Está en la página 1de 3

1 de setiembre de 2010

CIENCIAS NATURALES

¡SEGUIMOS TRABAJANDO CON EL SISTEMA DIGESTIVO!

1-Recordamos la primera etapa del sistema digestivo oralmente.

2-Coloca bien o mal a los siguientes enunciados.

Las glándulas salivales, el hígado, la vesícula biliar y el páncreas intervienen en forma


activa en el proceso de la digestión.

Los movimientos peristálticos suceden solamente en el estómago.

El esófago conduce el bolo alimenticio desde la faringe hacia el estómago.

En el esófago ocurren movimientos involuntarios llamados peristálticos.

3- Investiga en internet sobre los dientes que conforman la boca y participan en la


digestión bucal. Escribe brevemente lo que investigaste.

b) Busca y dibuja una imagen de los distintos dientes que conforman la boca.

¡APRENDEMOS LA ÚLTIMA PARTE DEL RECORRIDO!

4-Conversamos sobre la última etapa del proceso digestivo.

5-Lee la siguiente información.


6-Conversamos sobre la información leída.

7-Observamos un sitio de internet para ver el sistema digestivo.

http://www.salonhogar.com/ciencias/anatomia/cuerpo_humano/cuerpo_humano.swf
8-Responde

a) ¿Qué tipo de digestión ocurre en la boca?

b) ¿Qué producen las glándulas de las paredes del estómago?

c) ¿Qué función cumple el jugo digestivo en el estómago?

d) ¿Cómo se llama la pasta que se transforma en el estómago?

e) ¿Qué función cumplen los movimientos peristálticos en el estómago?

f) ¿Qué le sucede al quimo cuando llega al intestino delgado?

g) ¿Qué función importante se produce en el intestino delgado?

h) ¿Por dónde pasan los nutrientes hacia la sangre?

También podría gustarte