Está en la página 1de 32

PLAN DE NEGOCIOS

Economía.
Séptimo semestre B X C

1. DATOS INFORMATIVOS

Título del Proyecto emprendedor


Nombre de Emprendedores
1. Alvarez Tenesaca Emely Stefania
2. Cortez Briones Christopher Alexander
3. López Jiménez Darianna Arelys
4. Quintana Moreira Byron Kevin

Ciudad Milagro
Valor a Financiar

Ocupación actual de los emprendedores.


1. Alvarez Tenesaca Emely Stefania (Estudiante)
2. Cortez Briones Christopher Alexander (Estudiante)
3. López Jiménez Darianna Arelys (Estudiante)
4. Quintana Moreira Byron Kevin (Estudiante)

Descripción del Emprendimiento


“LAS CHOLULAS”
Es un emprendimiento dedicado a la producción y venta de papas chauchas fritas, un
snack delicioso e innovador. Ubicado en la ciudad de Milagro una pequeña planta de
producción en una zona industrial, Las Cholulas se enfoca en ofrecer un producto de alta
calidad y sabor excepcional.
El área de negocio de Las Cholulas se encuentra en el sector de la industria alimentaria,
específicamente en el mercado de los snacks y las botanas. Su principal producto, las
papas chauchas fritas, se caracterizan por ser crujientes por fuera y suaves por dentro,
con un toque de sal y una variedad de guarniciones para satisfacer los gustos de los
clientes más exigentes.
Las Cholulas se dirige a un público amplio, abarcando tanto a niños como a adultos. Sus
papas chauchas fritas son ideales como aperitivo en reuniones sociales, meriendas o
simplemente para disfrutar en casa. La empresa se compromete con la calidad y la
rapidez que están listos sus productos, utilizando papas de primera calidad y aceites
vegetales saludables en su proceso de fritura. Además, se preocupa por el medio
ambiente, utilizando empaques biodegradables y fomentando prácticas sostenibles en
toda su cadena de producción.
Con un enfoque en la calidad, el sabor y la innovación, “Las Cholulas” se presenta como
un emprendimiento prometedor en la industria de los snacks, conquistando el paladar de
los consumidores con sus papas chauchas fritas y consolidándose como una marca
reconocida y apreciada en el mercado.

1
Nombre de la Idea de Negocio: Elaboración de papas fritas con las papas chauchas
Razón Social: Las cholulas CIA LTDA
Nombre Comercial: “LAS CHOLULAS”
Logo empresarial.

Lema o slogan.
“La tentación de las papas”

Elaborado POR Aprobado por Fecha de Aprobación

Ec. Walter Franco Vera.


Magister PYMES

2
2. PROCESO ESTRATEGICO ORGANIZACIONAL Y LEGAL
(Documento Adjunto Análisis Foda, Manual de Organización y Hojas de vida de equipo de
trabajo) importantes

2.1. PROCESO ESTRATEGICO

2.1.1.Descripción
Misión Somos un negocio de papas chauchas fritas "Las Cholulas",
ofrecemos a nuestros clientes experiencias gastronómicas únicas a
través de nuestras deliciosas papas chauchas fritas. Nos
esforzamos por utilizar ingredientes frescos y de alta calidad,
combinados con un proceso de producción artesanal, para crear un
bocadillo sabroso y crujiente que satisfaga los paladares de
nuestros clientes. Buscamos deleitar a nuestros consumidores con
cada bocado, brindando una opción de bocadillo saludable y
delicioso que se adapte a su estilo de vida activo.

Visión Nuestra visión es ser una marca líder de papas chauchas fritas,
reconocida tanto a nivel local como nacional por nuestra calidad,
sabor y compromiso con la excelencia. Buscamos ser una opción
preferida para los amantes de las papas, ofreciendo una variedad
de sabores y opciones para adaptarnos a los gustos y preferencias
de nuestros clientes. Nos esforzamos por ser un negocio
innovador y sostenible, manteniendo nuestros estándares de
calidad y promoviendo la responsabilidad social en todas nuestras
operaciones.
Valores  EXCELENCIA: Estar siempre dispuesto a dar lo mejor de
nosotros, es un requisito indispensable para conseguir que
la experiencia de nuestros clientes al comer, sea algo único
y muy agradable.
 AMABILIDAD: Exigimos un trato cálido y hacia nuestros
clientes. Estamos siempre pendientes de su comodidad y
nos anticipamos a lo que puedan necesitar.
 PASION: Crear nuestros productos con la búsqueda de la
satisfacción propia y de nuestros clientes. Hacer las cosas
con la idea y el sentimiento de lograr el bien cumplido
 RESPETO: Es de vital importancia los comentarios, quejas y
opiniones de nuestros clientes, para lograr corregir y
mejorar.
 SERVICIO: Brindarle un servicio y experiencia única al
comensal, con gran calidez humana, logrando que se sienta
como en casa.
Objetivos Estratégicos Indicadores
Reconocimiento de nuestra marca entre Porcentaje de ventas realizadas.
los consumidores por medio de
publicidad.
Tasa de crecimiento de los ingresos. Aumentar mínimo el 3% de nuestras ventas
por día.
Ofrecer a nuestros clientes la mejor Medir nivel de satisfacción del cliente.
atención de forma atenta y confiable.
Permitir que nuestros clientes disfruten Número de ventas a domicilio. 3
de dichos productos sin tener que hacer
desplazamientos hasta el punto de
compra.
2.1.2.Alianzas Estratégicas

