Está en la página 1de 24

"Un planeta saludable es el

resultado de una acción


humana responsable con el
medio ambiente". Docente
Msc. Henry Ponce

1
Ecología y Medio
Ambiente

Docente
Msc. Henry Ponce
Ecología y Medio
Ambiente

UNIDAD 4: APLICACIÓN DE UN MÉTODO ALTERNATIVO DE


VALORACIÓN AMBIENTAL
TEMA: 2.- Servicios de pesca-alimentos.
Objetivo
Distinguir los métodos alternativos de la valoración
ambiental para la conservación de los recursos naturales.

Introducción
La pesca y producción de alimentos son temas
importantes en la valoración ambiental. La acuicultura y la
pesca de captura son formas comunes de obtener
alimentos a partir de la vida marina. Sin embargo, la
producción de alimentos a menudo tiene impactos
ambientales significativos en los ecosistemas marinos y
costeros. La valoración ambiental es una herramienta útil
para evaluar estos impactos y desarrollar estrategias para
minimizarlos y proteger la salud del medio ambiente.
Subtemas

SUBTEMA: 1.- Beneficios y beneficiarios


SUBTEMA: 2.- Enlaces con otros servicios
SUBTEMA: 3.- Ausencia de pesca-alimentos
SUBTEMA: 4.- Valor del beneficio
UNIDAD 4: APLICACIÓN DE UN MÉTODO ALTERNATIVO DE VALORACIÓN AMBIENTAL
TEMA: 2.- Servicios de pesca-alimentos
Preguntas sobre los servicios de pesca-alimentos

CASO 1) ¿Cuáles son los impactos ambientales de la pesca


indiscriminada y sin regulación en los ecosistemas
marinos y costeros?
Dentro de la valoración ambiental 2) ¿En qué medida contribuye la producción de alimentos,
identificar los impactos especialmente la acuicultura, a la contaminación del
economicos de la pesca y la agua?
3) ¿Cuáles son las medidas recomendadas para abordar
producción de alimentos en los problemas de la pesca y la producción de alimentos
América Latina. en términos de sostenibilidad ambiental y equidad
social?
4) ¿Cómo puede la educación de la comunidad ayudar a
garantizar una pesca y producción de alimentos
sostenibles y equitativas?
5) ¿Qué recomendaciones específicas se pueden hacer
para promover la pesca sostenible en una región
costera en particular?
UNIDAD 4: APLICACIÓN DE UN MÉTODO
ALTERNATIVO DE VALORACIÓN AMBIENTAL
TEMA: 2.- Servicios de pesca-alimentos

Elementalmente, la pesca es una actividad de


captura de peces y otras especies marinas para el
consumo humano; aunque también se puede
referir como un espacio recreativo.
❖ Se refiere a la actividad de captura de peces y
otras especies marinas con fines de consumo
humano como fuente de alimento.
❖ Esta actividad se realiza tanto en mares,
océanos, ríos y lagos y es una fuente
importante de proteínas para muchas
comunidades costeras en todo el mundo.
❖ Además, la pesca y la producción de alimentos
marinos también son importantes para la
economía global.
UNIDAD 4: APLICACIÓN DE UN MÉTODO ALTERNATIVO
DE VALORACIÓN AMBIENTAL
TEMA: 2.- Servicios de pesca-alimentos
SUBTEMA: 1.- Beneficios y beneficiarios

Los servicios ecosistémicos de la pesca


Los beneficios que las personas obtienen de
los servicios ecosistémicos son muchos:
bienestar social (alimentación, educación,
salud, ocio), bienestar económico
(generación de ingresos) e incluso bienestar
personal.
Estos beneficios se obtienen a partir de un
amplio número de servicios ecosistémicos
tales como provisión (de alimento, agua
dulce, energía, etc.) o regulación (transporte
de nutrientes, purificación del agua, captura
de carbono relacionado con el cambio
climático).
Pero también existen los servicios
ecosistémicos relacionados con lo cultural,
de forma tangible o intangible..
UNIDAD 4: APLICACIÓN DE UN MÉTODO ALTERNATIVO
DE VALORACIÓN AMBIENTAL
TEMA: 2.- Servicios de pesca-alimentos
SUBTEMA: 1.- Beneficios y beneficiarios

