Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS


ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

Preguntas para el curso de Presupuestos


Preguntas del tema semana 1 aspectos generales planificación, programa y
presupuestos
Grupo 1
Integrantes
Agreda Paredes, María Esmeralda
Huatay Novoa, Luzmila
Medina Novoa, Joseph oswaldo
Rojas Cueva, Niccoll Yeraldine
Vázquez Cueva, Yanella Andreina
Docente
Ruiz Flores, Mario
TRUJILLO - PERÚ
2023
1. ¿Cuál es el primer paso para la planificación?

A. Desarrolla un plan estratégico

B. Determina tu posición, crea una visión a futuro.

C. Revisa y evalúa el proceso del plan

2. ¿Cuáles son los elementos para el proceso de planificación?

A. Objetivos, decisiones y actividades.

B. Objetivos procesos y alternativas

C. Objetivos propuestas y actividades

3. En el proceso de planificación participa únicamente en la parte de la planificación.

A. Si necesariamente, a lo largo de las diferentes partes el equipo puede


contar con la participación con la información precisa.

B. No necesariamente, a lo largo de las diferentes fases el equipo


puede contar con la participación de informantes clave.

C. Quizá, a lo largo de las diferentes partes que puede contar con la


participación de información

4. Que Son las Etapas de planificación.

A. El desarrollo de trabajo a partir de un supuesto práctico, se


considera que el equipo de planificación.

B. Es el proceso de trabajo de un supuesto caso, que se consideró como


equipo de planificación.

C. Es un proceso de equipo que supuestamente dentro de un caso, que se


consideró como equipo de planificación.

5. Se establecen las actividades a realizar para lograr un fin u objetivo deseado a


largo o corto plazo:

A. Cronograma

B. Planificación

C. Programa

6. Para la elaboración de un programa se necesitan previos detalles como:


A. Clasificar y comparar gastos con ingresos

B. Asignar tiempo y orden para cada actividad

C. Ninguna de las alternativas

D. Solo A y B

7. Forma parte del proceso administrativo el cual compara el desempeño actual


contra los objetivos presupuestados

A. Planeación

B. control

C. dirección

D. ninguna de las anteriores

8. Tiene claro el objetivo para tomar decisiones en base a las metas trazadas

A. dirección

B. Programación

C. planeación

9. ¿Cuáles son las características de un presupuesto?

A. Regular, integral y previsto

B. Regular, integral e imprevisto

C. Regular, integral y cualitativo

10. En qué etapa de la planificación se les pone dinero a los códigos programáticos.

A. Planeación

B. Presupuestación

C. Programación

También podría gustarte