Está en la página 1de 6

SESION N° 11: ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS A TRAVEZ DEL SIAF-RP

compromiso registrado en el SIAF-SP debe estar vinculado al


GASTOS PUBLICOS contrato registrado en el Sistema Electrónico de Contrataciones
del Estado (SEACE) del cual se deriva por un monto no mayor al
valor programado de ejecución de dichos contratos en el año
DEFINICION DE GASTOS PUBLICOS fiscal respectivo, así como las adquisiciones registradas en la
Decreto Legislativo N° 1440 – Decreto Legislativo del Sistema Central de Compras Públicas - PERU COMPRAS, de
Nacional de Presupuesto Publico: corresponder.
Artículo 20. Los Gastos Públicos Los Gastos Públicos son el |
conjunto de erogaciones que realizan las Entidades con cargo a DEVENGADO
los créditos presupuestarios aprobados para ser orientados a la Artículo 16. Devengado
atención de la prestación de los servicios públicos y acciones El devengado es el acto de administración mediante el cual se
desarrolladas por las Entidades de conformidad con sus reconoce una obligación de pago, derivada de un gasto aprobado
funciones, para el logro de resultados prioritarios u objetivos y comprometido, que se produce previa acreditación
estratégicos institucionales. documentaria ante el órgano competente de la realización de la
prestación o el derecho del acreedor.

EJECUCION DEL GASTO PUBLICO PAGO


RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 0022-2021-EF/50.01 Artículo 17. Pago
Directiva N° 0002-2021-EF/50.01 “Directiva de Ejecución El pago es el acto de administración mediante el cual se extingue,
Presupuestaria. en forma parcial o total, el monto de la obligación reconocida,
Artículo 11. Ejecución del Gasto Público debiendo formalizarse a través del documento oficial
La ejecución del gasto público es el proceso a través del cual se correspondiente. Está prohibido efectuar pagos de obligaciones
atienden las obligaciones de gasto con el objeto de financiar la no devengadas. El pago es regulado de forma específica por las
prestación de los servicios públicos y acciones desarrolladas por normas del Sistema Nacional de Tesorería que dicta la Dirección
las entidades, a su vez, lograr resultados, conforme a los créditos General del Tesoro Público.
presupuestarios autorizados en los respectivos presupuestos
institucionales de los Pliegos, en concordancia con la PCA, ADQUISICION DE BIENES, CONTRATACION DE SERVICIOS Y
tomando en cuenta el Principio de Legalidad, recogido en el EJECUCION DE OBRAS:
inciso 1.1 del numeral 1 del Artículo IV de la Ley N°27444, Ley Texto Único Ordenado de la Ley Nº 30225, Ley de Contrataciones
del Procedimiento Administrativo General y modificatorias. del Estado Decreto Supremo Nº 082-2019-EF
Reglamento de la Ley Nº 30225, Ley de Contrataciones del Estado
CERTIFICACION PRESUPUESTARIA Decreto Supremo Nº 344-2018-EF.
Artículo 12. Certificación del Crédito Presupuestario y su registro
en el SIAF-SP PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES
12.2. La certificación resulta requisito indispensable cada vez que Artículo 15. Plan Anual de Contrataciones
se prevea realizar un gasto, suscribir un contrato o adquirir un 15.1 Formulación del Plan Anual de Contrataciones: Teniendo en
compromiso, adjuntándose al respectivo expediente. Dicha cuenta la etapa de formulación y programación presupuestaria
certificación implica la reserva del crédito presupuestario, hasta el correspondiente al siguiente año fiscal, cada Entidad debe
perfeccionamiento del compromiso y la realización del programar en el Cuadro de Necesidades los requerimientos de
correspondiente registro presupuestario, bajo responsabilidad del bienes, servicios y obras necesarios para el cumplimiento de sus
Titular del Pliego. objetivos y actividades para dicho año, los que deben encontrarse
12.3. La certificación del crédito presupuestario es expedida a vinculados al Plan Operativo Institucional, con la finalidad de
solicitud del responsable del área que ordena el gasto o de quien elaborar el Plan Anual de Contrataciones.
tenga delegada esta facultad, cada vez que se prevea realizar un 15.3 El Plan Anual de Contrataciones se publica en el Sistema
gasto, contratar y/o adquirir un compromiso. Expedida la citada Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) y en el portal
certificación se remite al área solicitante para que proceda con el institucional de la respectiva Entidad.
inicio de los trámites respectivos relacionados a la realización de
los compromisos correspondientes. La certificación del crédito REQUERIMIENTO
presupuestario es registrada en el SIAF-SP. Artículo 16. Requerimiento
16.1 El área usuaria requiere los bienes, servicios u obras a
COMPROMISO contratar, siendo responsable de formular las especificaciones
Artículo 15. Compromiso técnicas, términos de referencia o expediente técnico,
15.1. El compromiso es el acto de administración mediante el respectivamente, así como los requisitos de calificación; además
cual el funcionario facultado a contratar y comprometer el de justificar la finalidad pública de la contratación. Los bienes,
presupuesto a nombre de la entidad acuerda, luego del servicios u obras que se requieran deben estar orientados al
cumplimiento de los trámites legalmente establecidos, la cumplimiento de las funciones de la Entidad.
realización de gastos previamente aprobados, por un importe 16.2 Las especificaciones técnicas, términos de referencia o
determinado o determinable, afectando los créditos expediente técnico deben formularse de forma objetiva y precisa
presupuestarios, en el marco de los presupuestos aprobados, la por el área usuaria; alternativamente pueden ser formulados por
PCA y las modificaciones presupuestarias realizadas. El el órgano a cargo de las contrataciones y aprobados por el área
compromiso se efectúa con posterioridad a la generación de la usuaria.
obligación nacida de acuerdo a Ley, contrato o convenio.
15.4. En el caso de los contratos derivados de procedimientos de VALOR REFERENCIAL Y VALOR ESTIMADO
selección en el marco de la Ley de Contrataciones del Estado, el

