Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ESCUELA DE CONTABILIDAD

PRESUPUESTO MAESTRO, OPERATIVO Y FINANCIERO

Curso: Presupuesto

Autores:

Delgado García, Fernando


Diaz Granda, Emanuel
Pariona Delgado, Yordan
Rodríguez Mendo, Mario
Sánchez Maradiegue, Sebastián
Silva Capristan, María

Docente:

Ruiz Flores, Anibal

TRUJILLO – PERÚ
2023
10 PREGUNTAS DE PRESUPUESTO MAESTRO, OPERATIVO Y FINANCIERO

1. ¿Cuáles no son los componentes de un presupuesto maestro?

a. Presupuesto de operativo
b. Presupuesto financiero
c. Presupuesto de compras
d. Presupuesto de ventas

2. Mencione cuales no son los beneficios que ofrece el presupuesto maestro

a. Facilita el control de las actividades


b. Permite realizar un autoanálisis de cada periodo
c. Los recursos de la empresa deben manejarse con efectividad y
eficiencia
d. Todas las Anteriores
e. N.A

3. ¿Qué es un presupuesto maestro?

a. Es la culminación de todo un proceso de planeación,


comprendiendo todas las áreas del negocio.
b. Herramienta de planificación de suma importancia que describe los
recursos económicos y financieros.
c. Documento donde se proyecta los ingresos y egresos
d. N/A

4. ¿Qué permite tener o analizar el presupuesto maestro?

a. Tener un enfoque proactivo para la administración de los costos.


b. Tener una idea global del funcionamiento y establecer un objetivo
estándar.
c. Analizar los estados financieros de la empresa
d. N/A
5. Son algunos de los componentes del Presupuesto Operativo

a. Margen de contribución
b. Presupuesto de ventas
c. Presupuesto de mano de obra
d. Todas las anteriores
e. a y b

6. Señale la afirmación incorrecta

a. Los presupuestos de producción son considerados presupuestos


operativos al estar directamente relacionado con la actividad de la
empresa.
b. Un presupuesto operativo es una herramienta financiera utilizada por
las empresas para calcular y controlar sus gastos e ingresos a corto
plazo.
c. Un presupuesto operativo es el establecimiento de metas realistas y el
seguimiento de los resultados reales en relación con esas metas.
d. Los presupuestos de ingresos/ventas, los presupuestos de
producción, los presupuestos de costes de producción y coste de
ventas y los presupuestos de inversión y finanzas son definidos
como presupuestos operativos.

7. Para qué sirve hacer un presupuesto operativo:

a. Controla el origen de tus ingresos y gastos.


b. Es útil para comunicar los objetivos de tu empresa.
c. Facilita establecer metas a corto plazo.
d. Todas las anteriores

8. ¿Qué es el Presupuesto Financiero?

a. Es la herramienta que te permitirá saber qué tan rentable es tu


negocio.
b. Es el registro sistemático de la información financiera de la
organización.
c. Es la herramienta que nos ayuda a obtener mejor personal, equipo,
materiales, dinero y relaciones humanas.
d. Es el proceso de toma de decisiones para alcanzar un futuro deseado,
teniendo en cuenta la situación actual y los factores internos y
externos.

9. Son elementos del Presupuesto Financiero:

a. Tiempo, Espacio y Liquidez


b. Objetivos, Debilidades y Ganancias
c. Planeación, Tiempo y Utilidades
d. Duración, Objetivos y Consideración de áreas

10. ¿Cuál no es una característica de un presupuesto financiero?

a. Analiza la inversión, la forma de financiamiento y la proyección de los


gastos e ingresos.
b. Presupuesto directo, medible y comparativo: garantiza un cierto
retorno de la inversión.
c. Ayuda administrativa: esto debería verse como un apoyo, no
como un camino rígido para la empresa.
d. Ninguna

También podría gustarte