Está en la página 1de 11

15/11/22, 9:50 Examen: Revisión del intento

Página Principal / Mis cursos / 22-4B-DOR8006-400-05-BIC / 7 de noviembre - 13 de noviembre / Examen

Comenzado el domingo, 13 de noviembre de 2022, 23:50


Estado Finalizado
Finalizado en lunes, 14 de noviembre de 2022, 00:35
Tiempo 44 minutos 50 segundos
empleado
Puntos 20,00/20,00
Calificación 100,00 de 100,00

Pregunta 1
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

La posibilidad de ofrecer vehículos a precios competitivos por la industria japonesa en el


mercado europeo, en gran parte es atribuida a la puesta en operaciones en su país al modelo:

Seleccione una:
a. Tayloriano ajustado a la realidad japonesa.
b. Fordista.
c. Toyotista. 
d. Burocrático avanzado.

La respuesta correcta es: Toyotista.

https://ced.iplacex.cl/mod/quiz/review.php?attempt=1810885&cmid=1893632 1/11
15/11/22, 9:50 Examen: Revisión del intento

Pregunta 2
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Una de las dimensiones del Diseño Organizacional es la edad / tiempo y se puede como expresar
como el tránsito desde un diseño:

Seleccione una:
a. Sistémico a uno matricial. Con el transcurso del tiempo, se produce una burocratización y jerarquización de las
actividades.
b. Simple a uno complejo. El tiempo resuelve en forma espontánea la toma de decisiones.
c. Complejo a uno simple. El tiempo afecta en el grado de especialización de la organización.
d. Simple a uno complejo. Con el transcurso del tiempo, se produce una institucionalización de la forma en que se 
desarrollan las actividades.

La respuesta correcta es: Simple a uno complejo. Con el transcurso del tiempo, se produce una institucionalización de la
forma en que se desarrollan las actividades.

Pregunta 3
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

En la definición de organización de Koontz y Weihrich se pueden observar ciertos elementos


comunes, tanto para administración como para organización:

Seleccione una:
a. Trabajo automatizado, obedecer instrucciones y cumplir propósitos múltiples
b. Trabajo en grupo en común, cumplir objetivos específicos y generar ganancia. 
c. Trabajo específico, cumplir objetivos amplios y generar una tasa de retorno de las utilidades.
d. Trabajo multifuncional, cumplir metas e incrementar la ganancia de sus dueños.

La respuesta correcta es: Trabajo en grupo en común, cumplir objetivos específicos y generar ganancia.

https://ced.iplacex.cl/mod/quiz/review.php?attempt=1810885&cmid=1893632 2/11
15/11/22, 9:50 Examen: Revisión del intento

Pregunta 4
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

I Creativo e innovador para resolver problemas ...

::Las metas son un instrumento:

I Creativo e innovador para resolver problemas ...::


Las metas son un instrumento:
I Creativo e innovador para resolver problemas en las organizaciones.
II Dirige las acciones de los miembros de la organización y son fijadas en forma consensuadas.
III Improvisado y técnico para resolver problemas en las organizaciones.
IV Dirige las acciones de los miembros de la organización y son fijadas por la alta dirección.

Seleccione una:
a. III y IV
b. I y II 
c. I y IV
d. II y IV

La respuesta correcta es: I y II

https://ced.iplacex.cl/mod/quiz/review.php?attempt=1810885&cmid=1893632 3/11
15/11/22, 9:50 Examen: Revisión del intento

Pregunta 5
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

I Una organización ...

::Entre otros rasgos, el Aprendizaje Organizativo propone:

I Una organización ...::


Entre otros rasgos, el Aprendizaje Organizativo propone:
I Una organización capaz de aprender y las personas deben invalidar métodos mentales pasados.
II Los trabajadores y directivos deben desarrollar habilidades para ser receptivos a los cambios y
la comunicación es clave para el aprendizaje.
III Una organización capaz de aprender y las personas deben validar sus métodos mentales
pasados
IV Los trabajadores y directivos deben capacitarse en nuevos conocimientos para comprender
los cambios y la comunicación permite una mejor relación con el entorno.