Empresa /Grupo / Aporte


Fundación
UberEats Facilitar la entrega de nuestros productos sin la necesidad
de contratar personal para esta actividad.
UNEMI Promocionar descuentos a estudiantes de UNEMI, a cambio
de publicidad en redes sociales de UNEM.
PRONACA Productos de calidad con promociones.
EL FRUTON Proveedor de papas con descuentos.
CARTONES & PAPELES Proveedor de recipientes personalizados, con publicidad en
redes sociales.
COCA COLA Proveedor con refrescos, incluyendo vasos personalizados
de marca, incluyéndolos en los combos.

2.2... ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

2.2.1. Organigrama General Funcional por Cargos

2.2.2.Matriz de Responsabilidades
Cargo Función
Administrador Realizar Marketing, administrar, y realizar cuentas
contables, buscar y analizar estrategias para un
crecimiento del negocio
Cajero Responsable de cobrar los productos vendidos y
dar soporte a la estructura, para notificar al
administrador cuando existen falencias.
Cocinero Encargado de sazonar, cocinar y servir.
Asistente de Cocina Lavar y picar la materia prima, preparar salsas, y
limpiar utensilios de cocina.
Asistente de Compras Realizar adquisiciones y almacenamiento de
materia prima, y ayudar en cocina o mesero.
Administrador Realizar Marketing, administrar, y realizar cuentas
contables, buscar y analizar estrategias para un
crecimiento del negocio.
Mesero Atender a los clientes, proporcionándoles un
servicio de calidad y asegurándose de que sus
necesidades sean satisfechas durante su estancia
en el establecimiento.

2.2.3.Perfiles del Equipo de Trabajo

Nombre de Integrante Cargo Experiencia en la función


Emely Alvarez Administrador Administrando negocio familiar, en época de
alto volumen de ventas.
Christopher Cortez Asistente de Experiencia adquiriendo materia prima más
Compras económica de buena calidad y
almacenamiento.
Darianna Lopez Asistente de Trabaja vendiendo postres los fines de
Cocina/Cajera semana y cobrando a un público mayor a 25
personas
Byron Quintana. Cocinero/Mesero Experto en cocina, posee un negocio propio
de chifles.

5
FACTIBILIDAD LEGAL JURIDICO Y FISCAL

6
2.3.1.Permisos y licencias necesarios para el funcionamiento del negocio
• Requisitos municipales, Certificado municipal, patente de personal.
• Permiso de funcionamiento de la agencia nacional de regulación, control y vigilancia
sanitaria
• RUC y Acuerdo de responsabilidad de uso de medios electrónicos.
• Permiso del ministerio del interior

3. ANALISIS DE MERCADO

3.1. INVESTIGACION DE MERCADO


3.1 ANÁLISIS DEL ENTORNO EMPRESARIAL,

1. Alianza con plataformas de entrega a domicilio: Establecer una alianza con


plataformas de entrega a domicilio permitiría a Las Cholulas llegar a los
clientes directamente en la comodidad de sus hogares. Se podría ofrecer
promociones especiales y descuentos exclusivos para impulsar las ventas a
través de estas plataformas.
2. Alianza con la Municipalidad de Milagro: Establecer una alianza con la
Municipalidad de Milagro permitiría obtener permisos y licencias para participar
en eventos locales, como ferias y festivales. Se podría solicitar un stand o
espacio para promocionar y vender las papas fritas. “Las Cholulas” en estas
actividades.
3. Alianza con establecimientos de comida local: Establecer alianzas con
restaurantes, populares en Milagro permitiría incluir las papas fritas. “Las
Cholulas” en su menú. Esto brindaría mayor visibilidad y acceso a un público
local que busca opciones de snacks deliciosos y diferentes.
4. Alianza con influenciadores locales: Colaborar con influenciadores de la región
de Milagro, especialmente aquellos que se centran en el ámbito de la
gastronomía y los alimentos, permitiría generar mayor conciencia y promoción
de las papas fritas Las Cholulas a través de sus canales de redes sociales y
blogs.