DOCENTE: Mg. CPC. Francisco Paredes Cruz fparedesc1@upao.edu.pe Página 1


SESION N° 11: ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS A TRAVEZ DEL SIAF-RP

Artículo 18. Valor Referencial y Valor Estimado 18.1 La Entidad DEFINICIONES:


debe establecer el valor estimado de las contrataciones de bienes DIRECTIVA N° 0002-2021-EF/50.01
y servicios y el valor referencial en el caso de ejecución y Clasificador Económico de Gastos
consultoría de obras, con el fin de establecer la aplicación de la
presente norma y el tipo de procedimiento de selección, en los 2.3 BIENES Y SERVICIOS:
casos que corresponda, así como gestionar la asignación de Gastos por concepto de adquisición de bienes para el
recursos presupuestales necesarios, siendo de su exclusiva funcionamiento institucional y cumplimiento de funciones, así
responsabilidad dicha determinación, así como su actualización. como por los pagos por servicios de diversa naturaleza prestados
por personas naturales, sin vínculo laboral con el estado, o
PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN: personas jurídica.
Artículo 21. Procedimientos de selección Una Entidad puede
contratar por medio de licitación pública, concurso público, 2.6 ADQUISICION DE ACTIVOS NO FINANCIEROS
adjudicación simplificada, selección de consultores individuales, Gastos por las inversiones en la adquisición de bienes de capital
comparación de precios, subasta inversa electrónica, contratación que aumentan el activo de las instituciones del sector público.
directa y los demás procedimientos de selección de alcance incluye las adiciones, mejoras, reparaciones de la capacidad
general que contemple el reglamento, los que deben respetar los productiva del bien de capital y los estudios de inversión.
principios que rigen las contrataciones y los tratados o
compromisos internacionales que incluyan disposiciones sobre PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL
contratación pública. Las disposiciones aplicables a los 1301 BIENES Y SUMINISTROS DE FUNCIONAMIENTO
procedimientos de selección son previstas en el reglamento. RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Los bienes y suministros se registrarán a su costo de
Decreto Legislativo N° 1441 – Decreto Legislativo del Sistema adquisición, incluyendo todos los costos necesarios para que los
Nacional de Tesorería mismos tengan su condición y ubicación actuales.
GESTION DE PAGOS Para los efectos de la medición al cierre del período que se
Artículo 17.- Gestión de pagos reporta, se tomará en cuenta el costo de adquisición.
17.1 La gestión de pagos implica el manejo del pago de las Los bienes y suministros que se obtienen a través de una
obligaciones con cargo a los Fondos Públicos centralizados en la transacción sin contraprestación, su costo se medirá a su valor
CUT, sobre la base del registro del Devengado debidamente razonable en la fecha de adquisición.
formalizado.
17.2 El Devengado reconoce una obligación de pago, previa 5301 BIENES DE CONSUMO
acreditación de la existencia del derecho del acreedor, sobre la CONTENIDO
base del compromiso previamente formalizado y registrado; se Agrupa las subcuentas que representan salida de los bienes y
formaliza cuando se otorga la conformidad por parte del área suministros de funcionamiento del almacén para el uso o
correspondiente y se registra en el SIAF-RP, luego de haberse consumo de la entidad.
verificado el cumplimiento de algunas de las siguientes
condiciones, según corresponda: 1503 VEHICULOS, MAQUINARIA Y OTROS
1. Recepción satisfactoria de los bienes adquiridos. CONTENIDO
2. Efectiva prestación de los servicios contratados. Agrupa las subcuentas que representan el valor de los bienes
3. Cumplimiento de los términos contractuales o legales, tales como vehículos, equipos, muebles y enseres y otros de
cuando se trate de gastos sin contraprestación propiedad de la entidad que cumplen la siguiente definición:
inmediata o directa. 1. Posee una entidad para su uso en la producción o
17.3 La autorización para el reconocimiento del Devengado es suministro de bienes y servicios, para arrendarlos a
competencia del Director General de Administración o Gerente de terceros, o para propósitos administrativos; y
Finanzas, o quien haga sus veces o el funcionario a quien se 2. Se espera que sean utilizados durante más de un
delega esta facultad de manera expresa. período contable (un año).
17.4 El Devengado formalizado y registrado al 31 de diciembre de 3. Además, su valor monetario debe ser mayor a 1/4 de la
cada año fiscal puede ser pagado hasta el 31 de enero del año UIT vigente en la fecha de su adquisición.
fiscal siguiente.
5506 OTROS GASTOS DIVERSOS
PAGO A PROVEEDORES COMENTARIO
RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 011-2021-EF/52.03 En esta cuenta se considerará las bajas de bienes, originadas por
Aprueban la Directiva N° 002-2021-EF/52.03 “Directiva para la obsolescencia; asimismo, los bienes menores a un cuarto de la
optimizar las operaciones de tesorería” UIT, y los faltantes de inventario que no devenga de
Artículo 4. transferencias interbancarias para fines de la pagaduría responsabilidad fiscal.
4.1 A partir del 01 de julio de 2021, el pago a proveedores del
Estado por parte de las Entidades, con cargo a Fondos Públicos CASO PRACTICO
centralizados en la Cuenta Única del Tesoro Público (CUT), se se emite la O/C – G/I N° 420 por la adquisición de Gashol de 95
realiza de manera obligatoria mediante transferencias para maquina de señalización por el importe de S/. 10,762.62 a
electrónicas, a través de la Cámara de Compensación Electrónica Servicentro Rámirez (RUC 202775873480). Se cancela mediante
(CCE) y del Sistema de Liquidación Bruta en Tiempo Real (LBTR). C/ N° 4656 la Factura N° 001-2356 y cheque a cargo del Banco
Dichas transferencias son procesadas, bajo la modalidad que de Crédito a cargo de la Fuente de Financiamiento “Impuestos
determine la DGTP, sobre la base de la información del Gasto Municipales”
Girado registrado por las Entidades a través del SIAF-SP.