Seleccione una:
a. II y III
b. I y II 
c. III y IV
d. I y IV

La respuesta correcta es: I y II

Pregunta 6
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Henry Mintzberg, identifica para el diseño organizacional cinco criterios de racionalidad:


I Edad, tamaño y ambiente (interno y externo).
II Tecnología y poder.
III Complejidad, tamaño y adaptación.
IV Ciencia y conocimientos.

Seleccione una:
a. III y IV
b. I y II 
c. II y III
d. I y III

La respuesta correcta es: I y II

https://ced.iplacex.cl/mod/quiz/review.php?attempt=1810885&cmid=1893632 4/11
15/11/22, 9:50 Examen: Revisión del intento

Pregunta 7
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

En los inicios de la televisión chilena se observa un tránsito de los canales desde pequeñas
organizaciones, con escaso personal, para al cabo de pocos años, incrementar su dotación. Dicha
descripción a qué dimensiones organizacionales hace referencia:

Seleccione una:
a. Complejidad y División del Trabajo.
b. Edad / Tiempo y Complejidad. 
c. Edad / Tiempo y Entorno
d. Complejidad y Tecnología

La respuesta correcta es: Edad / Tiempo y Complejidad.

Pregunta 8
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Para Darío Rodríguez los roles son una característica específica de:

Seleccione una:
a. La administración.
b. La conducta de las personas.
c. La familia.
d. Las organizaciones. 

La respuesta correcta es: Las organizaciones.

https://ced.iplacex.cl/mod/quiz/review.php?attempt=1810885&cmid=1893632 5/11
15/11/22, 9:50 Examen: Revisión del intento

Pregunta 9
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

La organización del trabajo taylorista transformó a la industria en los siguientes sentidos:


I Aumento de la destreza del obrero a través de la especialización
II Incremento del conocimiento técnico y mayor control de tiempo en la planta.
III Aumento de la destreza del obrero a través de la capacitación.
IV Incremento del conocimiento administrativo y mayor control de los dueños de las empresas.

Seleccione una:
a. I y IV
b. II y III
c. I y II 
d. III y IV

La respuesta correcta es: I y II

Pregunta 10
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

El Modelo Organizacional Burocrático es atribuido a:

Seleccione una:
a. Emile Durkheim.
b. Max Weber. 
c. Herbet Spencer
d. Frederick Taylor

La respuesta correcta es: Max Weber.

https://ced.iplacex.cl/mod/quiz/review.php?attempt=1810885&cmid=1893632 6/11
15/11/22, 9:50 Examen: Revisión del intento

Pregunta 11
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Para Parsons las organizaciones son unidades:

Seleccione una:
a. Sociales construidas en forma deliberadas o reconstruidas para alcanzar fines específicos. 
b. Exclusivamente empresariales construidas en forma intencionada para satisfacer necesidades de mercado.
c. Sociales construidas en forma intencionada para satisfacer sus propios propósitos
d. Sociales que surgen en forma espontánea y sus miembros les definen sus objetivos.

La respuesta correcta es: Sociales construidas en forma deliberadas o reconstruidas para alcanzar fines específicos.

Pregunta 12
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

El Modelo Organizacional de Henry Mintzberg se caracteriza por ser un modelo:

Seleccione una:
a. De estructura compleja.
b. Estrictamente piramidal.
c. Flexible. 
d. Matricial.

La respuesta correcta es: Flexible.

https://ced.iplacex.cl/mod/quiz/review.php?attempt=1810885&cmid=1893632 7/11
15/11/22, 9:50 Examen: Revisión del intento

Pregunta 13
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Los cambios de las empresas verticales a empresas horizontales, se pueden caracterizar, entre
otros, en los siguientes aspectos:
I Organizaciones en torno al proceso y jerarquías planas.
II Gestión en equipos de trabajos y reciclaje de los trabajadores en todos los niveles.
III Permite la elaboración de productos a pedido del usuario.
IV Organizaciones en torno a la tarea.
V Permite la elaboración de productos masivos.