3.2 ANÁLISIS DEL MERCADO POTENCIAL

CONCEPTO N°
Número de personas en la zona donde piensan vender su
166,634
producto o servicio
Número de personas que compran el producto o servicio en la
 
zona (demandantes potenciales)
Establecer la cantidad que compran por período 2

Establecer la Cantidad de productos o servicios a ofrecer  

7
3.3 SEGMENTO EL MERCADO: PÚBLICO OBJETIVO

(Describa que tipo de persona es la que compraría su productos, estrato social edad , grupo
religioso o étnico )

3.4 VENTAJA COMPETITIVA


(La ventaja que tiene tu empresa con relación a las otras del mercado)

3.5. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA


(MINIMO CINCO EMPRESAS)

Nivel de Aceptación
Tipo de ¿Por qué ¿Dónde se ¿A que
Empresas cliente
razón la comercializa precio lo
Competidoras que
elijen? el producto? venden?
Alta Regular Poca atiende

8
3.6 Crecimiento de mercado Proyección de ventas

Descripción del crecimiento esperado

Justificación del crecimiento de ventas

3.7 Factores de Riesgo

Riesgo Acción de mitigación

3.8ANALISIS DE LA COMPETENCIA

3.8.1 Estudio de Comparación y ventaja competitiva

Competencia Nosotros Ventajas competitivas

3.8.2 Barreras de Entrada

1. ….
2. ….

9
3.9 PRECIO

¿Cuál será el precio del producto?


 
 
 

¿Cómo se ha determinado el precio?


 
 
 
¿Es un precio de introducción al mercado o
es un precio definido?  

 
 
Otra información relevante para la fijación de precios
   
   
   
   

3.10 ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN (PLAZA)


Enumerar de una manera concreta, los aspectos a considerar en relación a los mecanismos de venta
( venta directa, con distribuidores, delivery, etc.)
3.11 ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN
¿Qué se hará para promocionar el negocio?

¿Cuánto dinero se puede invertir en estas actividades?

Otros mecanismos a emplear para la promoción de los productos

3.12 Estrategias de captación de clientes

Objetivo Meta Responsable

10
4. OPERACIONES

4.1. PRODUCTO

4.1.1.Descripción de producto

4.1.2 Describir las características de la localización del negocio

4.1.3Realizar un bosquejo de lo que será la distribución del local (área de trabajo).

4.1.2.Especificación del Producto

Lista de atributos, hoja de especificaciones, receta, otros

4.1.3.Aspectos Diferenciales

Competencia Mi producto Diferencia


Producto 1
Producto 2
….

4.2. PROCESO PRODUCTIVO

4.2.1.Cadena de valor

11
4.2.2.Diagrama de Flujo de la Operación productiva o de servicio.

4.2.3 Realizar el cálculo de Materiales y/o Materias Primas que usarán en el proceso
productivo

Cantidad
Materia Prima Unidades a Necesidad de
Unidades
Insumos Producir Materiales
Requeridas

4.3 Hacer un listado de los posibles proveedores que proporcionarán los insumos necesarios
para la elaboración del producto o servicio.

4.4 Equipos e Infraestructura necesaria

Listado de Infraestructura Listado de Equipos

12
5. FINANCIERO
Anexar informe de análisis Financiero del proyecto, Plan de Financiamiento detallado

5.1 EVALUACION FINANCIERA


(en base al estudio de la plantilla de finanzas)

5.2 Conclusiones. (Por lo menos 2)


5.3 Recomendaciones (Por lo menos dos)

6. ANEXOS

Análisis FODA,

ANÁLISIS D.A.F.O. - F.O.D.A.


M
Análisis D.A.F.O. es
Pueden generar PROBLEMAS Pueden generar VENTAJAS COMPETITIVAS

D Debilidades F Fortalezas O

1 Limitaciones en cuanto a tiempo de produccion 1 Servicio de calidad


INTERNAS

2 La dependencia de la disponibilidad y calidad de insumos 2 Ubicación estrategica


3 Tipos de clientes atendidos 3 Opciones personalizadas
4 Altos costos de produccion y/o distribucion de papas fritas 4 Estrategias de venta
H
5 Copetencia fuertes en el mercado de los snacks 5 Tener higiene impecable Le

A Amenazas O Oportunidades M
lín
Facilidad de las redes sociales para promocionar
Procedentes del ENTORNO