Pescadores, empresas pesqueras,


comunidades locales que dependen de la
pesca para su sustento y aquellos que
reciben ayudas y programas
gubernamentales destinados a apoyar el
sector pesquero.
Las empresas pesqueras pueden incluir la
generación de empleos, ingresos
económicos y el suministro de proteínas y
nutrientes a las comunidades locales y
globales.
Sin embargo, también es importante que
estas empresas operen de manera
responsable y sostenible para evitar la
sobreexplotación de los recursos marinos y
minimizar los impactos ambientales
negativos.
UNIDAD 4: APLICACIÓN DE UN MÉTODO ALTERNATIVO
DE VALORACIÓN AMBIENTAL
TEMA: 2.- Servicios de pesca-alimentos
SUBTEMA: 1.- Beneficios y beneficiarios

La importancia de la pesca y la acuicultura


La pesca (también denominada “pesca de
captura”) y la acuicultura son de vital
importancia para la alimentación, la
nutrición y el empleo de millones de
personas, muchas de las cuales tienen
dificultades para mantener medios de vida
aceptables.
El notable crecimiento en la producción
pesquera y acuícola, sobre todo en los dos
últimos decenios, ha potenciado la
capacidad de todas las personas para
consumir alimentos variados y nutritivos.
El pescado y los productos pesqueros
desempeñan un papel fundamental en la
nutrición y la seguridad alimentaria mundial
UNIDAD 4: APLICACIÓN DE UN MÉTODO ALTERNATIVO
DE VALORACIÓN AMBIENTAL
TEMA: 2.- Servicios de pesca-alimentos
SUBTEMA: 1.- Beneficios y beneficiarios

Los beneficiarios de la pesca


pueden incluir pescadores
ARTESANALES, empresas
pesqueras, comunidades, Las
familias asentadas en las costas
pesqueras locales que dependen
de la pesca para su sustento y
aquellos que reciben ayudas y
programas gubernamentales
destinados a apoyar el sector
pesquero.
UNIDAD 4: APLICACIÓN DE UN MÉTODO ALTERNATIVO
DE VALORACIÓN AMBIENTAL
TEMA: 2.- Servicios de pesca-alimentos
SUBTEMA: 2.- Enlaces con otros servicios

¿Cómo influye la pesca en la sociedad?


La actividad pesquera genera múltiples
beneficios, pero.
La pesca es una actividad que además de
proporcionar una fuente de alimento de alto
valor
. nutritivo, genera empleo, comercio,
dinamiza la economía y mejora la salud y el
bienestar de la población, pero más allá de
estos efectos positivos, enfrenta en el
mundo, existe la amenaza de la pesca ilegal
UNIDAD 4: APLICACIÓN DE UN MÉTODO ALTERNATIVO
DE VALORACIÓN AMBIENTAL
TEMA: 2.- Servicios de pesca-alimentos
SUBTEMA: 2.- Enlaces con otros servicios

OTROS SERVICIOS

Turismo pesquero o marinero

Actividad desarrollada por los colectivos de


profesionales
. del mar, mediante
contraprestación económica, orientada a la
valorización y difusión de las actividades y
productos del medio marino, así como de las
costumbres, tradiciones, patrimonio y cultura
marinera, que por ello trasciende la mera
actividad extractiva y comercial.
UNIDAD 4: APLICACIÓN DE UN MÉTODO ALTERNATIVO
DE VALORACIÓN AMBIENTAL
TEMA: 2.- Servicios de pesca-alimentos
SUBTEMA: 2.- Enlaces con otros servicios

