Está en la página 1de 16

Ejemplo 1

La clínica Vargas realizó un estudio a 54 pacientes que salieron de alta durante una semana con el propósito de conocer la cali
refiere que la atención es de regular a mala se brindará capacitación. Una pregunta de la encuesta fue ¿Cuál es la calificación r
durante su hospitalización? a) Buena b) Regular c) Mala
Las respuestas que marcaron los encuestados fueron:

Calidad de
Sexo Preguntas
atención
Masculino Buena a. Construya una tabla de frecuencias
Femenino Regular Interpreta: f1, h3 y h2%
Femenino Buena b)Si más del 50% refiere que la atención fue de regular a mala se debe brindar cap
Femenino Regular c) Elabora la gráfica
Masculino Buena
Femenino Regular
Masculino Buena
Masculino Mala
Femenino Mala
Femenino Buena
Femenino Buena
Masculino Regular
Masculino Regular
Femenino Mala
Femenino Mala
Masculino Regular
Masculino Buena
Femenino Regular
Femenino Regular
Masculino Buena
Masculino Mala
Masculino Mala
Femenino Regular
Masculino Mala
Masculino Buena
Femenino Regular
Femenino Mala
Masculino Mala
Femenino Regular
Femenino Regular
Masculino Mala
Masculino Buena
Femenino Regular
Femenino Buena
Masculino Mala
Femenino Mala
Femenino Regular
Femenino Buena
Masculino Buena
Femenino Regular
Femenino Mala
Masculino Buena
Masculino Mala
Femenino Mala
Femenino Buena
Masculino Regular
Masculino Mala
Masculino Regular
Masculino Buena
Femenino Regular
Femenino Mala
Femenino Regular
Femenino Mala
Femenino Mala
propósito de conocer la calidad de atención, si más del 50%
fue ¿Cuál es la calificación respecto a la atención recibida

a mala se debe brindar capacitación. ¿Se brindará capacitación al personal de servicio?


Ejemplo 2
Los siguientes datos corresponden a las inasistencias de los trabajadores a su centro laboral. La empresa
Milenium ha registrado el número de ausencias por día durante los últimos 20 días laborales con el propósito de
conocer el impacto económico, los datos son:

Trabajadores
Preguntas
ausentes
2 a. Construya la tabla de distribución de frecuencias.
1 b. Interpreta: f1, F2 , h3 y H3%
2 c. Elabora e interpreta el gráfico de bastones de frecuencias absolutas.
4
1
3
2
3
2
0
3
2
1
3
2
3
3
1
2
4

Media para datos agrupados y no agrupados


Media= 2,2
o laboral. La empresa
es con el propósito de

ncias absolutas.
Ejemplo 3
Los siguientes datos corresponden al tiempo de atención de los pacientes en un consultorio de medicina
general en 65 pacientes del hospital Santa Rosa.

Tiempo Preguntas
19 a. Construya la tabla de distribución de frecuencias agrupadas.
18 b. Interpreta: f3, F2 , h4 y H3%
28 c. Elabora un histograma de frecuencias relativas.
24 d. Elabore un polígono de frecuencias y la ojiva
26 e. ¿Qué tipo de distribución presentan los datos del tiempo?
13
34
32
23
28
15
9
12
28
33
19
26
30
21 n= 65
25 n= numero de datos
10
14 k= 7,0189<>7
15
27
23
32
25
20
24
20
21
17
10
17
22
12
22
16
25
11
12
35
25
34
14
24
15
15
13
22
32
18
35
27
23
22
16
17
21
30
17
36
28
37
15
torio de medicina

C= R/k Xi= Li/Ls


C= 28/7= 4
Problema 1
La compañía AXES.A. es una distribuidora de diferentes tipos de bebidas peruanas al por mayor. El gerente de venta
comportamiento de las unidades vendidas de una nueva marca de gaseosa durante los meses de enero y febrero de
pueda evaluar la compra del siguiente pedido. Los datos registrados son los siguientes:

Gaseosas
30
38 Preguntas:
35 a.   Elabore una tabla de frecuencias agrupada en intervalos por el método de Sturg
36 b.   ¿Qué porcentaje de días supera las 45 unidades vendidas de la bebida gaseosa?
29 c..   ¿Cuántos se ha vendido entre 5 unidades vendidas de la bebida gaseosa?
28 d.   ¿Qué tipo de distribución presenta la gráfica?
30
35
36
37
40
48
50
20
25
56
30
27
52
44
29
46
41
31
31
31
39
28
49
52
56
58
40
39
38
40
27
24
30
32
35
38
26
25
24
60
55
48
37
31
30
22
20
24
26
23
22
28
27
48
mayor. El gerente de ventas desea conocer el
meses de enero y febrero del presente año y

valos por el método de Sturges.


ndidas de la bebida gaseosa?
de la bebida gaseosa?
Problema 2
Se ha registrado los datos correspondientes a la remuneración mensual (S/.) del personal empleado de una empres

Sueldos Preguntas:
2000 a. Construya la tabla de frecuencias correspondiente
2500 b. Interpreta: f3 y H3%
1800 c. ¿Qué porcentaje de empleados tienen una remuneración mensual inferior a 1900 so
2200 d. ¿Cuántos empleados de la empresa tienen sueldos por encima de 2950 soles mensu
2760 e. El gerente de recursos humanos dará una bonificación para pasajes a los empleados
2480 f. ¿Qué tipo de distibución presentan los datos?
1960
900
3700
2540
1820
1800
910
2633
2210
1880
2780
1850
1850
890
1500
2800
2500
1750
1000
850
4000
3000
2200
1780
onal empleado de una empresa:

ación mensual inferior a 1900 soles?


por encima de 2950 soles mensuales?
ón para pasajes a los empleados con sueldos inferiores a 1375 ¿Cuántos empleados son los beneficiados?
Problema 03
Un grupo de investigadores deciden investigar la evolución de los ingresos en las familias de una comunidad. Para
entidad bancaria desde enero hasta agosto del 2020. Asumiendo que las familias aumentarían sus ahorros a medid
consideradas 25 familias que cuentan al menos 400 soles de ahorro, cuyos datos se muestran en la tabla de distrib

Tabla 3. Distribución de las familias de la comunidad según sus ahorros en entidades bancarias
Ahorro en soles Xi fi hi hi% Fi
400 500 0.20
500 600 2
600 700 6 13
700 800 0.12
800 900 0.12
900 1000 25
Total 25 1.00

a.     Interpreta la frecuencia f3=

b.     Interpreta la frecuencia H4=

c.     ¿Cuántas familias tienen ahorros entre 700 a 900 soles?

d.     Porcentaje de familias que ahorran menos de 600 soles

e.     Porcentaje de familias que ahorran al menos 500 soles

f.     Construya el polígono de frecuencias ¿Qué forma tiene esta distribución de frecuencias?


milias de una comunidad. Para ello, se observó los ahorros que tuvieron las familias en alguna
umentarían sus ahorros a medida que sus ingresos aumenten. En el estudio fueron
muestran en la tabla de distribución de frecuencias.

en entidades bancarias
Hi Hi%

También podría gustarte