1 Cambios de preferencia del consumidor 1 nuestro produccto


Prestamos por medio de banco del canton daule
2 Competencia en el mercado 2 a los emprendedores
Ley de emprendimiento a punta a fomentar la
3 Fluctuacion de precios de materia prima e insumos 3 inovacion productivo con beneficios tributarios
Colaboracion con proveedores locales y
4 Sabor por lo clasico 4 nacionales
5 Los requisitos reglamentario 5 Plataforma de entrega a domicilio

13
Fuerzas de Porter

Análisis de Matriz FODA / DAFO / SWOT Auditoria Interna


www.aprendizajeactivo.com.ar Matriz de Evaluación de Factores Internos (EFI)

Fortalezas Debilidades
Limitaciones en cuanto a tiempo de
1 Servicio de calidad 1
produccion
La dependencia de la disponibilidad y calidad
Ubicación estrategica 2
2 de insumos

3 Opciones personalizadas 3 Tipos de clientes atendidos


Altos costos de produccion y/o distribucion
Estrategias de venta 4
4 de papas fritas
Copetencia fuertes en el mercado de los
Tener higiene impecable 5
5 snacks
Oportunidades 1-Estrategias FO 2-Estrategias DO

F1-O1_Aprobechar las redes sociales para F1-A1_Mantener la calidad del servicio y el


Facilidad de las redes sociales para
1 1 promocionar el producto y aunmentar la 1 producto para sastifacer las expectativas
promocionar nuestro produccto
visibilidad de las "cholulas" cambiantes de los consumidores.

F4-A2_Diferenciarse de la competencia en
F2-O5_Establecer alianza con proveedores el mercado de snacks destacando las
Prestamos por medio de banco del
2 2 locales y nacionales para garantizar un 2 fortalezas unicas de "las cholulas" como su
canton daule a los emprendedores
suministro. ubicación estrategica y opciones
personalizadas.
Matriz de Evaluación de Factores Externos (EFE)

F4-O3_Utiliza la ley del eprendimiento y los F4-A3Monitorear de cerca los precios de la


Ley de emprendimiento a punta a beneficios tributarios para fomentar la materia prima e insumos, y para buscar
3 fomentar la inovacion productivo con 3 innovacion en la produccion de las papas fritas 3 oportunidades de optimizacion de costos
beneficios tributarios y desarrollar nuevos productos o sabores para mentener la rentabilidad y
atractivos. competitividad frente a las fluctuaciones.
F2-O4Utilizar las estrategias de venta efectiva,
Auditoria Externa

Colaboracion con proveedores locales y como promociones especiales, descuentos o


4 4
nacionales paquetes personalizados, para atraer y retener
a los clientes.

5 Plataforma de entrega a domicilio

Amenazas 3-Estrategias FA 4-Estrategias DA


D3-O5_Indicar y explorar nuevos segmentos de
clientes que puedan ser atendidos por el D4-A1_Realizar analisis de mercado
1 Cambios de preferencia del consumidor negocio, adaptando la propuesta de valor y el frecuente para monitoriar los cambios de
1 marketing en concecuencia 1
las preferencias del consumidor y ajustar
la oferta de productos de "las cholulas".
2 Competencia en el mercado
D1-O1_Mejorar la eficiencia en la produccion D5-A2_Estudiar y comprender a fondo a la
Fluctuacion de precios de materia para superar las limitaciones de tiempo y competencia para identificar
3 2 2
prima e insumos aunmentar la capacidad de sastifacer la oportunidades y amenazas, y adaptar la
demanda del mercado. estrategia de negocio en consecuencia.
D2-A3_Establecer politicas de control de
D4-O2_Aprovechar los prestamos disponibles
costos rigurosas para mitigar los efectos
para emprendedores y utilizar esos recursos
4 Sabor por lo clasico 3 3 de las fluctuaciones de precios de la
para invertir en la produccion distribucion o
materia prima e insumos y garantizar la
marketing de el negocio "las cholulas"
sostenibilidad del negocio.
5 Los requisitos reglamentario

Manual de Organización

Cargo: Administrador
Detalles del puesto: Realizar una correcta administración de la empresa, encargado del Marketing
14
digital, llevar la contabilidad, buscar y analizar estrategias para el crecimiento del negocio.

Requisitos:
 Experiencia: Experiencia laboral previa en un puesto similar, tener conocimiento de las
publicidades mediante redes sociales y conocimiento contable.
 Nivel de Estudio requerido: Tener título de bachillerato Técnico de servicios contable y tener
ética profesional.
 Conocimientos en el área: Debe poseer habilidades para analizar, planear, organizar, dirigir
y llevar el control de la empresa.
 Comunicación: Excelentes habilidades de comunicación oral y escrita.
 Capacidad: Capacidad de decisión, trabajar en equipo, liderazgo y organización.
 Preparación: Conocimientos de leyes y regulaciones relacionadas con permisos de
funcionamiento de un local.