Turismo acuícola

Actividad desarrollada por parte de


profesionales o por parte de los colectivos de
profesionales que desarrollan la actividad de
la
. acuicultura marina mediante
contraprestación económica, orientadas a la
valorización, promoción y difusión de su
actividad, sus productos, patrimonio y
cultura.
UNIDAD 4: APLICACIÓN DE UN MÉTODO ALTERNATIVO
DE VALORACIÓN AMBIENTAL
TEMA: 2.- Servicios de pesca-alimentos
SUBTEMA: 2.- Enlaces con otros servicios

Pesca-turismo

Tipo de actividad de turismo pesquero o


marinero desarrollada a bordo de
embarcaciones pesqueras por parte de
profesionales
. del sector, mediante
contraprestación económica, que tiene por
objeto la valorización y difusión de su trabajo
en el medio marino, en la que los turistas
embarcados no podrán ejercer la actividad
pesquera.
UNIDAD 4: APLICACIÓN DE UN MÉTODO ALTERNATIVO
DE VALORACIÓN AMBIENTAL
TEMA: 2.- Servicios de pesca-alimentos
SUBTEMA: 3.- Ausencia de pesca-alimentos

❖ Desde una perspectiva determinada, se puede


considerar que la intervención humana en las
pesquerías tiene un impacto formidable y
posiblemente irreversible sobre los recursos.
❖ Pero también es posible considerar los recursos
pesqueros como un capital que si se administra
. de forma responsable puede rendir cuantiosos
y sostenidos beneficios económicos y sociales.
❖ Las dimensiones sociales y económicas
consideran los efectos de la pesca en la
población y la forma de optimizar los
beneficios para las partes interesadas y la
sociedad en general.
UNIDAD 4: APLICACIÓN DE UN MÉTODO ALTERNATIVO
DE VALORACIÓN AMBIENTAL
TEMA: 2.- Servicios de pesca-alimentos
SUBTEMA: 3.- Ausencia de pesca-alimentos

La pesca responsable exige conocer los factores


esenciales en la dimensión social y económica del
sistema de ordenación. La dimensión social abarca
un amplio conjunto de variables en la esfera
humana.
Estas relaciones están influidas por una gran
.
variedad de modelos, hábitos y costumbres
culturales, instrumentos de intercambio,
instituciones y motivaciones individuales y de
grupo.
Además, la pesca es una actividad esencialmente
económica y la dimensión económica comprende
los ingresos y los costos que varían en función del
nivel de explotación y guardan relación con las
fuerzas dinámicas del mercado.
UNIDAD 4: APLICACIÓN DE UN MÉTODO ALTERNATIVO
DE VALORACIÓN AMBIENTAL
TEMA: 2.- Servicios de pesca-alimentos
SUBTEMA: 3.- Ausencia de pesca-alimentos

El enfoque precautorio
El artículo 7.5 del Código de Conducta se refiere al
enfoque precautorio en la pesca de captura y a las
introducciones de especies (FAO Documento
Técnico de Pesca, No. 350/1, reeditado como FAO
Orientaciones Técnicas para la Pesca Responsable.
. 2. Roma, FAO. 1997. 64p.).
No.
“Con el fin de proteger el medio ambiente, los
Estados deberán aplicar ampliamente el criterio de
precaución conforme a sus capacidades. Cuando
haya peligro de daño grave o irreversible, la falta
de certeza científica absoluta no deberá utilizarse
como razón para postergar la adopción de
medidas eficaces en función de los costos para
impedir la degradación del medio ambiente.”
UNIDAD 4: APLICACIÓN DE UN MÉTODO ALTERNATIVO
DE VALORACIÓN AMBIENTAL
TEMA: 2.- Servicios de pesca-alimentos
SUBTEMA: 4.- Valor del beneficio

