Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

La deconstrucción del concepto de estudiante en relación al contexto

Es importante remarcar que la categoría del estudiante no se construye por habitar un espacio físico,
por compartir un aula con pares. Es decir, son estudiantes al ser parte del sistema educativo, cuando
desde el Estado se garantiza la continuidad de las trayectorias escolares más allá de las situaciones
singulares o contextuales que puedan existir.

Relaciones entre los conceptos Salud y Educación

Nos parece importante profundizar y especificar dichos conceptos ya que cuando mencionamos a
los y las estudiantes de la EDyH no podemos perder de foco que son los alumnos y alumnas en
situación de enfermedad.

En esta modalidad se puede observar como la educación se zambulle en la salud de lsos Actualmente
nuestro rol como docente abarca varios aspectos, no solamente relacionados a la educación.

Como transmite Antelo: educar y asistir se combinan y se requieren mutuamente. 

Los docentes de esta modalidad se caracterizan por acompañar a adolescentes o jóvenes que
atraviesan una situación de enfermedad, con un abordaje pedagógico creativo, entusiasta y
articulado con los colegios de origen de los estudiantes para continuar y fortalecer sus
trayectorias escolares con un servicio educativo de inclusión y calidad. Es decir, con esta
modalidad asistimos no solo a la caída de estos muros escolares, sino a la expansión del
espacio escolar a otras instituciones y a otros contextos: hospital y hogar familiar.

A la hora de pensar en el abordaje pedagógico propio para el desempeño dentro de la MEDyH, es


menester crear y tener miradas y comprender que ciertos términos y conceptos nos habilitan a
pensar en un sujeto como un/a alumno/a con saberes, posibilidades, recursos, sentimientos e
intereses presentes y activos.

También podría gustarte