DOCENTE: Mg. CPC. Francisco Paredes Cruz fparedesc1@upao.edu.pe Página 2


SESION N° 11: ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS A TRAVEZ DEL SIAF-RP

PARTIDA META FUENTE CERTIFICACION Tercer Paso:

2.3.13.11 0021 05 TR (08) 00971


IM

SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

Ingresar al Modulo Administrativo usando el Usuario y


Clave asignada; y proceder a seleccionar las opciones
siguientes:

A) MODULO ADMINISTRATIVO

Registro de la Fase Compromiso:


- Elegir el Registro SIAF 0000004318
- Elegir Tipo de Operación “N” Gasto – Adquisición de
Bienes y Servicios.
- Seleccione Modalidad de Compra y Proceso de
Selección.
- Seleccionar Ciclo: Gastos.
- Seleccionar Fase: Compromiso.
- Elegir el Número de Certificación
Primer Paso:
▪ Certificación Presupuestaria
▪ Compromiso Anualizado

- En la pantalla Generación de Operaciones elegir


Rellenar con Origen.
- Seleccionar código 031 Orden de Compra y fecha.
- Seleccione Fuente de Financiamiento y Rubro
- Pulse Grabar y Habilitar Envio.

Segundo Paso:
▪ Opción Registro
▪ Seleccionar Registro Siaf

DOCENTE: Mg. CPC. Francisco Paredes Cruz fparedesc1@upao.edu.pe Página 3


SESION N° 11: ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS A TRAVEZ DEL SIAF-RP

Registro del Devengado:


Para registrar la fase Devengado deberá proceder a lo
siguiente:
- Clic con el botón derecho del mouse y elegir
insertar fase.
- Seleccionar Ciclo: Gastos
- Seleccionar Fase: Devengado
- Dar aceptar en la pantalla de “Compromisos por
Devengar”
- Elegir “Rellenar con origen” y aceptar
- Seleccionar el código “Comprobante de Pago
SUNAT” y digitar el número.
B) MODULO CONTABLE

Registro de la Fase Girado:


Para registrar la fase Girado deberá proceder a lo Ahora deberá seleccionar Modulo Contable de UNIDAD
siguiente: EJECUTORA y luego:
- Clic con el botón derecho del mouse y elegir
insertar fase.
- Seleccionar Ciclo: Gastos
- Seleccionar Fase: Girado
- Dar aceptar en la pantalla de “Devengados por
Girar”
- Elegir “Rellenar con origen” y aceptar
- Ingresar Glosa en N
- Ingresar en Documento “A” el código “009
Comprobante de Pago”, número, fecha, Banco y
Cta. Cte.
- Ingresar en Documento “B” el código 0065
1. Ahora ingrese el número del registro SIAF que va ha
cheque Girado, Número de 8 dígitos, Grabar y
proceder su contabilización:
Habilitar Envio.

DOCENTE: Mg. CPC. Francisco Paredes Cruz fparedesc1@upao.edu.pe Página 4


SESION N° 11: ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS A TRAVEZ DEL SIAF-RP

2. Elegir Fase Devengado y proceder su contabilización:

Al elegir la cuenta, deberá rellenar los valores para la


cuenta del cargo y abono correspondiente usando F1 y
luego Grabar

3. Ahora deberá contabilizar la fase Girado eligiendo


las cuentas del cargo y Abono respectivamente

DOCENTE: Mg. CPC. Francisco Paredes Cruz fparedesc1@upao.edu.pe Página 5


