Está en la página 1de 3

Práctica 4

Espectros De Emisión Y Absorción

A través de la observación, los seres humanos


tenemos la habilidad de captar, entender y guardar
información , y no es la excepción en la observación
de como los átomos absorben o emiten luz, en el
caso de que la luz proveniente de algunos de estos
procesos se separe y se verá como un grupo de
líneas muy angostas debido a que son características
de cada átomo.

En un contexto temporal, sería a principios del siglo 20 cuando la comunidad científica se


vio

sorprendida por un fenómeno al excitar átomos de un mismo elemento en estado gaseoso


con un tubo de descarga emitían energía mediante un colimador dirigían el haz de luz
emitida hacia un prisma monocromador, en este prisma se separaban las distintas longitudes
de onda de la de luz emitida los resultados se recogían en la placa fotográfica

La existencia de estas líneas espectrales es una manifestación directa de la cuantización de


los niveles electrónicos .

Conociendo lo anterior debemos comprender los tipos de espectros:

 Espectro de emisión: se define como el conjunto de


longitudes de onda emitidas por un átomo que se
encuentra en estado excitado. Al emitir radiación
electromagnética, el átomo excitado pasa a un
estado energético inferior.

 Espectro de absorción: se define como un espectro


de la radiación electromagnética o luminosa que
presenta porciones de radiación que fueron absorbidas y que aparecen bajo la forma
de rayas o bandas negras.

Si se estimula un determinado elemento en su fase gaseosa mediante suministro de energía


calorífica, sus átomos emiten radiación en determinadas frecuencias lo que constituye un
espectro de emisión.

El espectro tanto de emisión como de absorción es


característico de cada elemento, por lo que este sirve para
identificar cada uno de los elementos de la tabla periódica
por simple visualización y análisis de la posición de las
líneas de absorción en su espectro.

El espectro de absorción que se observa en soluciones y vidrios coloridos puede ser:

 Unilateral: absorbe un solo extremo del espectro continuo.


 Bilateral:
absorbe
dos extremos
del espectro.

 Bandas:
absorbe
franjas del
espectro
continuo.
Referencias
Alvarado, M., Pacheco, M., P., Laguna, J., O., & Sánchez, J. (2020). Química
Experimental(3.aed.). Javier Enrique Callejas.
El espectro electromagnético 1  NASA (Español) - video Dailymotion. (n.d.). Dailymotion.

https://www.dailymotion.com/video/x2qestl

Fernandes, A. (2018, October 14). Espectro de absorción. Knoow.

https://knoow.net/es/ciencias-tierra-vida/biologia-es/espectro-de-absorcion/

Padial, J. (2019, October 22). Espectro de emisión: qué es y cómo se produce.


Curiosoando. https://curiosoando.com/espectro-de-emision
profes . TV. (2016, May 17). Espectros de emisión y absorción del hidrógeno [Video].
YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=ojhXypj5qvQ

También podría gustarte