Está en la página 1de 2

A

L Recomendaciones para la
alimentación en caso de
I
hipercolesterolemia (Colesterol
M elevado)
E
N
T
A
C
I alimentos permitidos:
O Verdura y fruta fresca de temporada
Cereales de grano entero y sus derivados
N integrales

Leguminosas
Alimentos de origen animal bajos en
EN grasas

Plato del Bien Comer Quesos tipo panela, requesón o tipo
cottage
EL Leche descremada o yogurt natural bajo
A El Plato del Bien Comer es una
en grasas
Aceite vegetal en poca cantidad
D representación gráfica de los grupos de
Caldos y consomé desgrasados
U alimentos que deben formar parte de Utilizar como métodos de cocción el
una alimentación correcta. asado, horneado y hervido
L La alimentación y la actividad física son factores Alimentos restringidos:
T importantes para mantener la salud. Cuando se Cereales con grasas y azúcares
O alimentos de origen animal altos en
come de manera inadecuada el organismo se grasas
Consta de tres grupos de alimentos:
M deteriora y aparecen enfermedades como grasas saturadas y trans
A desnutrición, sobrepeso, obesidad, diabetes, Verduras y frutas. Principal fuente de azúcares simples como: chocolates,
golosinas , etc.
Y presión alta, osteoporosis, infartos, embolias, vitaminas, minerales, antioxidantes y
fibra dietética manteca vegetal y de cerdo
O algunos tipos de cáncer o incluso trastornos
R neurológicos. Cereales. Principal fuente de hidratos de
carbono

Leguminosas y Alimentos de Origen


Animal. Principal fuente de proteínas

Nota. Las grasas, azúcares y sal no forman


parte del Plato del Bien Comer, debido a que su
abuso es perjudicial para la salud. Aproveche
los que contienen los alimentos en su forma
natural.
La obesidad aumenta el riesgo de
Prevención de desnutrición, SOBRE PESO Y OBESIDAD mortalidad y caídas en AM
sobrepeso y obesidad mexicanos
Desnutrición
❖Se asocia con bajos niveles de vitamina D
Factor de riesgo de
Puede ser causa de una alimentación
❖Enfermedad cardiovascular,
insuficiente, mala absorción de nu-
❖Enfermedad autoinmune,
❖Osteoartritis
trentes o por complicaciones de en-
fermedades como la tuberculosis,
insuficiencia renal, cáncer y dabetes,entre
❖Hipertensión.
otras
❖Los AM obesos tienen 3 veces más
probabilidades de desarrollar
diabetes.

El sobre peso y la obesidad son factores de


riesgopara el desarrollo de enfermedades no
transmisibles como diabetes, presión alta,
elevación de grasas en sangre (colesterol y
triglicéridos), infartos, embolia, algunos tipos de
cáncer, entre otras, así como muerte prematura.
La forma correcta de prevenir y controlar el
sobrepeso y la obesidad es tener una
alimentación correcta, beber agua simple potable
y practicar diariamente actividad física.
La mejor manera de perder peso
debe de ser lenta, gradual y
progresiva; la pérdida rápida con
dietas rigurosas o fórmulas
mágicas llevan al fracaso y a
descompensaciones orgánicas.
Asista a consulta con un nutriólogo
para que le brinde un plan
alimenticio ajustado a sus
necesidades y estilo de vida.
durante el control del sobrepeso y
la obesidad se recomienda
pasearse y medir la cintura cada
quince días para valorar la
evolución.

También podría gustarte