Habilidades:

 Habilidades de manejo de redes sociales para ejecutar publicidad del negocio.


 Capacidad de tomar decisiones.
 Conocimientos y habilidades en informática y software.
 Tener pensamiento Estratégico para llevar a cabo los objetivos de la empresa.
 Controlar el entorno de la empresa y sus recursos.
 Motivar a los colaboradores y manejar conflictos.
 Comunicación efectiva, colaboración y trabajo en equipo.

Funciones:

 Planificar los objetivos de la empresa.


 Liderazgo y dirección de los equipos.
 Evaluar los resultados de las acciones emprendidas, con la finalidad de corroborar el
cumplimiento de las metas de la empresa y el éxito de las acciones que ha desempeñado.
 Revisar, supervisar y monitorear constantemente los equipos de trabajo y cada una de las
funciones de los colaboradores, con el fin de saber cómo se desarrollan los procesos, para
así, poder corregir algunas fallas o riesgos que pudieran surgir o existir.
 Construir, ampliar y administrar comunidades online.
 Conocer el público al que se dirige para poder plantear estrategias que favorezcan a la
empresa en ser reconocida.

Cargo: Cajero
Detalles del puesto: El cajero debe recepcionar, entregar y custodiar dinero en efectivo, a fin de
lograr la recaudación de ingresos a la empresa y la cancelación de pagos que correspondan a través
de caja, conforme al rubro de cada empresa.
15
Requisitos:
 Experiencia: Experiencia laboral previa en la caja, saber realizar facturas y experiencia previa
en un puesto de atención al cliente.
 Nivel de Estudio requerido: Tener título de bachillerato Técnico de servicios contable.
 Conocimientos en el área: Conocimiento solido de las bases de matemáticas y ser capaz de
hacerlo de manera rápida y competente.
 Comunicación: Excelentes habilidades de comunicación oral y escrita.
 Capacidad: Capacidad de planificación y organización, trabajo en equipo. Tolerancia al estrés
y actitud para resolver conflictos.

Habilidades:

 Habilidad matemática y de cálculo.


 Habilidad para realizar múltiples tareas y trabajar bajo presión.
 Excelentes habilidades de organización y gestión del tiempo y capacidad para trabajar de
manera autónoma.
 Conocimientos y habilidades en informática y software relacionado con los registros contables
 Permanecer en calma al lidiar con clientes impacientes.
 Tener vocación de servicio al cliente.
 Ser capaz de mantenerse enfocado al realizar labores repetitivas y monótonas.

Funciones:

 Recibir e informar a los clientes de una manera amigable, cortés y profesional.


 Manejar el sistema computarizado de caja del establecimiento.
 Calcular el pago total a ser efectuado por el cliente, del producto que el cliente va a requerir
en el momento para determinar su precio.
 Entregar el cambio al cliente, si fuese el caso, al igual que la factura de su compra.
 Contabilizar la cantidad total de pagos recibidos durante su turno y registrar la totalidad de las
ventas.
 Notificar cualquier queja o reclamo al administrador.

Cargo: Cocinero
Detalles del puesto: Preparar, sazonar, y emplatar los alimentos para la venta.

Requisitos: 16
 Experiencia: Experiencia demostrable en la industria de la cocina o conocimientos y
habilidades básicas de cocina y en el manejo de alimentos.
 Nivel de Estudio requerido: Tener título de bachillerato, haber realizado cursos relacionados
a la gastronomía o tener conocimientos empíricos de técnicas culinarias.
 Conocimientos en el área: Conocimiento y habilidades básicas de cocina, conocimiento de
las normas de seguridad alimentaria.
 Capacidades: Capacidad para mantener una cocina limpia y segura, capacidad para trabajar
en equipo y capacidad para desempeñarse bajo presión.

Habilidades:

 Habilidades básicas de cocina.


 habilidades interpersonales y capacidades de trabajo en equipo que les permitan cumplir con
las tareas del trabajo y asegurar la calidad y seguridad de los alimentos.
 Habilidad de memorizar los ingredientes, las cantidades y el procedimiento para elaborar los
alimentos que ofrece la empresa.
 Habilidades de estar siempre preparado para reaccionar, resolver o proponer.

Funciones:

 Asegurarse de que los ingredientes estén frescos y se encuentre en buen estado, para así
garantizar la calidad de nuestro producto al cliente.
 Limpiar y pelar alimentos y preparar ingredientes según sea necesario para su uso posterior.
 Organizar las estaciones de trabajo con todos los ingredientes y equipos de cocina
necesarios.
 Comprobar la comida mientras se cocina para mezclarla o darle la vuelta.
 Mantener un entorno higiénico y ordenado en la cocina.
 Comprobar las existencias y hacer pedidos cuando falte algo al administrador.