Beneficios de apostar por una pesca sostenible


Para que en el futuro todos podamos disfrutar de
este recurso marino sin que se agote o extinga,
debemos apostar por una pesca formal y
sostenible que respete el ciclo de recuperación de
una población marina, con buenas prácticas de
.
pesca y sin dañar el entorno marino.
¿Qué es la pesca sostenible?
Es garantizar que tanto hoy como mañana,
nuestras familias puedan acceder al recurso
marino a través de prácticas sostenibles para la
pesca artesanal bajo estándares de salubridad
prácticas adecuadas de pesca responsable y
cuidado del ecosistema.
UNIDAD 4: APLICACIÓN DE UN MÉTODO ALTERNATIVO
DE VALORACIÓN AMBIENTAL
TEMA: 2.- Servicios de pesca-alimentos
SUBTEMA: 4.- Valor del beneficio

¿Cuáles son los beneficios (social, económico y


medioambiental) de una pesca sostenible?
La sostenibilidad asegura el desarrollo y continuidad de
una actividad empresarial y/o artesanal a través del
tiempo, garantizando los ingresos económicos de los
hombres de mar y toda la cadena de valor que se genera
a partir de ella.
.
Considerar que el respeto de las tallas mínimas,
cumplimiento de las vedas, uso de artes de pesca
adecuadas y generar un valor agregado, acompañado de
un servicio que asegure la calidad sanitaria de los
productos marinos, ayuda a incrementar el valor por el
cual el cliente termine pagando un precio justo, además
de reducir las mermas y pérdidas por procesamiento que
ayuda a mejorar los ingresos.
UNIDAD 4: APLICACIÓN DE UN MÉTODO ALTERNATIVO
DE VALORACIÓN AMBIENTAL
TEMA: 2.- Servicios de pesca-alimentos
SUBTEMA: 4.- Valor del beneficio

Tipo de pesca(beneficios)
La pesca artesanal se realiza a lo largo de la línea costera
continental en un total de 138 puertos pesqueros
('caletas'), en los cuales se comercializa el producto.
Según datos disponibles, se estima que existen
actualmente 56.000 – 60.000 pescadores artesanales
que operan desde estas caletas.
.
Pesca Industrial
Según el Ministerio de Producción, Comercio Exterior,
Inversiones y Pesca, en el Ecuador existe un registro de
583 embarcaciones que cuentan con autorización para
dedicarse a la pesca industrial en el espacio marítimo
nacional.
Esta actividad representa el 10% de las exportaciones no
petroleras del Ecuador
UNIDAD 4: APLICACIÓN DE UN MÉTODO ALTERNATIVO
DE VALORACIÓN AMBIENTAL
TEMA: 2.- Servicios de pesca-alimentos
SUBTEMA: 4.- Valor del beneficio

Tipo de pesca(beneficios)
En Ecuador la acuacultura, es una de las actividades
agropecuarias de mayor incidencia en la economía
nacional, por su capacidad para generar fuentes de
empleo, divisas para el país, así como, contribuir a la
seguridad alimentaria de la población.
La acuicultura y en especial la camaronicultura han sido
.
grandes fuentes de empleo y generadores de divisas
para el país.
Según fuentes de la Cámara Nacional de Acuicultura del
Ecuador las exportaciones de camarón ecuatoriano
llegaron a su punto más alto en 1998 cuando alcanzó la
cifra de 11 400 toneladas exportadas, por las cuales se
recibió 875 millones de dólares de EE.UU
TAREA
• Escriba un ensayo sobre la importancia de los servicios
de pesca-alimentos y las leyes con las cuales se maneja
dentro del Ecuador.

Estas tareas pueden ayudar a profundizar en el


conocimiento sobre los servicios de pesca-alimentos.
Bibliografía
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
1.- BELLO ANDRÉS. (1985). ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE. BOGOTÁ: ZAFIRO LTDA. EDITORES
PUBLICIDAD, (1 Ejemplar disponible en Biblioteca)
2.- CARABIAS. (2009). ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE. : PEARSON, (3 Ejemplares disponibles en
Biblioteca).

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
.

LINKOGRAFÍA

También podría gustarte