es la probabilidad de que haya salido cara si la bola extraída fue roja? (1 ptos)
15. Sean A y B dos sucesos tales que p(A)=0,7 p(B)=0,6 y P(������)= 0,42.

a) Clasifica de manera razonada los sucesos


b) p(��/��)
c) Si M es un suceso incluido en A, P(��/��) (1 pto)

16. En una habitación se encuentran 210 personas de las cuales la mitad son mayores de edad y la tercera parte del total son
mujeres, mientras los varones menores de edad representan el 40% del total. Calcula las siguientes probabilidades:

a. ¿Cuál es la probabilidad de que una persona de esa habitación sea menor de edad?

b. ¿Cuál es la probabilidad de que una persona de esa habitación sea mujer?

c. ¿Cuál es la probabilidad de que una persona de esa habitación sea menor de edad o mayor de edad? d.

¿Cuál es la probabilidad de que una persona de esa habitación sea menor de edad y varón? e. ¿Cuál es la

probabilidad de que una persona de esa habitación sea mayor de edad y mujer? f. ¿Cuál es la probabilidad de

que una persona de esa habitación sea menor de edad o varón? (1 pto)

17.

(2 ptos) 18.
Resuelve el crucigrama
(1 pto)

También podría gustarte