Cargo: Asistente de cocina


Detalles del puesto: Responsable de tareas como preparar las papas para freír. También poder ser
17 debe
responsables de freír las papas y aplicar especias y salsas según sea necesario. Además,
mantener la limpieza en la cocina y en las áreas de trabajo. Capacidad de trabajar en equipo y bajo
presión, la atención al detalle y la capacidad de seguir instrucciones.
Requisitos:

 Experiencia: Experiencia previa en la industria de la cocina o conocimientos y habilidades


básicas de cocina y en el manejo de alimentos.
 Nivel de Estudio requerido: Estudios primarios.
 Conocimientos en el área: Conocimiento y habilidades básicas de cocina, conocimiento de
las normas de seguridad alimentaria.
 Capacidades: Capacidad para mantener una cocina limpia y segura, capacidad para trabajar
en equipo y seguir instrucciones, capacidad para desempeñarse bajo presión.

Habilidades:

 Habilidades básicas de cocina.


 Habilidades interpersonales y capacidades de trabajo en equipo que les permitan cumplir con
las tareas del trabajo y asegurar la calidad y seguridad de los alimentos.
 Habilidad multitarea deberá atender varias mesas a la vez sin perder la calidad en el servicio.
 Tener la paciencia necesaria con el cliente al momento de tomar su pedido.
 Habilidad para comunicarse con el cliente cuando exista un error con la comida o haya
retrasos de forma asertiva y saber disculparse.
 Saber trabajar en equipo y apoyar a sus compañeros de trabajo cuando sea necesario.

Funciones:

 Proporcionar apoyo en la preparación de alimentos y ensamblaje de platos durante las horas


de servicio.
 Asistencia en la limpieza y mantenimiento de la cocina y áreas de trabajo.
 Actuar como punto de contacto entre el cliente y las personas que cocinan.
 Llevar las comandas de la cocina a las mesas de los clientes con rapidez y precisión.
 Ayudar a poner las mesas, llevando y colocando las servilletas.
 Asegurarse de que la comida siguiendo los estándares de seguridad.
 Comprobar si todo esta bien con los clientes y si es necesario tomar pedidos adicionales
hacerlo a tiempo.
 Retirar los utensilios sucios de las mesas cuando los clientes terminan de comer.
 Responder a las preguntas de los clientes sobre los ingredientes y artículos del menú.
 Informar al personal del restaurante sobre la opinión o peticiones de los clientes.

Cargo: Mesero
Detalles del puesto: Preparar las mesas en un restaurante antes de que lleguen los clientes,
18 tomar
pedidos, servir la comida y la bebida, y limpiar las mesas. También ayudar con la limpieza del local.
Requisitos:

 Experiencia: Experiencia laboral como mesero de comida o puesto similar en un restaurante.


 Nivel de Estudio requerido: Tener título de bachillerato.
 Conocimientos en el área: Conocimiento de las reglas de higiene y seguridad alimentaria.
 Comunicación: Buenos dotes de comunicación verbal.
 Capacidad: Capacidad física y resistencia para cargar bandejas con pedidos distintos y estar
de pie muchas horas.

Habilidades:

 Cumplir con los protocolos de limpieza de los espacios de trabajo, conocer los riesgos
sanitarios relacionados con alimentos y la manera de evitarlos.
 Memoria prodigiosa que no necesitan apuntar las ordenes porque son capaces de recordar
cada una de ellas.
 Dar una buena atención al cliente y ser amable en el momento de receptar un pedido.

Funciones:

 Mantener una base de datos actualizada de productos y precios.


 Realizar cotizaciones y gestionar pedidos de compras.
 Supervisar y coordinar la entrega de los productos adquiridos, asegurando la calidad y las
especificaciones adecuadas.
 Mantener los registros de las compras y las órdenes de compra, y asegurarse de que se
cumplan los plazos.

Cargo: Asistente de compras


Detalles del puesto: Responsable de apoyar en el proceso de aprovisionamiento y adquisición de
bienes y servicios para una empresa. 19

Requisitos:
 Experiencia: Experiencia laboral previa en un puesto similar, como asistente de compras,
coordinador de compras o en una posición relevante.
 Nivel de Estudio requerido: Tener título de bachillerato en un campo relevante, como
administración de empresas, gestión de la cadena de suministro, compras o logística.
 Conocimientos en el área: Conocimiento de los procesos de compra, planificación de la
cadena de suministro y gestión de inventario.
 Comunicación: Excelentes habilidades de comunicación oral y escrita.
 Capacidad: Capacidad para realizar múltiples tareas, trabajar en equipo y mantener un alto
nivel de precisión y atención al detalle.
 Preparación: Conocimientos de leyes y regulaciones relacionadas con adquisiciones y
compras.

