Está en la página 1de 9

2020-4B-COSTOS Y

PRESUPUESTOS/400-CED-BIC-NR-G2
Comenzado el domingo, 15 de noviembre de 2020, 15:26
Estado Finalizado
Finalizado en domingo, 15 de noviembre de 2020, 18:24
Tiempo empleado 2 horas 57 minutos
Puntos 16,00/20,00
Calificación 80,00 de 100,00

Pregunta 1

Enunciado de la pregunta

¿En qué categoría se clasificaría al cocinero o cocinera en local que vende comida?
Seleccione una:
a. Material directo.
b. Mano de obra directa.
c. CIF.
d. Gasto innecesario.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Mano de obra directa.

Pregunta 2

Enunciado de la pregunta

La empresa “Alfa Metal Limitada”, posee los siguientes antecedentes de los productos que
vende; costos variables por unidad $ 20, costos fijo total $ 50.000, gastos de administración
venta variable $ 4 pesos por unidad, gastos de administración venta fijo $ 40.000. ¿De
cuánto es el estado de resultado por costeo directo considerando que se venden 10.000
unidades a 40 c/u?
Seleccione una:
a. $ 100.000.
b. $ 400.000.
c. $ 125.000.
d. $ 135.000.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: $ 100.000.

Pregunta 3

Enunciado de la pregunta

¿A que corresponde la siguiente definición; “Tratar de reducir los costos para hacer el
producto más competitivo en el mercado? ¿Se debe hacer una comparación entre las
estimaciones calculadas en la compañía y los precios ofrecidos por los competidores”?
Seleccione una:
a. Costos variables.
b. Costos estimados.
c. Costos estándar.
d. Costos de producción.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Costos estimados.

Pregunta 4

Enunciado de la pregunta

Una empresa de reciente constitución posee una patente que la convertirá en los únicos
distribuidores de un determinado producto. En su primer año de funcionamiento, esperan
vender 70.000 unidades de su producto, que coincide con la capacidad de su planta. Sus
costos son los siguientes; MOD $ 4 por unidad, MPD $ 3 por unidad, otros costos variables
$ 2 por unidad, costos fijos $ 210.000. ¿De cuánto debe ser el precio de venta para obtener
una utilidad de $ 490.000?
Seleccione una:
a. $ 19.
b. $ 9.
c. $ 25.
d. $ 12.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: $ 19.


Pregunta 5

Enunciado de la pregunta

¿A que corresponde la siguiente definición; “Existe un máximo de limitaciones y un


mínimo de libertad, incluyendo los procesos de toma de decisiones, las cuales son llevadas
en general por la Alta Dirección”?
Seleccione una:
a. Predicción sobre el futuro.
b. Enfoque regional.
c. Descentralización total.
d. Centralización total.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Centralización total.

Pregunta 6

Enunciado de la pregunta

¿Cuáles son los costos que aumentan o disminuyen de acuerdo al nivel de producción?
Seleccione una:
a. Costos Semivariables.
b. Costos totales.
c. Costos Variables.
d. Costos Fijos.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Costos Variables.

Pregunta 7

Enunciado de la pregunta

¿A que corresponde la siguiente definición; “Es el sistema que mide los planes, los
presupuestos, las acciones y los resultados reales de cada centro de responsabilidad”?
Seleccione una:
a. Evaluar el desempeño entre períodos.
b. Evaluar el desempeño intraempresas.
c. Contabilidad por áreas de responsabilidad.
d. Centro de responsabilidad.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Contabilidad por áreas de responsabilidad.

Pregunta 8

Enunciado de la pregunta

Una empresa productora de partes pequeñas metálicas para la industria minera, tiene varias
plantas cercanas a sus importantes clientes. En la planta del Norte Grande produce una
pieza que vende a $ 8 y de la cual puede producir 1.600.000 unidades, trabajando a plena
capacidad. El gerente de costos estima que los costos variables totales son de $ 5 por
unidad, con costos fijos de $ 318.000. ¿Cuál es el punto de equilibrio de la planta aludida?
Seleccione una:
a. 13 unidades.
b. 106.000 unidades.
c. 98.000 unidades.
d. 100.000 unidades

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 106.000 unidades.

Pregunta 9

Enunciado de la pregunta

El propósito de este presupuesto es proyectar a través del tiempo los movimientos de dinero
disponible presupuestados, ya sea en las entradas o en los desembolsos, además de
representar la integración de otros presupuestos de flujos. ¿A qué tipo de presupuesto hace
mención el enunciado?
Seleccione una:
a. Presupuesto de Gastos.
b. Presupuesto de Ventas.
c. Presupuesto de Caja.
d. Presupuesto de Pagos.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Presupuesto de Caja.

Pregunta 10

Enunciado de la pregunta

¿Cómo se clasificaría el costo de los cueros con que fabrican zapatos en una empresa
manufacturera de calzado?
Seleccione una:
a. Mano de obra directa.
b. Material indirecto.
c. CIF.
d. Material directo.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Material directo.

Pregunta 11

Enunciado de la pregunta

La empresa Metrografic Limitada, posee los siguientes antecedentes, para su estudio de


costos, estos son los siguientes; precio de venta unitario $ 250, costo variable unitario $
150, costos fijos $ 20.000 y las unidades de venta de $ 400. ¿De cuánto será el punto de
equilibrio, para poder obtener $ 8.000 de utilidad, sin modificar el precio, ni la capacidad
instalada?
Seleccione una:
a. 325 unidades.
b. 200 unidades.
c. 280 unidades.
d. 300 unidades.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 280 unidades.