SESION N° 11: ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS A TRAVEZ DEL SIAF-RP

SEMANA N° 11
OPERACIONES CONTABLES EN SIAF: SEMESTRE 2021-10
GASTOS EN BIENES Y SERVICIOS

1. Memorando N° 002-2021-GL, se requiere la certificación presupuestaria para “Adquisición de


Productos de Limpieza para uso en las diferentes unidades orgánicas de la Institución”. Posteriormente
se emite la Orden de Compra N° 0223 a la Empresa LIMPSA SRL, por la adquisición de productos de
limpieza por el importe de S/. 500.00 soles; adjuntando al presente la conformidad y la Factura N° 003-
0048. Se emite el C/P N° 283 y Transferencia Electrónica a cargo de la fuente de financiamiento y
rubro correspondiente

2. Memorando N° 003-2021-GL se requiere la certificación presupuestaria para “Adquisición de bidones


de agua para consumo del personal en las diferentes unidades orgánicas de la Institución”.
Posteriormente se emite la Orden de Compra N° 0225 a la Empresa Distribuidora DAVILA SRL, por la
adquisición de bidones de agua por el importe de S/. 700.00 soles; adjuntando al presente la
conformidad y la Factura N° 001-0023. Se emite el C/P N° 281 y cheque a cargo del Banco de Crédito
según la fuente de financiamiento y rubro correspondiente.

3. Memorando N° 004-2021-GL se requiere la certificación presupuestaria para “Servicio de apoyo en


labores administrativas en la Oficina de Tesorería”. Posteriormente se emite la Orden de Servicio N°
0232 al Señor Manuel Pereda Sánchez, por labores administrativas en el mes de junio en la Oficina de
Tesorería por el importe de S/. 2,500.00 soles; adjuntando al presente la conformidad y la Factura N°
001-0023. Se emite el C/P N° 288 y cheque a cargo del Banco de Crédito según la fuente de
financiamiento y rubro correspondiente.

4. Memorando N° 005-2021-GL se requiere la certificación presupuestaria para “Servicio de Energía


Eléctrica”. Posteriormente se emite la Orden de Servicio N° 0235 a la Empresa Hidrandina SAC, por
energía eléctrica del mes de junio; adjuntando al presente la conformidad y la Factura N° E001-00233.
Se emite el C/P N° 289 y transferencia electrónica con cargo a la fuente de financiamiento y rubro
correspondiente.

5. Memorando N° 006-2021-GL se requiere la certificación presupuestaria para “Adquisición de


combustible para las unidades vehiculares de la Institución”. Posteriormente se emite la Orden de
Compra N° 0233 a Servicentro Ramírez SAC, por la adquisición de combustible para las unidades
vehiculares por el importe de S/. 2,100.00 soles; adjuntando al presente la conformidad y la Factura N°
002-0022. Se emite el C/P N° 293 y cheque a cargo del Banco de Crédito según la fuente de
financiamiento y rubro correspondiente.

DOCENTE: Mg. CPC. Francisco Paredes Cruz fparedesc1@upao.edu.pe Página 6

También podría gustarte