Está en la página 1de 5

Infografía

EL SER HUMANO Y DIOS


Solangel Preciado
Antropología
Biotecnología
Ing. Pedro Pabón

La Búsqueda
Trascendental:
Explorando la Relación
entre el Ser Humano y
lo Divino
De la devoción religiosa a la
exploración filosófica y la
búsqueda espiritual

+ Info

Devoción y Reflexión y Más allá de las fronteras


Relación Divina Exploración religiosas y la falta de
Racional conexión con Dios
+ Info
+ Info + Info

ESTARÉ CON JESÚS, MATEO


EL FIN DE LOS
USTEDES 28;20

SIEMPRE. HASTA TIEMPOS.

“Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al


Padre sino por mí ” (Juan 14:6).

Soliz Navia, S. G. (2016). La vida divina en el corazón de los hombres. Fides et Ratio-
Revista de Difusión cultural y científica de la Universidad La Salle en Bolivia, 11(11), 75-85.
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2071-081X2016000100005
Más allá de las tradiciones religiosas,
muchas personas buscan una
relación con lo divino a través de
caminos espirituales más
personales. Estas prácticas brindan
una experiencia directa y personal
de lo trascendente, independiente
de las estructuras religiosas
tradicionales.

Sin embargo, aún en el marco de


estas posiciones, aún se reflexiona
sobre la ausencia de lo divino y su
influencia en la cosmovisión y la
moralidad.
Desde la devoción religiosa y de Fé, hasta las exploraciones filosóficas y las búsquedas espirituales,
esta relación ha moldeado las creencias, los valores y las culturas de la humanidad, porque la
relación del hombre con Dios sigue siendo una fuente inagotable de inspiración y contemplación
que engendra amistad y fraternidad. La existencia de Dios y de las personas fortalece la lealtad y
enriquece nuestra comprensión del significado y el propósito de la vida humana .
Desde un punto de vista filosófico, la
relación entre el hombre y Dios ha sido
objeto de un intenso debate y
argumentación lógica. Filósofos como
Santo Tomás de Aquino han desarrollado
teorías que intentan probar la existencia
de Dios a través de la observación de la
creación y la razón. La teodicea, que trata
de la coexistencia del mal y un Dios
benévolo, también fue una preocupación
filosófica central. Estas reflexiones
intentan comprender cómo un ser divino
pudo convivir con la realidad y el
sufrimiento humanos.
En muchas tradiciones religiosas, la relación
entre el hombre y Dios es fundamental. Por
ejemplo, en el cristianismo, el hombre se
considera creado a imagen y semejanza de
Dios y llamado a vivir según su voluntad. La
adoración, la oración y la obediencia a los
mandamientos se consideran formas de crear
y nutrir esta relación en Fé. Otras religiones,
como el Islam y el judaísmo, promueven
ideas similares de sumisión y conexión con
Dios con respecto a las escrituras del Corán
en relación a las revelaciones que hizo Dios al
profeta Mahoma.

También podría gustarte