Habilidades:

 Capacidad para identificar y evaluar proveedores y productos, y negociar acuerdos.


 Excelentes habilidades de comunicación oral y escrita, y capacidad para hacer presentaciones
efectivas.
 Habilidad para trabajar en equipo y colaborar con otros departamentos y áreas de la empresa.
 Habilidad para realizar múltiples tareas y trabajar bajo presión.
 Excelentes habilidades de organización y gestión del tiempo y capacidad para trabajar de
manera autónoma.
 Conocimientos y habilidades en informática y software relacionado con la gestión de compras
y administración.
 Conocimientos de leyes y regulaciones relacionadas con adquisiciones y compras.

Funciones:

 Mantener una base de datos actualizada de proveedores, productos y precios.


 Realizar cotizaciones y gestionar pedidos de compras.
 Supervisar y coordinar la entrega de los productos adquiridos, asegurando la calidad y las
especificaciones adecuadas.
 Evaluar regularmente a los proveedores, incluyendo la comparación de precios y la calidad de
los productos
 Mantener los registros de las compras y las órdenes de compra, y asegurarse de que se
cumplan los plazos.

Perfil del cargo

COMPAÑÍA: LAS CHOLULAS


20
CARGO: ASISTENTE DE COCINA
NIVEL: ASISTENTE
FACTORES ESPECIFICACIONES
SEXO No se especifica

EDUCACIÓN Tener título de bachillerato, y breve introducción en el


área de cocina.
Proporcionar apoyo en la preparación de alimentos y
ensamblaje de platos durante las horas de servicio.
ÁREAS Limpiar y pelar alimentos y preparar ingredientes
RELACIONADAS: según sea necesario para su uso posterior. Ayudar
en la organización y almacenamiento de los
alimentos y equipos de cocina.
Experiencia previa en la industria de la cocina o
EXPERIENCIA: conocimientos y habilidades básicas de cocina y en
el manejo de alimentos.
Capacidad para mantener una cocina limpia y
COMPETENCIA: segura, capacidad para trabajar en equipo y seguir
instrucciones, capacidad para desempeñarse bajo
presión.
Posibles riesgos son cortes, quemaduras, lesiones
por movimientos repetitivos, caídas y resbalones,
RIESGOS: también pueden estar expuestos a sustancias
químicas tóxicas, como limpiadores y detergentes
que se utilizan para limpiar y desinfectar la cocina.

COMPAÑÍA: LAS CHOLULAS


CARGO: ASISTENTE DE COMPRAS
NIVEL: Asistente
21
FACTORES ESPECIFICACIONES
SEXO No se especifica
Tener título de bachillerato en un campo relevante,
EDUCACIÓN como administración de empresas, gestión de la
cadena de suministro, compras o logística.
ÁREAS Conocimiento de los procesos de compra,
planificación de la cadena de suministro y gestión de
RELACIONADAS:
inventario.
Experiencia laboral previa en un puesto similar, como
EXPERIENCIA: asistente de compras, coordinador de compras o en
una posición relevante.
Capacidad para realizar múltiples tareas, trabajar en
COMPETENCIA: equipo y mantener un alto nivel de precisión y
atención al detalle.
Posibles riesgos con mala adquisición de materia
RIESGOS: prima, errores en los precios, falta de abastecimiento
al local.

COMPAÑÍA: LAS CHOLULAS


CARGO: ADMINISTRADOR
NIVEL: Jefe
22
FACTORES ESPECIFICACIONES
SEXO No se especifica
EDUCACIÓN Título universitario en Administración de Empresas,
Administración de Negocios o campo relacionado.
ÁREAS Gestión administrativa, liderazgo de equipos,
RELACIONADAS: planificación y organización, toma de decisiones.
Conocimientos en gestión empresarial, habilidades
EXPERIENCIA: de liderazgo, capacidad para trabajar en equipo,
habilidades de comunicación y negociación.
Conocimientos en gestión empresarial, habilidades
COMPETENCIA: de liderazgo, capacidad para trabajar en equipo,
habilidades de comunicación y negociación.
Posibles riesgos relacionados con la toma de
RIESGOS: decisiones erróneas, falta de cumplimiento de
regulaciones laborales o comerciales, riesgo de
conflictos internos o situaciones laborales adversas.

