Está en la página 1de 3

CÉLULA MADRE

● ¿Qué es la célula madre?

-Una célula madre, también conocida como célula troncal o célula progenitora, es
una célula especializada que tiene la capacidad de autorrenovarse y diferenciarse
en diferentes tipos de células especializadas en el organismo. Estas células tienen
la capacidad de dividirse y producir copias de sí mismas, así como de
diferenciarse en diferentes tipos de células especializadas, como células
sanguíneas, musculares, neuronales o de órganos específicos.

Las células madre se encuentran en diversos tejidos y órganos del cuerpo, como
la médula ósea, el cordón umbilical, la piel, el sistema nervioso y muchos otros.
Son esenciales para el desarrollo y mantenimiento del organismo, ya que son
capaces de regenerar y reemplazar células dañadas o perdidas.

Existen dos tipos principales de células madre: las células madre embrionarias y
las células madre adultas. Las células madre embrionarias se obtienen de
embriones en etapas tempranas de desarrollo y tienen el potencial de
diferenciarse en cualquier tipo de célula en el cuerpo. Por otro lado, las células
madre adultas se encuentran en tejidos y órganos maduros y tienen un potencial
más limitado de diferenciación.

Las células madre han despertado un gran interés en la investigación médica


debido a su capacidad para regenerar tejidos dañados y tratar enfermedades. Se
han utilizado en terapias de reemplazo celular para tratar enfermedades como la
leucemia, el Parkinson, las lesiones de médula espinal y otros trastornos
degenerativos. Sin embargo, la investigación y la aplicación clínica de las células
madre aún se encuentran en desarrollo, y existen consideraciones éticas y
científicas que deben abordarse en su uso.

También podría gustarte