Pregunta 12

Enunciado de la pregunta

¿Cómo se calcula el punto de equilibrio en unidades?


Seleccione una:
a. Margen de contribución bruto menos margen de contribución neto.
b. El costo fijo dividido por el margen de contribución bruto unitario.
c. Los costos variables divididos por el margen de contribución bruto.
d. La utilidad unitaria, dividido por el precio de venta unitario.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El costo fijo dividido por el margen de contribución bruto
unitario.

Pregunta 13

Enunciado de la pregunta

¿Cuáles son las etapas en la elaboración de un presupuesto?


Seleccione una:
a. Es el presupuesto maestro, de operación y financiero.
b. Elaboración, medición, comparación y planificación.
c. Seguimiento, control, evaluación y planeación.
d. Evaluación, control, planeación, elaboración y ejecución.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Seguimiento, control, evaluación y planeación.

Pregunta 14

Enunciado de la pregunta

Si una empresa monoproductora trabaja a plena capacidad (5.000 unidades mensuales),


tiene un costo de fabricación de $ 750 y costos fijos de $ 5.000.000. ¿A qué precio debe
vender su producto si desea obtener una utilidad mensual de $1.000.000?
Seleccione una:
a. $ 1.250.
b. $ 950.
c. =$ 1.950.
d. $ 2.350.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: =$ 1.950.

Pregunta 15

Enunciado de la pregunta

¿Qué tipos de estados de costos para determinar la valorización de los inventarios?


Seleccione una:
a. Costos directos y costos indirectos.
b. Costos de absorción y costos directos o variables.
c. Costos por orden de trabajo y costos por proceso.
d. Costos estándares y costos estimados.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Costos de absorción y costos directos o variables.

Pregunta 16

Enunciado de la pregunta

¿A que corresponde la siguiente definición; “¿Es una rama de la Contabilidad General, la


cual posee las funciones de registrar, clasificar, resumir y presentar únicamente las
operaciones, pasadas o futuras, necesarias para determinar lo que cuesta adquirir, explotar,
producir y vender un artículo o un servicio”?
Seleccione una:
a. Contabilidad de costos.
b. Contabilidad financiera.
c. Finanzas operativas.
d. Finanzas corporativas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Contabilidad de costos.

Pregunta 17
Enunciado de la pregunta

¿Cómo se calculan los costos según su aplicabilidad?


Seleccione una:
a. De corto y largo plazo.
b. De sector público y privado.
c. De operación o financieros.
d. Rígidos y flexibles.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: De operación o financieros.

Pregunta 18

Enunciado de la pregunta

La empresa Todo Grafica SpA, dedicada a la producción de cuadernos, posee los siguientes
antecedentes: la producción en productos terminados es de 100.000 unidades, los valores de
sus materias primas son los siguientes; cartón $ 100.000, alambre $ 50.000, sueldo de
operario de producción $ 250.000, sueldo supervisor $ 50.000, papel $ 180.000,
electricidad 180.000, arriendo de planta $ 120.000, suministros $ 10.000, plástico $ 5.000,
calefacción de la planta $ 15.000, vigilancia de la planta $ 30.000, remuneración secretaria
de administración $ 37.000, remuneración vendedores $ 50.000 y arriendo de sala de ventas
$ 80.000. ¿De cuánto es el valor del costo primo?
Seleccione una:
a. $ 625.000.
b. $ 326.000.
c. $ 585.000.
d. $ 575.000.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: $ 585.000.

Pregunta 19
Enunciado de la pregunta

¿Cuál es el costo que se genera por llevar el producto o servicio hasta el consumidor final?
Seleccione una:
a. Costos reales.
b. Costos de distribución.
c. Costos directos.
d. Costos indirectos.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Costos de distribución.

Pregunta 20

Enunciado de la pregunta

Una familia típica, de 4 personas, en que ambos padres trabajan (obteniendo un ingreso
total de 100), tienen los siguientes gastos mensuales: dividendo (20); gastos básicos (agua,
gas, luz, internet, por un total de 15); alimentación (45); transporte (10); vestuario (12);
imprevistos (10), diversión (8). ¿Cuál sería su capacidad de ahorro mensual?
Seleccione una:
a. = Al hacer un simple presupuesto mensual, se obtiene un déficit de 20, por lo que no
tiene capacidad de ahorro. Deben ajustar sus gastos.
b. Su capacidad de ahorro depende de bajar cada ítem de gasto, pues al hacer una suma
y resta (un presupuesto mensual), el ahorro debe ser de 20 al mes para ajustar dicho
presupuesto.
c. Pueden ahorrar todo lo que quieran, pues tienen estimado sus gastos. Deben hacer un
nuevo presupuesto mensual e incluir un ítem de ahorro.
d. Tienen una capacidad de ahorro de 10, pues deben eliminar los imprevistos y ahorrar
ese ítem de modo de ajustar su presupuesto.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: = Al hacer un simple presupuesto mensual, se obtiene un déficit


de 20, por lo que no tiene capacidad de ahorro. Deben ajustar sus gastos.

También podría gustarte