Está en la página 1de 2

La Investigación Formativa para la investigación en

el pregrado
¿Por qué en la actualidad se está impartiendo la realización de
la Investigación Formativa como como parte de las estrategias
metodológica en las mallas curriculares universitarias?

Debido a que la investigación formativa  difunde información


existente y favorece al estudiante al incorporar conocimientos, es
decir, desarrolla las capacidades necesarias para el aprendizaje
permanente, necesario para la actualización del conocimiento y
habilidades de los profesionales. Podemos decir, entonces, que la
investigación formativa que se ejecuta en el aula de pregrado es una
estrategia pedagógica que emplea el docente para el desarrollo del
currículo universitario, espacio en que el estudiante se va formando y
adquiriendo conocimientos por medio del acto de investigar. La
investigación formativa integra tres dimensiones o elementos .La
primera corresponde a las técnicas didácticas, en la medida que la
investigación formativa aporta elementos didácticos fundamentales
para desarrollar un aprendizaje autónomo y significativo. La segunda
se relaciona con el estilo docente, puesto que la función del docente
es la de un guía experto, que orienta al estudiante. En tercer lugar,
se encuentra la finalidad específica de formación. Tiene como
propósito que los estudiantes alcancen las actitudes, habilidades y
competencias necesarias, que deben estar contenidas en el currículo
y, por medio de esta investigación de carácter formativo, deben
dominar conocimientos teóricos, prácticos y técnicos para ejercer
adecuadamente una profesión o en el plano académico.

¿Cuál es su importancia en la vida universitaria?

Es una herramienta didáctica que fortalece el proceso del


aprendizaje, ayuda al reconocer problemas, aumenta nuestro
conocimiento, además nos ayuda a trabajar en equipo y fortalecer
ideas. Si el docente utiliza la investigación en su práctica educativa, la
reflexión crítica de su propia actividad y la de sus alumnos, mejora el
proceso de enseñanza e aprendizaje. Se fundamentan en
los principios de la duda que genera la pregunta al docente y la forma
inductiva, pues existen diversas posibilidades de implementación de
las investigaciones formativas entre ellas: ensayos teóricos, estrategia
de aprendizaje, investigaciones, programas académicos.

Comentario:
Podemos decir que la investigación formativa nos ayuda a investigar,
incorporar conocimientos entre el docente y el alumno. Nos forma
como profesionales, con un pensamiento crítico, con la capacidad de
tener un aprendizaje permanente, de búsqueda de problemas no
resueltos y de plantear soluciones de mis labores, para ser un
profesional exitoso.

También podría gustarte