COMPAÑÍA: LAS CHOLULAS


CARGO: COCINERO
NIVEL: Chef
23
FACTORES ESPECIFICACIONES
SEXO No se especifica
EDUCACIÓN Bachillerato, y cursos de cocina.
ÁREAS Cocina, preparación de alimentos, técnicas
RELACIONADAS: culinarias.

EXPERIENCIA: Se requiere experiencia certificada previa como


cocinero, mínimo 2 años.
Conocimientos y habilidades culinarias,
COMPETENCIA: especialización en la preparación de papas fritas,
creatividad en la presentación de platos, capacidad
para trabajar en equipo, atención al detalle.
Posibles riesgos relacionados con quemaduras,
RIESGOS: cortes, exposición a ingredientes alergénicos, trabajo
en un ambiente de cocina caliente y ajetreado.

COMPAÑÍA: LAS CHOLULAS


CARGO: MESERO
NIVEL: Staff
24
FACTORES ESPECIFICACIONES
SEXO No se especifica
EDUCACIÓN Bachillerato.
ÁREAS Servicio al cliente, atención en restaurantes,
conocimiento de menú, capacidad para tomar
RELACIONADAS:
pedidos y servir alimentos y bebidas.
EXPERIENCIA: Se requiere experiencia previa como mesero.
Habilidades de comunicación, atención al cliente,
COMPETENCIA: capacidad para trabajar en equipo, manejo de
bandeja y utensilios de servicio, conocimiento de
protocolos de servicio en restaurantes.
Posibles riesgos relacionados con resbalones y
RIESGOS: caídas, quemaduras, cortes, exposición a alimentos
alergénicos, interacción con clientes difíciles o
descontentos.

COMPAÑÍA: LAS CHOLULAS


CARGO: CAJERO
NIVEL: Staff
25
FACTORES ESPECIFICACIONES
SEXO No se especifica.
EDUCACIÓN Bachiller contable, o relacionados al cargo.
ÁREAS Contabilidad, manejo de caja registradora,
procesamiento de pagos, manejo de efectivo,
RELACIONADAS:
atención en puntos de venta.
EXPERIENCIA: Se requiere experiencia certificada como cajero.
Habilidades matemáticas, conocimiento contable,
COMPETENCIA: capacidad para manejar transacciones monetarias,
manejo de caja registradora, atención al cliente,
capacidad para trabajar en equipo.
Posibles riesgos relacionados con errores en el
RIESGOS: manejo de efectivo, discrepancias en los registros
contables, interacción con clientes difíciles o
descontentos.

26
Hojas de vida de equipo de trabajo

27
28
DARIANNA ARELYS LOPEZ JIMENEZ

Fecha de Nacimiento: 21 De Abril del 2002


Cédula de Identidad: 095005628-3

DATOS PERSONALES
Dirección: Cdla. San Francisco Calle Panamá y Ecuador
Teléfono – Celular: 0939403737
E-mail: lopdari21@gmail.com
Estado Civil: Soltero
Nacionalidad: Ecuatoriano
Disponibilidad: Inmediata

OBJETIVO PROFESIONAL

Cumplir metas siendo eficiente, lograr ser una profesional responsable y capacitada.
Me considero una persona honesta, colaboradora, capaz de realizar cualquier tarea
encomendada, seguir creciendo en el ámbito laboral y sentirme satisfecha por el deber
cumplido.

EXPERIENCIA RELEVANTE
 Redactar la información de manera sencilla, clara y completa.
 Soy responsable de lo que se me encomienda.
 Facilidad para entablar relaciones sociales.
 Colaboración desde un gran equipo, con el objetivo de maximizar ganancias y alcanzar el
éxito de la prestigiosa empresa para la cual pueda trabajar

OTROS CONOCIMIENTOS
 Computación
 Excel Avanzado
 Word
 Power Point
 Internet

29
FORMACIÓN ACADÉMICA

 Escuela Fiscal Modesto Chávez Franco


 Unidad Educativa José María Velasco Ibarra
Titulo de bachiller Técnico - De servicios contabilidad
 Universidad Estatal de Milagro
Séptimo Semestre en la Carrera de Economía

EXPERIENCIA LABORAL

 Manejo de Cartera de Clientes en ERIKA SHOP

 Ministerio de Inclusión Económica y Social

Practicas estudiantiles

REFERENCIAS LABORALES

 Ing. Erika Arauz Propietaria Erika Shop 0985048657

REFERENCIAS PERSONALES

 Ing. Francisco Espinoza 0991025008


 Mag. Ronny Delgado 0993973258
 Ing. Evelyn Jiménez 0968284447

30
31
Modelo de encuesta.
Análisis de encuesta o grupo focal
Fotos de la organización de la feria (mínimo 10 fotos)

32

También podría gustarte