Está en la página 1de 3

3.

Explicar brevemente los factores a tener en cuenta, según el comportamiento particular que

presentan los diversos materiales que pueden ser alcanzados por proyectiles de armas de

fuego.

Los factores a tener en cuenta, que determinan el comportamiento particular de los diversos

materiales alcanzados por proyectiles de armas de fuego son

 Diseño del proyectil; Su diseño es influyente en los efectos sobre el material que

impacta, ya que en los casos de proyectiles de punta aguda estos penetran más

fácilmente que los de punta plana, ocasionando en este último un hundimiento mayor.

 Material constitutivo del mismo; ya que se deforman dependiendo de su eficiencia

para transferir energía o penetrar en el blanco

 Velocidad del proyectil; es el factor principal que provoca los daños sobre los

materiales, ya que la energía que el proyectil cede depende de su velocidad

 Composición estructural/molecular/cristalográfica del blanco; Al alcanzar distintos

materiales, los efectos del proyectil reaccionaran de diversas maneras dependiendo de

la composición del mismo

 Elasticidad de la materia; ya que influye en la forma en la que se deformara luego del

impacto sufrido en el material.

5. En medicina Legal ¿Cuáles son los factores de incidencias que se deben tener en cuenta

para el estudio de lesiones por disparos de armas de fuego? Describir brevemente los tipos de

lesiones que se pueden encontrar.

En la medicina legal, para el estudio de lesiones por disparos de armas de fuego, se tienen en

cuenta la relación directa entre los destrozos que producen los gases de la combustión y la

carga del cartucho, el ángulo de impacto, la forma del proyectil y la distancia del disparo.
A su vez, la piel se deprime, ennegrece y lesiona según su elasticidad en el sector afectado, la

resistencia de los tejidos y si se hallaran huesos subcutáneos.

TIPOS DE LESIONES

o TATUAJE

Formaciones resultantes del disparo dibujadas alrededor del orificio de entrada en la

piel. En el tatuaje se consideran dos componentes

a. Anillo de contusión: Es muy estrecha, de color mas o menos oscuro y a

veces ennegrecido por la pólvora. Es un elemento característico del orificio

de entrada, pudiendo adoptar una forma circular rodeando todo el orificio

para disparos perpendiculares, o de medialuna para disparos oblicuos.

Se forman por, la contusión de la piel por el choque del proyectil, la erosión

dada por la distensión de la piel antes de perforarse produciendo verdaderas

roturas de las fibras cutáneas, la frotación del proyectil sobre la piel

deprimida en dedo de guante y la limpieza de la suciedad que la bala

pudiera llevar a su paso por el orificio

b. Taraceo: Existe solo en el radio de acción de los componentes del disparo,

por ello no se lo observa en disparos a larga distancia, ni en los disparos a

boca de jarro. El tatuaje esta constituido por tres elementos;

1- Quemadura causada por la llama, que da lugar a una zona

apergaminada, morena o amarillenta y concéntrica al orificio de

entrada

2- La incrustación de los granos de pólvora; separados entre si según la

distancia de disparo
3- El deposito de humo que enmascara o difumina el resto del tatuaje.

El falso tatuaje también está compuesto por los gránulos de pólvora

situados en la piel.

También podría gustarte