Seleccione una:
a. I, III y IV
b. I, II y III 
c. I, II y IV
d. II, III y V

La respuesta correcta es: I, II y III

Pregunta 14
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

La complejidad es otra dimensión del diseño organizacional. Darío Rodríguez plantea que un:

Seleccione una:
a. Sistema social es complejo cuando un elemento puede relacionarse directamente con cada uno de los demás
elementos de dicho sistema
b. Sistema social es complejo cuando un elemento se relaciona indirectamente con cada dos o más elementos de dicho
sistema
c. En los sistemas sociales los elementos se relacionan directamente con cada uno de los demás elementos de dicho
sistema, exclusivamente por ciertas afinidades.
d. Sistema social es complejo cuando un elemento no puede relacionarse directamente con cada uno de los demás 
elementos de dicho sistema

La respuesta correcta es: Sistema social es complejo cuando un elemento no puede relacionarse directamente con cada uno
de los demás elementos de dicho sistema

https://ced.iplacex.cl/mod/quiz/review.php?attempt=1810885&cmid=1893632 8/11
15/11/22, 9:50 Examen: Revisión del intento

Pregunta 15
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

En las sociedades primitivas su racionalidad permite explicar los primeros vestigios de:

Seleccione una:
a. estructura de roles inespecíficos.
b. Decisiones descentralizadas.
c. Control por cumplimiento de metas.
d. División del trabajo. 

La respuesta correcta es: División del trabajo.

Pregunta 16
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Para Manuel Castells, las nuevas formas de trabajo han impuesto nuevas formas organizativas,
donde se puede observar:
I Una tendencia creciente de acceso instantáneo a la información
II Interconexión con distintas redes y la función de comunicación es de igual importancia o
superior por lo estratégico.
III Una tendencia creciente de acceso a los mercados.
IV Interconexión con redes selectivas y la función comunicación es importante, pero más lo es la
estrategia.

Seleccione una:
a. III y IV
b. II y IV
c. I y III
d. I y II 

La respuesta correcta es: I y II

https://ced.iplacex.cl/mod/quiz/review.php?attempt=1810885&cmid=1893632 9/11
15/11/22, 9:50 Examen: Revisión del intento

Pregunta 17
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

I Los supervisores de nivel superior valoran su ...

::Ley de Parkinson indica que:

I Los supervisores de nivel superior valoran su ...::


Ley de Parkinson indica que:
I Los supervisores de nivel superior valoran su rango, grado o el status en la jerarquía.
II Cuando existen menos niveles inferiores más grande es el mando de los supervisores.
III Busca una cadena mínima de mando.
IV Los supervisores de nivel superior valoran su jerarquía por sus conocimientos.
V Cuando existen menos niveles inferiores es menor el mando de los supervisores.

Seleccione una:
a. I, III y IV
b. I, III y IV
c. II, III y IV
d. I, II y III 

La respuesta correcta es: I, II y III

Pregunta 18
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Darío Rodríguez asegura que una organización:

Seleccione una:
a. Puede ser entendida de manera abstracta. Las variables del medio a pesar de importancia no afectan el diseño
organizacional
b. No puede ser entendida de manera abstracta, prescindiendo de su entorno. Las variables del medio tienen una 
importancia decisiva en el diseño organizacional.
c. Puede ser entendida de manera abstracta. Las variables del medio tienen una escasa importancia en el diseño
organizacional.
d. No puede ser entendida de manera abstracta, prescindiendo de su entorno. Las variables del medio tienen una
importancia relativa, la complejidad puede ser controlada.

La respuesta correcta es: No puede ser entendida de manera abstracta, prescindiendo de su entorno. Las variables del medio
tienen una importancia decisiva en el diseño organizacional.

https://ced.iplacex.cl/mod/quiz/review.php?attempt=1810885&cmid=1893632 10/11
15/11/22, 9:50 Examen: Revisión del intento

Pregunta 19
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

La revolución industrial surgió primero en:

Seleccione una:
a. Alemania.
b. Francia
c. Suecia.
d. Inglaterra. 

La respuesta correcta es: Inglaterra.

Pregunta 20
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Una aproximación al diseño organizacional indica que corresponde a:

Seleccione una:
a. Estructuras organizacionales y división del trabajo simple.
b. Una cierta diferenciación entre distintas organizaciones y distintas unidades internas. 
c. La especialización de las organizaciones y homogenización de las unidades internas.
d. Establecer una diferenciación con otras organizaciones y funciones comunes no especializadas.

La respuesta correcta es: Una cierta diferenciación entre distintas organizaciones y distintas unidades internas.

◄ Foro Consulta Examen

Ir a...

https://ced.iplacex.cl/mod/quiz/review.php?attempt=1810885&cmid=1893632 11/11

También podría gustarte