Está en la página 1de 1

¿Qué son las células madre?

Las células madre son células inmaduras con capacidad de diferenciación y auto renovación, lo
que hace que sean una excelente alternativa para la medicina regenerativa. En esta revisión, se
explican conceptos básicos sobre los distintos tipos de células madre: embrionarias y adultas;
aclarando su potencial yusos.

Las células madre producen glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Necesitamos todos
estos tipos de células sanguíneas para mantenernos vivos. Para que estas células sanguíneas
cumplan su función, necesitamos tener en la sangre la cantidad suficiente de ellas.

Las personas que podrían beneficiarse de las terapias con células madre incluyen aquellas con
lesiones de la médula espinal, diabetes tipo 1, enfermedad de Parkinson, esclerosis lateral
amiotrófica, enfermedad de Alzheimer, enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular,
quemaduras, cáncer y osteoartritis.

CLASIFICACIÓN DE LAS CÉLULAS MADRE

Las células madre pueden clasificarse atendiendo a su origen en: células madre adultas (CMA)


y células madre embrionarias (CME). Las CMA o multipotenciales, también son conocidas
como órgano-específicas, ya que generan los tipos celulares del mismo tejido.

También podría gustarte